Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: ASEP (Autoridad Nacional de los Servicios Públicos)


Solicitan nulidad a prórroga de contratos de NG Power
La prórroga de los contratos de NG Power con las distribuidoras la aprobó la ASEP, pero los documentos no se han publicado. Archivo
SERVICIO PÚBLICO DE ELECTRICIDAD

Solicitan nulidad a prórroga de contratos de NG Power

Wilfredo JordánHace 4 añosEn el recurso legal para que se declare la nulidad de los contratos de Panamá NG Power, el demandante Moisés Bartlett solicita a la Sala Tercera que previa admisión se ordene la suspensión de la prórroga dispuesta por la ASEP.
Ambiente tendrá mayor tiempo para aprobar estudio para línea de interconexión
La interconexión Colombia-Panamá forma parte de la integración energética de Latinoamérica junto a la interconexión Andina (incluyendo a Bolivia) y América Central. Archivo
INTEGRACIÓN REGIONAL

Ambiente tendrá mayor tiempo para aprobar estudio para línea de interconexión

Wilfredo JordánHace 4 añosLa Autoridad Nacional de los Servicios Públicos aprobó una prórroga hasta el 12 de marzo de 2023 para recibir la resolución de aprobación del estudio de impacto ambiental del Ministerio de Ambiente para la línea de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia.
Asep: portabilidad numérica reporta cifra récord en 2020
Portabilidad numérica. Cortesía
TELEFONÍA

Asep: portabilidad numérica reporta cifra récord en 2020

José González PinillaHace 4 añosEl número de clientes que cambiaron de compañía de telefonía celular registró cifra récord el año pasado.
Gremio de hidroeléctricas pequeñas advierte sobre contrato de NG Power
NG Power, que construiría su planta en Telfers, Colón, negocia vender el PPA a Generadora de Gatún . Archivo
MERCADO ELÉCTRICO

Gremio de hidroeléctricas pequeñas advierte sobre contrato de NG Power

Wilfredo JordánHace 4 añosEl mercado eléctrico panameño vive una incertidumbre atribuida, en parte, al contrato que la empresa NG Power se ganó en 2013, el mayor en generación de energía en la historia republicana, y que ahora podría ser adquirido por otra sociedad.
Portabilidad genera mayor competencia
El teléfono móvil se convirtió en una herramienta para la educación virtual tras la pandemia. Archivo
COMUNICACIONES

Portabilidad genera mayor competencia

Wilfredo JordánHace 4 añosEn busca de una mejor oferta de data y otros beneficios, los clientes de la telefonía móvil y fija generaron un récord en el registro de la portabilidad numérica en 2020 cambiándose entre un operador y otro. Solo un número telefónico se ha cambiado 42 veces entre los operadores de telefonía móvil, según el registro.
Licencia a NG Power no se ha prorrogado, dice ASEP
La propuesta de NG Power fue la única recibida en la licitación de Etesa en 2013. Archivo
GENERACIÓN ELÉCTRICA

Licencia a NG Power no se ha prorrogado, dice ASEP

Wilfredo JordánHace 4 añosLa Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) no ha emitido resolución de prórroga a la licencia de Panamá NG Power, a la que en 2013 se le adjudicó un contrato de energía.
Asep: no se ha emitido prórroga de licencia a NG Power
La propuesta de NG Power fue la única recibida en la licitación de Etesa en 2013. Archivo
REGULADOR

Asep: no se ha emitido prórroga de licencia a NG Power

Wilfredo JordánHace 4 añosLa Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) afirmó que hasta noviembre de 2020 no se había emitido resolución de prórroga a la licencia de la empresa Panamá NG Power, que en 2013 se adjudicó un contrato de compraventa de energía (PPA, por sus siglas en inglés) por 550 megavatios con las empresas distribuidoras, y que ahora negocia cederlo a la sociedad Generadora de Gatún.  Esta respuesta aparece en una nota del 18 de noviembre de 2020 del administrador de la ASEP, Armando Fuentes dirigida al abogado Moisés Bartlett, quien había solicitado al regulador informe y copia sobre la prórroga de estos contratos con las empresas Naturgy y ENSA.    Este contrato de suministro de energía a largo plazo, que tiene una vigencia de 20 años,  comenzaba en 2017, pero la empresa solicitó prórroga por una serie de tropiezos con el regulador de la pasada administración, entre ellos, la presentación del cierre financiero. Los representantes de NG Power acudieron a la sala tercera de la Corte Suprema de Justicia y obtuvieron el aval para mantener su vigencia.   Ante este panorama, ASEP debía autorizar una enmienda para aplazar la fecha de suministro de energía, debido a que la planta no estaba construida.  La enmienda al contrato fue introducida.   Bartlett también había pedido a la ASEP que se procediera con la cancelación de la licencia si la empresa no ha cumplido a satisfacción con la presentación de documentos, a lo cual Fuentes respondió que la solicitud de cancelación de la licencia “no constituye una petición de información ya que dicha situación se da por razones que se hayan indicado en la propia licencia o en la legislación correspondiente”.   NG Power negocia ceder el contrato de suministro de energía a Generadora de Gatún integrada por las empresas InterEnergy y AES Panamá, que cuenta con una licencia provisional.
Compensación a los clientes eléctricos  se redujo de 10% a 1%
Las interrupciones afectan el desenvolvimiento de usuarios residenciales y también a las industrias y empresas donde un minuto sin energía puede representar 8 horas de pérdidas en los procesos. Archivo
SERVICIO PÚBLICO

Compensación a los clientes eléctricos se redujo de 10% a 1%

Wilfredo JordánHace 4 añosLas interrupciones del servicio de energía se mantienen como una de las principales quejas de los clientes, mientras el regulador modificó el reglamento que, según algunos gremios, desprotege a los usuarios cuando se registra falta del suministro.
El apagón institucional del sector eléctrico panameño
En lo que parece ser el capítulo final de esta saga, la empresa estadounidense AES podrá convertirse en el generador de un 80% de la energía del sistema panameño. Archivo

El apagón institucional del sector eléctrico panameño

Rodrigo NoriegaHace 4 añosEntre las causas del alto costo de la vida en Panamá, la falta de competitividad de la economía local, y la erosión de la calidad de vida de los habitantes del país, están el funcionamiento y la regulación del sistema eléctrico.
Armando Fuentes, administrador de la ASEP, tiene una denuncia penal por licencia de NG Power
José Dapelo, socio de Panamá NG Power presentó la propuesta en 2013, durante el gobierno de Ricardo Martinelli. Archivo
REGULACIÓN ELÉCTRICA

Armando Fuentes, administrador de la ASEP, tiene una denuncia penal por licencia de NG Power

Wilfredo JordánHace 4 añosLa negociación que busca ceder el contrato de Panamá NG Power y sus derechos a la sociedad Generadora de Gatún avanza, mientras representantes del sector energético cuestionan este proceso y en las instancias judiciales hay por los menos tres acciones legales pendientes de resolver que están relacionadas con esta termoeléctrica.

Última Hora

  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más
  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más