Wilfredo JordánHace 3 añosLuego de más de 10 años, desde que se presentó la propuesta para la construcción de la línea de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia, el proyecto ha tomado un impulso en los últimos meses.
Las empresas de distribución ENSA y Naturgy facturan la energía a un millón 200 mil clientes en todo el país. Archivo
Wilfredo JordánHace 3 añosLa mayoría de los reclamos presentados por los clientes de las empresas de distribución eléctrica ante la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), en los primeros cinco meses del año, fue por alto consumo de energía.
A finales del mes de abril, el Consejo de Gabinete aprobó tomar el control de la concesionaria a través de la Autoridad de los Servicios Públicos. Pastor Morales
Yolanda SandovalHace 3 añosCon un panorama adverso, en medio de la intervención, Digicel está haciendo promociones, teniendo como enganche data ilimitada a precios bajos para intentar retener a sus clientes y generar ingresos.
El parque Eólico Laudato Si está ubicado en Penonomé, provincia de Coclé y posee 86 turbinas de 90 metros de altura, con capacidad de generar 2.5 MW cada una. Alexander Arosemena/LP
Katiuska HernándezHace 3 añosJunto con la solar, la energía eólica es una de las fuentes de gran potencial para diversificar la matriz energética, y ha llegado a alcanzar 11% de la generación.
El pasado 6 de abril Digicel Panamá, S. A. solicitó la liquidación voluntaria de sus operaciones. Cortesía de la ASEP
Manuel Vega LooHace 3 añosAlex Anel Arroyo fue seleccionado como el interventor en el caso de la empresa telefónica Digicel Panamá, S. A. y está previsto que comience sus labores este miércoles 4 de mayo, anunció la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).
Marggie CaballeroHace 3 añosLa Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), informó que este miércoles 4 de mayo realizará el primero de los cuatro simulacros programados para la llegada de la señal digital en las provincias de Colón, Panamá y Panamá Oeste.
Las empresas Naturgy (Edemet y Edechi) y ENSA facturan energía a más de 1.2 millones de clientes en todo el país. Archivo
Wilfredo JordánHace 3 añosEl subsidio especial a la tarifa eléctrica de los clientes por la pandemia de la Covid-19 para el mes de mayo representará aproximadamente $27 millones, informó la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos.
El Gobierno ha manifestado que la decisión de Digicel de salir del mercado podría atraer a un nuevo protagonista, lo que permitiría a través de la competitividad, brindar mejores servicios. Archivo
Yolanda SandovalHace 3 añosLa Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) tomará el control de Digicel, empresa que ha manifestado no tener la fortaleza financiera para seguir operando en las condiciones que brinda el mercado panameño.
La Asep se encarga de regular, fiscalizar y asegurar a las empresas que ofrecen servicios públicos en el país. Archivo
Olmedo Rodríguez CamposHace 3 añosLa Procuraduría de la Administración concluyó que la Autoridad Nacional de Servidores Públicos (Asep) sí está legalmente facultada por la Ley 81 de 26 de marzo de 2019, de protección de datos, para tramitar quejas y denuncias interpuestas por personas que sienten afectada su información personal por parte de empresas que ofrecen servicios públicos.
Este simulacro se realizará durante los miércoles del mes de mayo del 2022 por dos minutos a las 8:00 p.m. y busca preparar a los usuarios para la señal digital. Foto tomada de: @AsepPanama
Wilfredo JordánHace 3 añosLuego de lograr un consenso con las empresas de televisión del país, la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) espera anunciar en el último trimestre de 2022 la fecha del apagón de la televisión análoga.