Olmedo Rodríguez CamposHace 3 añosLa Procuraduría de la Administración concluyó que la Autoridad Nacional de Servidores Públicos (Asep) sí está legalmente facultada por la Ley 81 de 26 de marzo de 2019, de protección de datos, para tramitar quejas y denuncias interpuestas por personas que sienten afectada su información personal por parte de empresas que ofrecen servicios públicos.
Este simulacro se realizará durante los miércoles del mes de mayo del 2022 por dos minutos a las 8:00 p.m. y busca preparar a los usuarios para la señal digital. Foto tomada de: @AsepPanama
Wilfredo JordánHace 3 añosLuego de lograr un consenso con las empresas de televisión del país, la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) espera anunciar en el último trimestre de 2022 la fecha del apagón de la televisión análoga.
Las autoridades de la ASEP tienen proyectado implementar la migración a la TV digital a finales de año. Richard Bonilla
Henry Cárdenas P.Hace 3 añosLa Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) informó este martes que a partir del mes de mayo estará realizando pruebas para medir el avance que se tiene para la migración de la TV análoga a la digital.
En marzo de 2017 hubo un apagón tras explotar transformadores de Etesa, atribuido a la falta de mantenimiento. Archivo
Wilfredo JordánHace 3 años“Hay varios puntos de la Ley 6 que no funcionaron... y habría que modificar”, reflexiona Fernando Aramburú Porras, quien estuvo al frente de la reestructuración del IRHE en 1997.
Fortuna es la hidroeléctrica más grande con 300 megavatios. El embalse registra 1,018 metros sobre el nivel del mar. Archivo
Wilfredo JordánHace 3 añosPanamá cuenta con suficiente capacidad instalada para abastecer la demanda de energía de los consumidores, pero con la entrada de la temporada seca, la mayor parte de las plantas hidroeléctricas han quedado fuera del sistema dejando un vacío en la generación.
Para este primer semestre de 2022 el Estado hará un aporte o subsidio de 74 millones de dólares. Archivo
Wilfredo JordánHace 3 añosEl 93% de los clientes de las empresas de distribución eléctrica Naturgy (Edemet y Edechi) y ENSA no tendrán variación en la tarifa eléctrica en el primer semestre de 2022, mientras que el 7% restante recibirá una variación de entre un 2% y un 8%.
La energía que se consume en la capital es transportada desde las centrales de generación del interior del país.Archivo
Wilfredo JordánHace 3 añosLa demanda de energía eléctrica del país o requerimiento de electricidad de todos los clientes desde junio pasado se ha mantenido estable con un promedio de 1,900 megavatios mensuales, algo superior al registrado en el primer semestre de 2020.
En el mercado panameño operan C&W, Tigo, Claro y Digicel. La ASEP tiene registrados 5.7 millones de números de teléfonos móviles activos. Archivo
Wilfredo JordánHace 3 añosLa Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia, informó que analiza la denuncia que presentó Digicel por posible concentración económica de mercado relacionada con el acuerdo de compra de la empresa telefónica Claro Panamá por parte de Cable Wireless Panamá.
La ASEP asegura que con las inversiones especiales puede hacer una mejor inspección de las estructuras para que los clientes reciban un mejor servicio de electricidad. Archivo
Wilfredo JordánHace 4 añosLas constantes quejas sobre la falta de fluido eléctrico en varios sectores del país se deben a la falta de mantenimiento de la red, y aunque en la actualidad se está planeando ejecutar un programa de inversión por parte de las empresas, “no se puede asegurar que con el mismo se logren diferencias significativas en la calidad del servicio”.
Rodrigo Rodríguez, director de Electricidad y Agua (Izq.); Armando Fuentes, administrador de la ASEP (centro); y Noemi Tile, jefa de asesoría legal de la entidad. Pastor Morales
Wilfredo JordánHace 4 añosDesde abril de 2020, un mes después de que se declarara la pandemia por la Covid-19, y hasta diciembre de 2021, el Gobierno ha destinado $269 millones en subsidio extraordinario en la tarifa de los clientes de las empresas de distribución eléctrica Naturgy y ENSA.