Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: ampyme


Fondos públicos: manejos en total secretismo
El mandatario Laurentino Cortizo inauguró en julio 2020 la banca de oportunidades; administrado por Ampyme. Tomada de la web de la Presidencia de la República.

Fondos públicos: manejos en total secretismo

Mary Triny ZeaHace 3 añosMás de $300 millones ha dispuesto el Estado, a través de deuda pública, para préstamos blandos de reactivación económica para la micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme).
Capital Semilla, el programa que es un secreto de Estado
Programa Capital Semilla.
Primera entrega: Plan de recuperación económica

Capital Semilla, el programa que es un secreto de Estado

Mary Triny ZeaHace 3 añosInformación relevante y corroborable del programa Capital Semilla, uno de los programas de la Ampyme, ha sido sistemáticamente negada por el director de la entidad, Óscar Ramos, pese a que la ley lo obliga a divulgar información que es ocultada deliberadamente por la institución.
Adultos mayores podrán emprender; sancionan norma
La OMS calcula que para 2050 habrá 2 mil millones de personas mayores de 60 años. Archivo
Legislación

Adultos mayores podrán emprender; sancionan norma

Aminta BustamanteHace 3 añosEl Órgano Ejecutivo sancionó el proyecto de ley que incentiva la participación de los adultos mayores en emprendimientos a nivel nacional.
Una gran feria de dádivas con recursos oficiales
Acto de entrega de elementos tecnológicos que organizó el diputado Alejandro Castillero. Cortesía/bancada del PRD
DINERO PÚBLICO

Una gran feria de dádivas con recursos oficiales

Dalia PichelHace 3 añosDiputados del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) reparten ayudas sociales y beneficios de programas del Ejecutivo en sus circuitos electorales, práctica que algunos califican de “clientelismo”.
Medidas por la pandemia han afectado más a los micronegocios de las mujeres
En Panamá, las micro, pequeñas y medianas empresas representan más del 97% del parque empresarial. Archivo
EMPRESAS

Medidas por la pandemia han afectado más a los micronegocios de las mujeres

Wilfredo JordánHace 4 añosLos pequeños comercios donde prevalece la participación de las mujeres en áreas urbanas, son los que se han visto más afectados por las medidas para frenar los contagios del coronavirus, destaca el informe de la encuesta denominada “Midiendo lo que realmente importa”, que divulgó ayer la Fundación Microfinanzas BBVA-FMBBVA.
La reactivación laboral juega en contra de las mujeres y a favor de los hombres
De los 154 mil 425 contratos reactivados hasta abril pasado -de las 11,233 empresas procesadas-, el 62% eran hombres y el 38%, mujeres, según el Mitradel. Archivo
PARIDAD DE GÉNERO

La reactivación laboral juega en contra de las mujeres y a favor de los hombres

Wilfredo JordánHace 4 añosEl número de hombres que trabaja en el país es mayor que la cantidad de mujeres; sin embargo, ha sido el género femenino el más golpeado en el mercado laboral debido a las medidas adoptadas para evitar la expansión del coronavirus.
Mujer panameña lidera innovación y manejo del emprendimiento
Ampyme
EMPRENDIMIENTO

Mujer panameña lidera innovación y manejo del emprendimiento

Redacción de La PrensaHace 4 añosLa mujer panameña lidera la lista de países de Global Enterpreneurship Monitor (Monitor Global de Emprendimiento), según la última evaluación.
Organización internacional evalúa en lugar ‘preferencial’ a panameñas emprendedoras
Las panameñas quedaron por encima de las de Arabia Saudita, Estados Unidos, Corea del Sur, Holanda, Egipto, Alemania, India e Italia.

Organización internacional evalúa en lugar ‘preferencial’ a panameñas emprendedoras

Manuel Vega LooHace 4 añosTras una evaluación del Global Entrepreneurship Monitor (Monitor Global de Emprendimiento) las panameñas resultaron con un “lugar preferencial” en la categoría de “Innovación y Manejo del Emprendimiento”.
Panamá logra posición en evaluación internacional sobre países emprendedores
Ampyme capacita a pequeños y medianos empresarios para que logren negocios rentables. Cortesía/Ampyme

Panamá logra posición en evaluación internacional sobre países emprendedores

Redacción de La PrensaHace 4 añosDurante la celebración de la la Semana Global de Emprendimiento, Panamá, como país y la Ampyme lograron puestos en una evaluación internacional a países e instituciones que impulsan el emprendimiento después de la pandemia de la Covid-19.
Impulsan el Pacto Nacional para pequeñas y medianas empresas
Se busca apoyar a las micro, pequeña y mediana empresa para que se restablezcan o emprendan nuevas acciones. Archivo
EMPRENDIMIENTO

Impulsan el Pacto Nacional para pequeñas y medianas empresas

Redacción de La Prensa Hace 4 añosComo parte de las acciones para la recuperación de la economía, afectada por las medidas adoptadas por la pandemia, la Ampyme informó que está sumando nuevos adherentes al Pacto Nacional de Emprendimiento para emprender acciones concretas.

Última Hora

  • 21:26 Adalberto Carrasquilla aporta calidad en triunfo de Pumas y siguen buscando la clasificación Leer más
  • 20:56 Dos fallecidos y seis heridos tras tiroteo en la Universidad Estatal de Florida; sospechoso sería hijo de un alguacil Leer más
  • 20:51 Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania Leer más
  • 19:55 Pérez Barboni: ‘Decir que no hay botellas en la Asamblea es mentirle al país’ Leer más
  • 19:54 Supremo de Estados Unidos sopesará el intento de Trump por eliminar la ciudadanía por nacimiento Leer más
  • 18:57 Panamá Metro y Coclé están en la cima; Chiriquí logró su segunda victoria Leer más
  • 18:56 Los Heat apabullan a los Bulls y se citan con los Hawks Leer más
  • 18:38 Un juez determina que Google monopoliza la tecnología de publicidad en línea Leer más
  • 18:33 Mitradel implementará uso de cámaras corporales para evitar el pago de ‘coimas’  Leer más
  • 18:27 Pan bon en tiempos de Semana Santa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más