Henry Cárdenas P.Hace 3 añosAdvirtiendo sobre los efectos negativos a la economía nacional, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) expresó su preocupación por el cierre de calles, protestas y paros que afectan la actividad productiva del país.
La Apede dijo que está vigilante de lo que sucede en el proceso de discusión de las reformas electorales. LP Pastor Morales
Getzalette ReyesHace 4 añosLa Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa exigió este lunes que se respeten los principios de equidad, transparencia y rendición de cuentas, al momento de realizar cualquier modificación al 'Código Electoral'.
Los transportistas terrestres mueven entre el 10% y 15% de los contenedores que llegan a los puertos. LP Archivo
Getzalette ReyesHace 4 añosJose Ramón Icaza, presidente de la Cciap, afirmó que “el sector logístico tiene que proyectarse ante el mundo como un sistema eficiente y confiable".
En 2020 se lograron entregar 4 mil 181 viviendas por un valor en ventas de $451.9 millones, un 48% por debajo de la cantidad de 2019. LP/Archivo
Wilfredo JordánHace 4 añosEl 90% de las viviendas vendidas en 2020 por las empresas agremiadas al Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda) estaban en el rango de hasta $120 mil.
El Muelle Fiscal ubicado al final de la Avenida Balboa presta el servicio de transporte marítimo de mercancías y personas hacia Darién y las islas del Pacífico. Alexander Arosemena
Wilfredo JordánHace 4 añosEl Ejecutivo presentó en abril pasado ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley 598 que busca regular la actividad de cabotaje, es decir, el transporte de mercancías y personas a través de naves entre los puertos internos del país.
Elisa Suárez indicó que este periodo en la presidencia de Apede está marcado por la entrada en vigor de nuevas estructuras. Cortesía
Yolanda SandovalHace 4 añosElisa Suárez de Gómez ayer se juramentó como presidenta reelecta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), mandando un mensaje al Gobierno sobre la necesidad de aplicar medidas que permitan una reactivación económica sostenible en un país marcado por el desempleo (20%) y la crisis económica en medio de la pandemia.
Yolanda SandovalHace 4 añosElisa Suárez de Gómez se juramentó como presidenta reelecta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, mandando un mensaje al Gobierno sobre la urgencia de aplicar medidas que permitan una reactivación económica.
José González PinillaHace 4 añosLa Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) se unió a las voces que solicitan al Gobierno una mayor transparencia y análisis a la extensión automática del contrato por 25 años entre el Estado y Panama Ports Company (PPC).
Panamá ingresó en la lista gris en junio de 2019 por la falta de efectividad en la lucha contra el blanqueo de capitales. Para salir, el país debe completar un plan de acción pactado con el GAFI. Bloomberg
Roberto González JiménezHace 4 añosLa permanencia de Panamá en las listas discriminatorias puede perjudicar la captación de inversión extranjera directa para el país, ser un obstáculo para la operación de los negocios y mermar por tanto las posibilidades de crecimiento de la economía.
El Gobierno anunció un plan de desarrollo del sector eléctrico para ser más competitivo en precio y calidad. Román Dibulet
Wilfredo JordánHace 4 añosLa Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) mostró su inquietud por el impacto que tengan algunas decisiones como el reciente acuerdo anunciado por el Gobierno mediante el cual la empresa Panamá NG Power cede sus derechos al consorcio Generadora de Gatún para construir una planta a base de gas natural licuado y cumplir con el contrato adjudicado en 2013.