Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA:


La situación jurídica de Epasa
Las acciones de Epasa fueron adquiridas en diciembre de 2010, con dinero aportado por contratista del Estado.
Comiso

La situación jurídica de Epasa

Rodrigo NoriegaHace 2 añosActualmente, el 40% de las acciones de la empresa ya se encuentra en dominio del Estado panameño, por lo que el restante 60% sería el resultado final de este proceso.
¿Qué pasará ahora con la candidatura presidencial de Ricardo Martinelli?
Baloisa Marquínez, juez Segunda Liquidadora de Causas Penales, durante la audiencia de New Business.
New Business

¿Qué pasará ahora con la candidatura presidencial de Ricardo Martinelli?

Mónica PalmHace 2 añosAunque el fallo de la juez Marquínez no dice nada sobre una eventual inhabilitación de Martinelli para ejercer funciones públicas, sí está contemplado en la Constitución.
New Business: Martinelli es condenado a 128 meses de prisión y multado con $19.2 millones por blanqueo
Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. EFE
Por la compra de Epasa

New Business: Martinelli es condenado a 128 meses de prisión y multado con $19.2 millones por blanqueo

Mónica Palm / Juan Manuel DíazHace 2 añosEl expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) fue condenado a 10 años y 8 meses de prisión por el blanqueo de los fondos utilizados para adquirir las acciones de Editora Panamá América, S.A. (Epasa), en diciembre de 2010, caso denominado New Business.
Los abogados de los directores nominales de las sociedades de Lava Jato alegan que no es delito prestar sus nombres
El juicio por el caso Lava Jato se reanuda este lunes 3 de julio. LP Richard Bonilla
Sexto día de juicio

Los abogados de los directores nominales de las sociedades de Lava Jato alegan que no es delito prestar sus nombres

Juan Manuel DíazHace 2 añosEl juicio se desarrolla en la sala de la juez Baloisa Marquínez.
La abogada de Mossack y Fonseca alega que se quiere ‘satanizar’ el uso de sociedades anónimas
El abogado defensor Basilio González (Izq.) se despide de Jürgen Mossack, a la salida del tribunal. LA PRENSA/Isaac Ortega
Caso Lava Jato

La abogada de Mossack y Fonseca alega que se quiere ‘satanizar’ el uso de sociedades anónimas

Juan Manuel DíazHace 2 añosGuillermina McDonald fue la primera abogada defensora en intervenir en la fase de alegatos.
Lava Jato: la fiscal pide condena para 28 personas y la absolución de 4 imputados
Jürgen Mossack (der.), uno de los imputados en el caso Lava Jato. LP/Isaac Ortega
Quinto día de juicio

Lava Jato: la fiscal pide condena para 28 personas y la absolución de 4 imputados

Juan Manuel DíazHace 2 añosEn el último día de sus alegatos, la fiscal Isis Soto insistió que la extinta firma Mossack Fonseca estableció un amplio esquema para ocultar fondos producto de actividades ilícitas,
La fiscal pide hasta 12 años de prisión para Jürgen Mossack y Ramón Fonseca
Jürgen Mossack, cofundador de la firma Mossack Fonseca, cuyas actividades están siendo examinadas porque los fiscales piensan que facilitaron la comisión del delito de blanqueo de capitales. LA PRENSA/Elysee Fernández
Cuarto día de audiencia

La fiscal pide hasta 12 años de prisión para Jürgen Mossack y Ramón Fonseca

Juan Manuel DíazHace 2 añosEste jueves, a mediodía, concluyó la fase de presentación de testigos. En total, fueron 15 los que desfilaron por el estrado, por parte de la fiscalía y de los imputados.
Caso Lava Jato: declaran los peritos que elaboraron el informe sobre las cuentas sospechosas de Mossack Fonseca
Omar Vergara, analista de la DIJ. LA PRENSA/Isaac Ortega
Tercer día de audiencia

Caso Lava Jato: declaran los peritos que elaboraron el informe sobre las cuentas sospechosas de Mossack Fonseca

Juan Manuel Díaz / Mónica PalmHace 2 añosLos peritos han advertido que por el tiempo que ha transcurrido, hay muchos detalles que no recuerdan.
Lava Jato: declaran peritos que hicieron la trazabilidad del dinero
32 personas son llevadas a juicio por la presunta comisión delito de blanqueo de capitales en el caso denominado Lava Jato. LP Richard Bonilla

Lava Jato: declaran peritos que hicieron la trazabilidad del dinero

Juan Manuel DíazHace 2 años‘Hicimos la trazabilidad del dinero de una cuenta a otras cuentas’, aseguró José Ángel Almanza Navarro, testigo de la Fiscalía Segunda contra la Delincuencia Organizada.
Se reanuda el juicio del caso Lavo Jato; declaran los dos peritos que hicieron la trazabilidad del dinero
La juez Baloisa Marquínez, este martes 27 de junio de 2023. LA PRENSA/Miguel López
Segundo día de audiencia

Se reanuda el juicio del caso Lavo Jato; declaran los dos peritos que hicieron la trazabilidad del dinero

Juan Manuel Díaz / Mónica PalmHace 2 añosAcudió el CPA que confeccionó el informe de la DIJ que advertía de una triangulación de dinero a través de diferentes cuentas bancarias, tratando de ocultar su origen y evitar el rastro del dinero.

Última Hora

  • 17:53 Panamá sigue en ascenso: ahora es 33 en el ‘ranking’ de la FIFA Leer más
  • 17:31 Paro de docentes: autoridades de Educación piden enviar a los estudiantes a dar clases Leer más
  • 17:23 Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera Leer más
  • 17:23 ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá? Leer más
  • 16:59 Coco Carrasquilla anota y celebra a lo grande su primer gol con Pumas de la UNAM Leer más
  • 16:53 Rector de la Universidad de Panamá establece reglas para profesores y administrativos a tiempo completo Leer más
  • 16:39 OMC: aumentos en los aranceles provocarán una contracción del 1 % del comercio mundial Leer más
  • 15:54 Retienen $149,808 sin declarar a un ciudadano peruano en el Aeropuerto de Tocumen Leer más
  • 15:44 México asegura que el T-MEC ‘sobrevivió’ al anuncio de aranceles de Trump Leer más
  • 15:34 Mulino dice que Panamá sigue a la espera de que se concrete acuerdo sobre puertos de Balboa y Cristóbal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más