Richard Barrera OrtegaHace 11 mesesSe trata de Juan Manuel Urriola quien liderará la Secretaría de Energía, mientras que Zelmar Rodríguez dirigirá la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos, y Roy Morales estará al frente de la Empresa de Transmisión Eléctrica.
La entrega de propuestas debería realizarse el 25 de julio, pero la Asep considera que es necesario hacer modificaciones al pliego. Archivo
Alex E. HernándezHace 11 mesesLa Asep aprobó la adenda al pliego de condiciones que se está utilizando para contratar a largo plazo el suministro de potencia firme y energía producida por centrales renovables. Así, se modifica la fecha de entrega de propuestas.
La falta de reglamentación y tarifas por el uso de baterías de almacenamiento es una de las principales preocupaciones de las empresas participantes. La Asep considera que lo más recomendable es no utilizar esta tecnología en la licitación. Archivo
Alex E. HernándezHace 11 mesesLa Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) informó a la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) que no existen las condiciones para realizar la licitación de suministro de energía generada por centrales de energía renovable (hidroeléctricas, eólicas y solares).
Richard Barrera OrtegaHace 11 mesesEl programa incluye una visita de los expertos a la comunidad Emberá en Chagres, relacionada con el Canal de Panamá, para observar nuevas disposiciones sobre el uso del espectro radioeléctrico para servicios de telecomunicaciones satelitales.
La etapa de prueba que hará Más Móvil a la red 5G será en ambientes controlados para empresas comerciales, turísticas y portuarias, además del despliegue en el Tribunal Electoral el 5 de mayo. Cortesía.
Katiuska HernándezHace 12 mesesArmando Fuentes, administrador de la Autoridad de los Servicios Públicos, informó que debe realizarse una consulta pública para posteriormente otorgar la concesión definitiva de las bandas para el uso de la red 5G a los dos operadores que están actualmente en el país. Más Móvil comienza sus pruebas.
Los usuarios de Digicel tienen hasta el sábado 20 de abril para cambiarse de operador, ante el cierre del servicio de esta empresa. Elysée Fernández
Katiuska HernándezHace 1 añoLos usuarios tienen hasta el próximo sábado 20 de abril para cambiarse a otro operador de telefonía móvil, ante el cese de operaciones de Digicel en Panamá.
La cantidad de clientes que usan energía solar de autoconsumo es de 3,325 al cierre de febrero. Archivo.
Katiuska HernándezHace 1 añoLa resolución emitida por la ASEP eleva de forma transitoria el porcentaje del consumo máximo anual de energía de los clientes que se acojan al Procedimiento de Autoconsumo con Fuentes Nuevas. Renovables y Limpias como la solar y otras.
Panamá espera un despliegue rápido de la red 5G al fijar los precios de uso de las bandas. Archivo.
Katiuska HernándezHace 1 añoLa ASEP fijó en $1.46 millones y $1.21 millones el precio que deben pagar las concesionarias de telefonía móvil por el derecho de uso de las bandas bajas (700 MHz) y bandas medias (1427 a 1518 MHz) para comenzar a desarrollar nuevas tecnologías como la red 5G.
Varios locales de Digicel se encuentras cerrados. LP Richard Bonilla
Miguel LópezHace 1 añoTigo y + Móvil presentan propuestas para captar a los clientes de la ya cerrada operadora.
Fracasó el intento de adjudicar a otro operador la concesión del servicio de telecomunicaciones y la compraventa de los activos de Digicel. LP Richard Bonilla