EFE Hace 1 añoLa Policía Nacional del Perú (PNP) empezó una investigación contra las personas que agredieron a la presidenta Dina Boluarte en la región sureña de Ayacucho y relevará a todos los encargados de la seguridad de la gobernante, que serán sancionados, anunció el Ministerio del Interior.
Dos ciudadanos ecuatorianos fueron deportados de Panamá por tener procesos judiciales pendientes en la nación sudamericana. EFE
EFE Hace 1 añoLa justicia ecuatoriana ordenó la prisión preventiva para Daniel Salcedo, deportado el miércoles desde Panamá y uno de los más treinta involucrados en Ecuador en el caso de corrupción llamado ‘Metástasis’, por sus aparentes vínculos con el presunto narcotraficante Leandro Norero.
Un fiscal ecuatoriano fue asesinado a tiros en la ciudad de Guayaquil. Por el momento hay dos personas detenidas. Tomada de @CmdtPoliciaEc
EFE Hace 1 añoLa Policía ecuatoriana detuvo a dos personas presuntamente relacionadas con el asesinato del fiscal César Suárez, que había actuado en el caso por el asalto a un canal de televisión por parte de un comando armado y seguía casos relacionados con narcotráfico, terrorismo y delincuencia organizada.
Migración Panamá indicó que el retorno de los ecuatorianos a su país fue seguro. Tomada de @migracionpanama
Getzalette ReyesHace 1 añoEl Servicio Nacional de Migración (SNM), en acción coordinada con Interpol Panamá, deportó a dos ciudadanos ecuatorianos requeridos por la justicia del país sudamericano.
Un hombre pasa al frente a una sede cerrada de la Universidad de Guayaquil, el 10 de enero de 2024, durante el segundo día del estado de excepción declarado por el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, en Guayaquil (Ecuador). EFE/Carlos Durán Araújo
EFE Hace 1 añoLa violencia afecta hoy más que nunca a los 2.6 millones de habitantes de la ciudad más poblada de Ecuador, la costera Guayaquil, hasta el punto de que ya es “normal” tener vías de escape en caso de que los delincuentes irrumpan y alternativas para evitar “desangrar” el bolsillo por cuenta de los altos costos para poder movilizarse.
Policías custodian hoy a los detenidos de un grupo armado por la toma temporal de un canal de televisión el 9 de enero de 2024, en Guayaquil (Ecuador). EFE/Carlos Durán Araújo
EFE Hace 1 añoEl índice de Riesgo Político América Latina, que identifica los peligros que amenazan a la región, muestra en la edición de este año un aumento significativo entre la corrupción y la impunidad.
Fotografía cedida por la Presidencia de Colombia que muestra al presidente Gustavo Petro, mientras saluda a habitantes de calle durante una celebración navideña en la Casa de Nariño en Bogotá (Colombia). EFE/Presidencia de Colombia
EFE Hace 1 añoEl presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró en un mensaje de Navidad, que el 2023 fue un año “duro”, en el que se han tenido dificultades económicas, al tiempo que llamó al país a trabajar para superar todos los conflictos y alcanzar la paz.
JP Morgan publicó un análisis dirigido a inversores, donde afirma las manifestaciones contra el contrato minero "ya han tenido un impacto económico sustancial en las finanzas del país". Archivo
Scott BronsteinHace 1 añoContracción del PIB, disminución de la inversión extranjera y posible baja calificación crediticia: el vaticinio del banco de inversiones sobre la posibilidad del cierre de la mina en Panamá. Esperan que “las dos partes vuelvan a la mesa de negociación y busquen una solución”.
Simpatizantes del presidente electo de Argentina, Javier Milei, celebran en las calles tras conocer los resultados que le dieron como ganador del balotaje. EFE
EFE Hace 1 añoEl rotundo triunfo del candidato ultraderechista a la Presidencia de Argentina, Javier Milei, ha conmocionado y también dividido al mundo político latinoamericano, con voces a favor y en contra.
Decenas de personas observan en una pantalla al presidente electo de Argentina, Javier Milei, que celebra junto a su hermana y jefa de campaña, Karina Milei. EFE/Enrique García Medina
EFE Hace 1 añoEl presidente electo de Argentina, Javier Milei, abrió la puerta este domingo a los dirigentes políticos de otras fuerzas políticas que quieran sumarse al nuevo país.