Alex E. HernándezHace 4 mesesA pocos días de terminar 2024, la administración del Biomuseo calcula que el número de visitantes superará los 155 mil, acercándose a las cifras de 2019, cuando 181 mil personas conocieron la historia que se esconde bajo el techo multicolor del edificio ubicado en la entrada de la Calzada de Amador.
Ereida Prieto-BarreiroHace 7 mesesEl ministro de Seguridad, Frank Ábrego, intentó restar importancia a la cesión de 11.3 hectáreas de fondo de mar en isla Flamenco que serían utilizadas para una estación del Senan, a favor de la sociedad Amador Marina.
El terreno, que originalmente sería utilizado para una estación del Servicio Nacional Aeronaval, fue cedido en 2014 por el actual presidente, José Raúl Mulino, cuando ejercía como ministro de Seguridad, para el desarrollo de una marina privada. Foto: Richard Bonilla.
Ereida Prieto-BarreiroHace 7 mesesEl Ministerio de Seguridad (Minseg) cedió un área de 11.3 hectáreas en la calzada de Amador para el desarrollo privado de un relleno marino en la isla Flamenco, en la entrada del Canal de Panamá, que contará con edificios de oficinas, restaurantes, plazas comerciales, bodegas, un rompeolas, un muelle “multipropósito” y, eventualmente, un puerto para la llegada de cruceros.
La Calzada de Amador también corre riesgo de inundaciones con el aumento del nivel del mar, advierte experta del Ministerio de Ambiente, Ligia Castro. Elysée Fernández
Katiuska HernándezHace 1 añoLigia Castro, directora de Cambio Climático de Miambiente, sostuvo que se debe abordar este tema con emergencia para adaptar a las ciudades, poblados y comunidades a los cambios climáticos que enfrentará el país.
José González PinillaHace 2 añosUn avance de 80% reporta el proyecto de interconexión cinta costera 3 – Calzada de Amador, cuyo costo es de $46 millones.
En algunos puntos cercanos al mercado del marisco la falta de mantenimiento es evidente.
Alex E. Hernández V.
Alex E. HernándezHace 3 añosLuego de acatar la orden de la Dirección General de Contrataciones Pública, de realizar una nueva revisión de las propuestas, la comisión evaluadora designada por el MOP, entregó el segundo informe de las ofertas de las empresas interesadas en rehabilitar y dar mantenimiento a la Cinta Costera y la Calzada de Amador.
Los trabajos tienen una extensión de 14.1 kilómetros y están dirigidos a mejorar la infraestructura y áreas verdes de las tres etapas de la cinta costera, y la calzada de Amador. Agustín Herrera
Alex E. HernándezHace 3 añosLuego de obtener una prórroga de cinco días hábiles, la comisión evaluadora en el proceso de contratación para rehabilitar las tres etapas de la cinta costera y la Calzada de Amador, entregó la evaluación de las seis propuestas que recibió el MOP por las tres licitaciones en disputa.
Los contratistas que sean seleccionados serán responsables del mantenimiento de las zonas que serán intervenidas durante los 3 años establecidos para los trabajos. Archivo
Alex E. HernándezHace 3 añosEl Ministerio de Obras Públicas realizó la homologación del pliego de condiciones que se utilizará para licitar el mantenimiento de las tres etapas de la cinta costera y la Calzada de Amador.
El estudio ambiental del relleno en Amador es categoría III y requería una amplia consulta ciudadana. Alexander Arosemena
Ohigginis Arcia JaramilloHace 3 añosEl Ministerio de Ambiente (Miambiente) rechazó el estudio de impacto ambienta categoría III, para la construcción de un relleno de 50 hectáreas en Amador.
El Biomuseo es uno de los edificios más icónicos de de Amador. Su presencia es notable y fue una creación del famoso arquitecto canadiense Frank Gehry con el compromiso de que ocuparía un lugar preponderante a la entrada del Canal. Alexander Arosemena
Ohigginis Arcia JaramilloHace 3 añosNuevas voces se manifiestan contra la propuesta de desarrollar un relleno marino de 50 hectáreas en la calzada de Amador, corregimiento de Ancón, un proyecto cuyo estudio de impacto ambiental está en fase de evaluación por el Ministerio de Ambiente (Miambiente).