Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Canal de Panamá


Tratado de Neutralidad y Reserva Nunn: el trasfondo del memorándum entre Panamá y Estados Unidos
Firma de Memorando de Entendimiento en materia de seguridad entre Panamá y Estados Unidos. En el acto participaron el ministro de Seguridad, Frank Ábrego; el presidente José Raúl Mulino; y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth. LP/Isaac Ortega
RELACIONES INTERNACIONALES

Tratado de Neutralidad y Reserva Nunn: el trasfondo del memorándum entre Panamá y Estados Unidos

Mario De GraciaHace 10 horasExpertos en la historia de las relaciones entre Panamá y Estados Unidos, como Luis Navas Pájaro, cuestionan los argumentos del Gobierno para legitimar el Memorándum de Entendimiento en materia de seguridad firmado entre las administraciones de Mulino y Trump.
Cosecha sostenible de café en la cuenca del Canal
Los productores de la cuenca del Canal producen su propio café y lo comercializan procesado. Richard Bonilla

Cosecha sostenible de café en la cuenca del Canal

Wilfredo JordánHace 2 díasCuencafé, la marca de café cultivada por la Asociación de Caficultores de las Subcuencas de los ríos Cirí Grande y Trinidad (ACACPA), ya se encuentra disponible en supermercados de la ciudad de Panamá y Panamá Oeste, marcando un hito para decenas de productores de la cuenca del Canal de Panamá.
Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos
Adolfo Ahumada.
CANAL DE PANAMÁ

Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos

Getzalette ReyesHace 3 días“Yo me he hecho asesorar y me acompañó en la reunión con el secretario de Defensa [Pete] Hegseth el exnegociador Adolfo Ahumada, a quien yo tengo en la más alta posición de estima y consideración profesional”, declaró el presidente de la República, José Raúl Mulino.
Mulino asegura que el memorando con Estados Unidos es un acuerdo administrativo y no cede soberanía
El presidente de la República, José Raúl Mulino. Foto: Alexander Arosemena
Relación con Estados Unidos

Mulino asegura que el memorando con Estados Unidos es un acuerdo administrativo y no cede soberanía

Henry Cárdenas P.Hace 4 díasEl presidente de la República, José Raúl Mulino, defendió este lunes 14 de abril de 2025 el memorando de entendimiento firmado con Estados Unidos, en medio de los cuestionamientos surgidos tras la visita del secretario de Defensa de ese país, Pete Hegseth.
Defensa de la soberanía con estrategia
El Canal atraviesa el punto más estrecho del istmo de Panamá. LP Alexander Arosemena
Relaciones con Estados Unidos

Defensa de la soberanía con estrategia

Carlos Ruiz-HernandezHace 5 díasEn los últimos días, ha surgido un debate encendido sobre la omisión de una frase en la versión en inglés de una declaración conjunta entre Panamá y el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Se trata de una expresión políticamente muy significativa: “el reconocimiento claro y contundente de la soberanía irrenunciable de nuestro país sobre el Canal de Panamá”.
Directivos del Canal analizan el alcance de la reciente ‘declaración conjunta’ entre Panamá y Estados Unidos
El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez Morales, se dirige a su equipo de vicepresidentes y gerentes. Foto/Cortesía
VÍA ACUÁTICA

Directivos del Canal analizan el alcance de la reciente ‘declaración conjunta’ entre Panamá y Estados Unidos

Getzalette ReyesHace 7 díasEl ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza; el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez; y la subadministradora Ilya Espino de Marotta sostuvieron una reunión con vicepresidentes y gerentes de la institución.
Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’
José Miguel Alemán toma posesión como nuevo embajador de Panamá en Estados Unidos. Cortesía
Tensiones por el control del Canal

Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’

Eliana Morales GilHace 7 días‘Donde llega lo aplauden’, aseguró el ministro de Relaciones Exteriores de Panamá.
Donald Trump afirma que Estados Unidos ha enviado ‘muchas tropas’ a Panamá
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a su secretario de Defensa, Pete Hegseth. Captura de pantalla
VISITA DE PETE HEGSETH

Donald Trump afirma que Estados Unidos ha enviado ‘muchas tropas’ a Panamá

Yasser Yánez GarcíaHace 8 díasEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves 10 de abril que su país ha enviado “muchas tropas” a Panamá y que aumentará su presencia militar en el país centroamericano.
Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar
Pete Hegseth, secretario de Defensa de Estados Unidos. Cortesía
Visita de Pete Hegseth

Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar

Eliana Morales GilHace 8 díasEstados Unidos no está comprando paso barato por el Canal. Está asegurando control, acceso y prioridad en una de las rutas más estratégicas para el comercio mundial.
Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’
Seguridad

Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’

Juan Manuel DíazHace 9 díasEl anuncio ocurre en medio de un contexto regional marcado por las tensiones entre los dos países precisamente por la operación del Canal.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más