Getzalette ReyesHace 4 añosA causa de la pandemia de la Covid-19, la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) informó que decidió aplazar los planes del apagón de la televisión analógica.
Armando Fuentes, administrador de la Asep. Archivo
Aminta BustamanteHace 4 añosEl pleno de la Asamblea Nacional retomó la citación del administrador de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), Armando Fuentes. El funcionario deberá comparecer el próximo 3 de agosto.
El subsidio alcanza a 1 millón 110 mil clientes. Archivo
Wilfredo JordánHace 4 añosEl Estado subsidiará la tarifa eléctrica del 93% de los clientes con $60 millones durante el segundo semestre de 2021. Serán $23 millones para el Fondo de Estabilización Tarifaria; $10 millones para el Fondo Tarifario de Occidente; y $27 millones en subsidio extraordinario por Covid-19.
La tarifa por el servicio de energía eléctrica se revisa cada seis meses y se anuncia a través de un foro público que organiza la ASEP como entidad reguladora. Archivo
Wilfredo JordánHace 4 añosEl subsidio en la tarifa de energía eléctrica alcanzará a un millón 110 mil clientes o el 93% de los usuarios que facturan con las empresas Naturgy (Edemet y Edechi) y ENSA, anunció ayer la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).
El 93% de los clientes que recibirán el aporte del Estado, corresponde a los clientes con tarifa de baja tensión simple. Archivo
Wilfredo JordánHace 4 añosPara el segundo semestre de 2021, el Gobierno decidió mantener el subsidio a la tarifa de energía eléctrica para los clientes que consumen entre 0 y 300 kilovatios hora (kwh) al mes.
El proyecto incluía un tanque de almacenamiento de gas natural licuado. Archivo
Wilfredo JordánHace 4 añosEl proyecto de construcción de la planta de gas de Sinolam Smarter Energy logró que la ASEP le aprobara una extensión de 12 meses o hasta marzo de 2023 para el inicio de operación comercial.
La ASEP hizo una consulta pública para modificar el reglamento de distribución de energía. Archivo
Wilfredo JordánHace 4 añosLa Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) modificó la regulación para que las empresas de distribución Naturgy (Edemet y Edechi) y ENSA no facturen más de 31 días en un mes por el servicio de energía a los clientes.
La construcción de la nueva planta eléctrica con gas natural se prevé que generará 3 mil puestos de trabajo directos en Colón. Archivo
Wilfredo JordánHace 4 añosLa empresa Generadora de Gatún, que construirá la central eléctrica con gas natural que no ejecutó NG Power, entregó el estudio de impacto ambiental (EIA) categoría III al Ministerio de Ambiente para su evaluación.
El presidente Laurentino Cortizo hizo el anuncio ayer en la subestación de Santa Rita, Colón, que administra la estatal Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa). Estuvo presente el gerente de Etesa, Carlos Mosquera (Der). Román Dibulet
Wilfredo JordánHace 4 añosEl gas natural licuado gana terreno como fuente de generación eléctrica tras el acuerdo mediante el cual Panamá NG Power cedió los derechos a la sociedad Generadora de Gatún para construir una planta de 670 megevatios en Colón y cumplir con el contrato de venta de energía.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo. LP Gabriel Rodríguez
Wilfredo JordánHace 4 añosEl presidente de la República Laurentino Cortizo anunció este martes, 1 de junio, el desarrollo de la planta de generación térmica a base de gas natural de Generadora de Gatún en la provincia de Colón.