Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: arte


Olivella exhibe ‘Retrospectiva’, en galería Juan Manuel Cedeño
Olivella plasma su admiración por el Quijote y su escudero. Cortesía
Artes plásticas

Olivella exhibe ‘Retrospectiva’, en galería Juan Manuel Cedeño

Richard Barrera OrtegaHace 1 añoEl artista plástico José María Olivella inauguró el pasado 20 de marzo su exposición “Retrospectiva” que estará disponible hasta el 21 de abril en la galería Juan Manuel Cedeño del Ministerio de Cultura. La exhibición estará disponible hasta el 21 de abril y destaca la influencia del personaje literario El Quijote en su obra.
Por amor al arte
En Panamá, la creación del Ministerio de Cultura en 2019 marcó un hito importante en la gestión cultural local.
Cultura

Por amor al arte

Luz Marie Bonadies LecaroHace 1 añoRecuerdo vívidamente la llamada de Ana Elizabeth González, Directora y Curadora del Museo del Canal Interoceánico, para contarme que La Biennale di Venezia había aprobado su investigación curatorial, y Panamá tendría su primer pabellón nacional en la bienal de arte.
Unos zapatos rojos que usó Judy Garland en ‘El mago de Oz’ irán de gira y serán subastados
Fotografía de archivo de un par de zapatos que usó la actriz Judy Garland en la película "El Mago de Oz", exhibidos en Londres, Reino Unido. EFE/Andy Rain
Memorabilia

Unos zapatos rojos que usó Judy Garland en ‘El mago de Oz’ irán de gira y serán subastados

EFE Hace 1 añoUno de los cuatro pares de zapatos que usó Judy Garland (1922-1969) con el personaje Dorothy de El Mago de Oz (1939), y que había sido robado, irá de gira mundial antes de ser subastado, informaron este lunes los medios estadounidenses.
El arte como respuesta social: las bienales en el mundo
El pabellón polaco en la Bienal de Venecia. Cortesía
ARTE

El arte como respuesta social: las bienales en el mundo

Mirielle Esther RoblesHace 1 añoNos encontramos en la segunda mitad del siglo XIX, y son las Exposiciones Universales el gran punto de encuentro para conocer los avances en las tecnologías de la época.
El arte hace país
La ciudad de Venecia, en el norte de Italia, acoge cada dos años uno de los eventos culturales más destacados y longevos del mundo en materia de arte, arquitectura, cine, danza, música y teatro. Archivo
ARTE

El arte hace país

Miguel VerzbolovskisHace 1 añoEn el exterior los tópicos sobre Panamá pasan por el Canal, sombreros ecuatorianos o el señalamiento de “paraíso fiscal”. Y poco se ha hecho poco por cambiar esa imagen. De ahí el extraordinario valor de participar en la Bienal de Venecia.
Jean Carlo Simancas; la actuación y las artes como terapia regenerativa
Ambos artistas compartieron sus experiencias y anécdotas en la actuación, en el auditorio Roque Cordero de la Ciudad de Las Artes en Llanos de Curundu. /Cortesía

Jean Carlo Simancas; la actuación y las artes como terapia regenerativa

Diana FernándezHace 1 añoEl martes 5 de marzo se llevó a cabo el conversatorio “El camino del artista: la actuación y las artes como canal terapéutico regenerativo del individuo y el colectivo”, dirigido por el reconocido actor venezolano de telenovelas, Jean Carlo Simancas, junto a su hija, la escritora y también actriz, Ileana Simancas.
Un pabellón panameño en la Bienal de Arte de Venecia: Una meta hecha realidad
Parte del equipo que ha hecho posible la participación de Panamá. Cortesía
Arte

Un pabellón panameño en la Bienal de Arte de Venecia: Una meta hecha realidad

Ana Elizabeth GonzálezHace 1 añoNuestro pabellón será un puente que conectará a Panamá con el resto del mundo, un espacio donde nuestras voces, nuestras historias y nuestras experiencias encontrarán eco y resonancia.
En comunión con la tierra
Un infortunio convirtió a don Julio en un pintor y escultor.
Arte

En comunión con la tierra

Daniel Domínguez Z.Hace 1 añoHace 30 años, cuando Julio Chuquimarca (Quito, 1958) era técnico electricista de la Empresa Eléctrica Quito S.A., salió con su familia a hacer unos mandados fuera de su barrio, ubicado en la capital de Ecuador.
El Museo Nacional del Romanticismo expone por primera vez ‘La Piedad’ de Goya
La directora del Museo Nacional del Romanticismo, Carolina Miguel Arroyo, presenta la obra 'La Piedad' de Francisco de Goya y Lucientes. Carlos Luján/Europa Press
CULTURA

El Museo Nacional del Romanticismo expone por primera vez ‘La Piedad’ de Goya

Europa PressHace 1 añoEl fundador del museo, el II Márques de la Vega-Inclán, “entendía que Goya era el antecedente del romanticismo”, razón por la cual incluyó la representación de San Gregorio Magno en las salas del museo estatal desde su creación hace 100 años.
Cuatro mil orquídeas marcan tendencia en el Jardín Botánico de Nueva York
Unos maniquíes puestos junto a un arreglo de orquídeas son exhibidos en el espectáculo 'The Orchid Show: Florals in Fashion' (El espectáculo de las orquídeas: Florales en la moda). EFE/Ángel Colmenares
Exhibición

Cuatro mil orquídeas marcan tendencia en el Jardín Botánico de Nueva York

EFE Hace 1 añoUnas 4,000 orquídeas de todos los colores y tamaños marcan tendencia desde este miércoles en el Jardín Botánico de Nueva York, donde estas fascinantes flores tropicales asoman entre las ramas de los árboles pero también forman extravagantes prendas.

Última Hora

  • 13:55 Secretario de Defensa de Estados Unidos llega a la Presidencia de la República Leer más
  • 13:39 Contraloría presentará querella penal por renovación del contrato de Panamá Ports sin refrendo Leer más
  • 11:53 Aumentan a 15 los muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo Leer más
  • 11:00 Alcaldes presentan sus propuestas para reformar la ley de descentralización  Leer más
  • 05:03 MICI llama a ‘aprovechar la coyuntura’ ante nuevo arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a Panamá Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Los puertos y el despojo  Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Conservación del patrimonio histórico en Panamá: el primer análisis de 32 estructuras  Leer más
  • 05:01 Pateando la mesa: El afán que apagó las luces del Rico Cedeño Leer más
  • 05:01 Netanyahu asegura que hay países dispuestos a acoger a la población de Gaza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más