Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA:


El efecto Trump pone en riesgo las inversiones marítimas
José Digerónimo, presidente de la Cámara Marítima de Panamá. Foto/Carlos Vidal
Logística

El efecto Trump pone en riesgo las inversiones marítimas

Katiuska HernándezHace 2 mesesEl presidente de la Cámara Marítima de Panamá, José Digerónimo, sostuvo que no existe influencia de China en el Canal de Panamá y señaló que es fundamental contrarrestar las falsedades sobre el tema.
Puerto Barú: Gremios respaldan la decisión de la Corte; ambientalistas lo califican de ‘terrible’
La resolución del Miambiente, firmada por el entonces ministro Milciades Concepción, con fecha del 16 de enero de 2024, aprobó el EIA Categoría III, denominado proyecto Puerto Barú. Cortesía
Impacto ambiental

Puerto Barú: Gremios respaldan la decisión de la Corte; ambientalistas lo califican de ‘terrible’

Yasser Yánez GarcíaHace 3 mesesLa decisión desestimó la solicitud de suspensión provisional del estudio presentada por diversas organizaciones ambientales.
Cámara Marítima respalda a Mulino en defensa del Canal de Panamá
Trump se quejó el fin de semana de las tarifas "exorbitantes" y el manejo del Canal de Panamá. LP Elysée Fernández
INDUSTRIA MARÍTIMA

Cámara Marítima respalda a Mulino en defensa del Canal de Panamá

Getzalette ReyesHace 4 mesesLa Cámara Marítima recordó que el Canal de Panamá es un patrimonio inalienable de la nación, bajo control soberano panameño desde el 31 de diciembre de 1999.
Sector marítimo advierte sobre la falta de políticas en materia de descarbonización
Foro de Descarbonización Marítima y Combustibles Alternativos 2024
Sostenibilidad

Sector marítimo advierte sobre la falta de políticas en materia de descarbonización

Yasser Yánez GarcíaHace 6 mesesJosé Digerónimo, presidente de la Cámara Marítima de Panamá, criticó la falta de atención al sector marítimo, advirtiendo que se corre el riesgo de perder oportunidades cruciales si no se trabaja de manera conjunta.
AMP y CMP acuerdan estrategias para impulsar el desarrollo logístico y portuario
Los representantes de ambas organizaciones resaltaron la importancia de mantener una estrecha colaboración. Foto/Cortesía
ENCUENTRO

AMP y CMP acuerdan estrategias para impulsar el desarrollo logístico y portuario

Getzalette ReyesHace 7 mesesUna delegación de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), liderada por el director general Luis Roquebert, se reunió con la junta directiva de la Cámara Marítima de Panamá (CMP) para discutir el futuro del sector marítimo, logístico y portuario del país.
José Digerónimo asume la presidencia de la Cámara Marítima de Panamá para el periodo 2024-2025
Junta directiva de la Cámara Marítima de Panamá para el periodo 2024-2025. Yasser Yánez
Junta directiva

José Digerónimo asume la presidencia de la Cámara Marítima de Panamá para el periodo 2024-2025

Yasser Yánez GarcíaHace 9 mesesDigerónimo enfatizó la necesidad de adaptarse a los cambios del entorno marítimo, mencionando la crisis hídrica reciente y la importancia de buscar nuevas fuentes de agua para garantizar el funcionamiento del Canal.
Cámara Marítima: ‘es hora de tomar acciones y avanzar con paso firme’ en crisis hídrica
Un buque transita por el canal de Panamá el 22 de marzo de 2024, en Ciudad de Panamá. EFE
CRISIS HÍDRICA

Cámara Marítima: ‘es hora de tomar acciones y avanzar con paso firme’ en crisis hídrica

Richard Barrera OrtegaHace 12 mesesEl Canal de Panamá aumenta tránsitos diarios para adaptarse a la demanda creciente. El gremio argumenta que se necesita una agenda a largo plazo para tratar la escasez del agua.
Industria marítima explora nuevos segmentos del mercado
El movimiento de contenedores acumula una reducción de 3.1% hasta mayo. Foto Alexander Arosemena
Transporte marítimo

Industria marítima explora nuevos segmentos del mercado

Katiuska HernándezHace 2 añosYira Poyser, al asumir como presidente de la Cámara Marítima de Panamá, sostuvo que se intenta impulsar el turismo náutico y mantener competitivo al sector logístico y marítimo.
Empresarios revisan proyecto de ley de cabotaje
El Muelle Fiscal ubicado al final de la Avenida Balboa presta el servicio de transporte marítimo de mercancías y personas hacia Darién y las islas del Pacífico. Alexander Arosemena
INDUSTRIA MARÍTIMA

Empresarios revisan proyecto de ley de cabotaje

Wilfredo JordánHace 4 añosEl Ejecutivo presentó en abril pasado ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley 598 que busca regular la actividad de cabotaje, es decir, el transporte de mercancías y personas a través de naves entre los puertos internos del país.
Sector marítimo aboga por mejorar la competitividad e incentivar la generación de más empleos
Participantes del Café con La Prensa titulado sector portuario y logístico: ¿Cómo navegan en medio de la Covid-19?
CAFÉ CON LA PRENSA

Sector marítimo aboga por mejorar la competitividad e incentivar la generación de más empleos

Getzalette ReyesHace 5 añosEntre las peticiones elevadas al Ejecutivo se encuentra una mayor ayuda al sector para que sea más competitivo y no hacer aumentos de cargos o impuestos.

Última Hora

  •  Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  •  Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más
  •  Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  •  Jonathan Saavedra está a la altura de las leyendas Leer más
  •  ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  •  Panamá en la encrucijada: entre el potencial estratégico y la mala gestión Leer más
  •  Neutralidad comprometida: lo que calla el comunicado del Gobierno Leer más
  •  Regreso a Panamá: Un país de oportunidades y diversidad Leer más
  •  El Viernes de Dolores: preludio de esperanza y recogimiento Leer más
  •  IA, omisiones fiscales y confianza pública: una advertencia para la política tributaria Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más
  • Cancillería destituye al embajador de Panamá en Rusia a dos meses de su nombramiento. Leer más