Getzalette ReyesHace 5 mesesEl Canal de Panamá informó que la tarde de este lunes, 21 de octubre de 2024, se produjo un derrame de combustible en el Muelle 18, durante la operación de abastecimiento de un buque por parte de una barcaza.
La disposición prohíbe a las organizaciones reconocidas por Panamá o sujetas a su jurisdicción brindar servicios de clasificación y/o certificación a embarcaciones que se encuentren en proceso o hayan sido canceladas. Cortesía
Henry Cárdenas P.Hace 5 mesesLa Autoridad Marítima de Panamá (AMP) informó que estableció el mecanismo legal para anular de forma inmediata el registro y la patente de navegación de embarcaciones que sean incluidas en listas sancionatorias.
La AMP informó que las inspecciones se llevarán a cabo en diferentes puertos de la provincia. Cortesía
Henry Cárdenas P.Hace 6 mesesCon la finalidad de identificar a propietarios y verificar que los documentos cumplan con las normas vigentes, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) realizó un censo de las embarcaciones ancladas en Isla Colón, provincia de Bocas del Toro.
Representantes del JiangSu Shipping College Group se reunieron con autoridades marítimas panameñas. Cortesía
Henry Cárdenas P.Hace 6 mesesCon la finalidad de fortalecer los conocimientos de la fuerza laboral panameña en el sector marítimo, logístico y portuario, Panamá está explorando opciones de cooperación académica con entes internacionales.
El presidente José Raúl Mulino y Louis Sola, de la Comisión Federal Marítima (FMC) de Estados Unidos, se reunieron en una fecha no especificada durante la visita de Sola a Panamá, del 29 de julio al 1 de agosto. Para entonces, Sola ya estaba al tanto de que La Prensa investigaba el proyecto en Amador. En la foto, de izquierda a derecha: Mulino, Sola, Daniel Maffei, presidente de la FMC, y Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente. Foto: Web de FMC.
Ereida Prieto-BarreiroHace 6 mesesEl pasado 1 de agosto, Louis Sola participó como invitado en una reunión entre Amador Marina y la Unidad de Cumplimiento Ambiental de la ACP para tratar el aval de un rompeolas privado en la Calzada de Amador.
Los buques fueron utilizados por la IRGC-QF para facilitar el comercio ilícito. Archivo
Yasser Yánez GarcíaHace 6 mesesEl pasado jueves 26 de septiembre, el Tesoro de Estados Unidos sancionó a siete buques de bandera panameña por actividades ilícitas.
El desarrollo del proyecto ha generado puntos encontrados en diversos sectores. EFE
EFE Hace 6 mesesDe acuerdo con el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado por el Ministerio de Ambiente en enero pasado, la idea Puerto Barú se concibe como un puerto alimentador y turístico de usos múltiples en la región Pacífico-Occidental de Panamá.
"Escape fabuloso", escribió Odila Castillo en sus redes sociales, el 4 de noviembre de 2022, mientras posa frente a un vehículo Lamborghini. "Gracias Dios por cada día de vida!!" Foto tomada de redes sociales
Rolando Rodríguez B.Hace 6 mesesEn 2022, la abogada y exfuncionaria de la Contraloría, Odila Castillo, convirtió su firma legal en una mina de oro. Ese año tuvo ingresos que superaron los $2 millones y ese año también comenzó una febril adquisición de inmuebles.
Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Luis Roquebert (cen). Cortesía
José González PinillaHace 6 mesesEl administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Luis Roquebert, sostendrá una reunión con el secretario general de la Organización Marítima Internacional (OMI), Arsenio Domínguez, para abordar temas relacionados con la estrategia marítima internacional de Panamá.
Rodrigo NoriegaHace 6 mesesEl 9 de febrero de 2023 la administración del presidente Laurentino Cortizo renovó la concesión ferroviaria por otros 25 años. No hubo consulta pública, no hubo diálogo con partes afectadas, no hubo convocatoria para una nueva licitación, y por supuesto no se tomaron en cuenta los verdaderos intereses de Panamá.