Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: ASEP (Autoridad Nacional de los Servicios Públicos)


La Asep es competente para atender quejas sobre protección de datos personales, dice el Procurador
La Asep se encarga de regular, fiscalizar y asegurar a las empresas que ofrecen servicios públicos en el país. Archivo

La Asep es competente para atender quejas sobre protección de datos personales, dice el Procurador

Olmedo Rodríguez CamposHace 3 añosLa Procuraduría de la Administración concluyó que la Autoridad Nacional de Servidores Públicos (Asep) sí está legalmente facultada por la Ley 81 de 26 de marzo de 2019, de protección de datos, para tramitar quejas y denuncias interpuestas por personas que sienten afectada su información personal por parte de empresas que ofrecen servicios públicos.
Fecha de apagón de la  televisión análoga se sabrá a finales de 2022
Este simulacro se realizará durante los miércoles del mes de mayo del 2022 por dos minutos a las 8:00 p.m. y busca preparar a los usuarios para la señal digital. Foto tomada de: @AsepPanama
Televisión Digital

Fecha de apagón de la televisión análoga se sabrá a finales de 2022

Wilfredo JordánHace 3 añosLuego de lograr un consenso con las empresas de televisión del país, la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) espera anunciar en el último trimestre de 2022 la fecha del apagón de la televisión análoga.
La ASEP avanza en la preparación para la migración a la TV digital
Las autoridades de la ASEP tienen proyectado implementar la migración a la TV digital a finales de año. Richard Bonilla

La ASEP avanza en la preparación para la migración a la TV digital

Henry Cárdenas P.Hace 3 añosLa Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) informó este martes que a partir del mes de mayo estará realizando pruebas para medir el avance que se tiene para la migración de la TV análoga a la digital.
Sector eléctrico necesitaría reformas
En marzo de 2017 hubo un apagón tras explotar transformadores de Etesa, atribuido a la falta de mantenimiento. Archivo
SERVICIO PÚBLICO

Sector eléctrico necesitaría reformas

Wilfredo JordánHace 3 años“Hay varios puntos de la Ley 6 que no funcionaron... y habría que modificar”, reflexiona Fernando Aramburú Porras, quien estuvo al frente de la reestructuración del IRHE en 1997.
Oferta de energía en el sistema se acerca a la demanda máxima de consumidores
Fortuna es la hidroeléctrica más grande con 300 megavatios. El embalse registra 1,018 metros sobre el nivel del mar. Archivo
ELECTRICIDAD

Oferta de energía en el sistema se acerca a la demanda máxima de consumidores

Wilfredo JordánHace 3 añosPanamá cuenta con suficiente capacidad instalada para abastecer la demanda de energía de los consumidores, pero con la entrada de la temporada seca, la mayor parte de las plantas hidroeléctricas han quedado fuera del sistema dejando un vacío en la generación.
93% de los clientes de las eléctricas no tendrán incremento en la tarifa
Para este primer semestre de 2022 el Estado hará un aporte o subsidio de 74 millones de dólares. Archivo
Aporte del Estado

93% de los clientes de las eléctricas no tendrán incremento en la tarifa

Wilfredo JordánHace 3 añosEl 93% de los clientes de las empresas de distribución eléctrica Naturgy (Edemet y Edechi) y ENSA no tendrán variación en la tarifa eléctrica en el primer semestre de 2022, mientras que el 7% restante recibirá una variación de entre un 2% y un 8%.
Demanda de energía  se ha mantenido estable
La energía que se consume en la capital es transportada desde las centrales de generación del interior del país.Archivo
SERVICIO PÚBLICO

Demanda de energía se ha mantenido estable

Wilfredo JordánHace 3 añosLa demanda de energía eléctrica del país o requerimiento de electricidad de todos los clientes desde junio pasado se ha mantenido estable con un promedio de 1,900 megavatios mensuales, algo superior al registrado en el primer semestre de 2020.
Acodeco tramita denuncia por posible concentración económica
En el mercado panameño operan C&W, Tigo, Claro y Digicel. La ASEP tiene registrados 5.7 millones de números de teléfonos móviles activos. Archivo
TELECOMUNICACIONES

Acodeco tramita denuncia por posible concentración económica

Wilfredo JordánHace 3 añosLa Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia, informó que analiza la denuncia que presentó Digicel por posible concentración económica de mercado relacionada con el acuerdo de compra de la empresa telefónica Claro Panamá por parte de Cable Wireless Panamá.
Multas se usarían en inversión
La ASEP asegura que con las inversiones especiales puede hacer una mejor inspección de las estructuras para que los clientes reciban un mejor servicio de electricidad. Archivo
SERVICIO PÚBLICO

Multas se usarían en inversión

Wilfredo JordánHace 4 añosLas constantes quejas sobre la falta de fluido eléctrico en varios sectores del país se deben a la falta de mantenimiento de la red, y aunque en la actualidad se está planeando ejecutar un programa de inversión por parte de las empresas, “no se puede asegurar que con el mismo se logren diferencias significativas en la calidad del servicio”.
$269 millones en subsidio extra a la tarifa eléctrica por pandemia
Rodrigo Rodríguez, director de Electricidad y Agua (Izq.); Armando Fuentes, administrador de la ASEP (centro); y Noemi Tile, jefa de asesoría legal de la entidad. Pastor Morales
FACTURACIÓN

$269 millones en subsidio extra a la tarifa eléctrica por pandemia

Wilfredo JordánHace 4 añosDesde abril de 2020, un mes después de que se declarara la pandemia por la Covid-19, y hasta diciembre de 2021, el Gobierno ha destinado $269 millones en subsidio extraordinario en la tarifa de los clientes de las empresas de distribución eléctrica Naturgy y ENSA.

Última Hora

  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más