TEMA: ASEP (Autoridad Nacional de los Servicios Públicos)
El Gobierno ha comunicado que estas propuestas de las empresas distribuidoras no representarían un aumento de tarifas para la mayoría de los consumidores. Archivo
Yolanda SandovalHace 2 añosHasta el pasado 3 de agosto la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) recibió comentarios de empresas del sector y la ciudadanía en un proceso de consulta pública en el que se revisan las tarifas propuestas que regirán en el mercado eléctrico.
Panamá se enfrenta nuevamente al posible alza de precios de la energía. Archivo
Yolanda SandovalHace 2 añosLas distorsiones del mercado, por la falta de licitaciones, y el cambio climático, que provoca una menor capacidad de generación hídrica, han hecho que la energía sea cada vez más costosa en Panamá.
José González Pinilla / Vielka Corro RíosHace 2 añosLa Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) está por concluir la consulta pública sobre la tarifa eléctrica.
La Dirección Nacional de Electricidad de la ASEP hace las investigaciones técnicas de los casos. Cortesía
Henry Cárdenas P.Hace 2 añosLa deficiencia en el suministro eléctrico en varios sectores del país podría llevar a la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) a aplicar sanciones de hasta $20 millones, advirtió este martes la entidad.
El regulador tendrá que convocar a un nuevo proceso para lograr conseguir la concesión de Digicel.
Yolanda SandovalHace 2 añosLa Autoridad Nacional de los Servicios Públicos busca a un tercer operador móvil en el sector de las telecomunicaciones para garantizar la competencia, tal como lo dispone la regulación panameña.
Alex E. HernándezHace 2 añosCon el fin del aporte extraordinario al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) el pasado 31 de diciembre, solo los clientes que consumen hasta 300 kW/h mensuales seguirán recibiendo el subsidio que cubre el 20% de la factura eléctrica.
El vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, presionó el
botón que dio paso a la nueva era de la televisión digital en las
provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón. Cortesía
Getzalette ReyesHace 2 años“Después de 63 años de acompañar a los panameños en sus hogares, la televisión analógica se apaga para siempre en Panamá, Panamá Oeste y Colón”, dijo el administrador de la ASEP, Armando Fuentes.
Hoy finalmente daremos inicio al apagado analógico en FASE 1.
EFE Hace 2 añosEl apagón de la televisión analógica en Panamá, que marca la transición al formato digital, comenzó este lunes en tres de las diez provincias más pobladas del país, incluida la capital, informaron las autoridades.
El proyecto de televisión digital abierta incluye 4 fases.
Getzalette ReyesHace 2 añosSegún el plan establecido, la implementación de la señal digital en las pantallas de los televisores locales abarca tres fases a nivel nacional. La primera incluye las provincias de Colón, Panamá y Panamá Oeste.