Getzalette ReyesHace 2 mesesYa es oficial. El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, sostendrán una conversación telefónica este viernes 7 de febrero de 2025.
José Raúl Mulino, presidente de Panamá, en la conferencia semanal de este 6 de febrero de 2025.
Getzalette ReyesHace 2 mesesEl presidente de la República, José Raúl Mulino, expresó su sorpresa ante el comunicado emitido por el Departamento de Estado de Estados Unidos, en el que se afirma que embarcaciones militares ya pueden transitar sin pagar tarifas por el Canal de Panamá.
Esclusas de Miraflores en celebración de los 110 años del Canal de Panamá. 13 de agosto de 2024. Foto: Alexander Arosemena
Henry Cárdenas P.Hace 2 mesesEl Departamento de Estado de Estados Unidos aseguró que sus embarcaciones militares ya pueden transitar sin pagar tarifas por el Canal de Panamá, entidad que respondió que no ha hecho “ajuste alguno a los mismos”.
Ricaurte Vásquez, administrador del Canal de Panamá. Elysée Fernández
Henry Cárdenas P.Hace 2 mesesEl pleno de la Asamblea Nacional está analizando “citar” al administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, para que responda un cuestionario de 24 preguntas sobre diferentes temas del funcionamiento de la ruta marítima.
Marco Rubio fue recibido por el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez.
Eliana Morales GilHace 2 mesesLa embarcación partió de Port Neches, Texas, Estados Unidos, y se dirige a Yeosu, ciudad costera en el sur de Corea del Sur.
Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, habla durante una conferencia de prensa en la sala de reuniones de la Casa Blanca. EFE
Getzalette ReyesHace 2 mesesPanamá, el primer país de la región en unirse a la Ruta de la Seda, también será el primero en abandonarla, y eso, según la Casa Blanca, es un logro del presidente estadounidense Donald Trump.
José Digerónimo, presidente de la Cámara Marítima de Panamá. Foto/Carlos Vidal
Katiuska HernándezHace 2 mesesEl presidente de la Cámara Marítima de Panamá, José Digerónimo, sostuvo que no existe influencia de China en el Canal de Panamá y señaló que es fundamental contrarrestar las falsedades sobre el tema.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió en la Casa Blanca al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. EFE
Cecilia Fonseca S.Hace 2 mesesDesde Panamá, México y Canadá, hasta China, Ucrania, Irán y Gaza, o la Unión Europea, todos han recibido el golpe de sus órdenes ejecutivas o de sus presiones e imposiciones.
El líder chavista Nicolás Maduro habla durante el homenaje a Hugo Chávez este martes, en Caracas. EFE
EFE Hace 2 mesesNicolás Maduro -investido por la chavista Asamblea Nacional (AN) para un tercer mandato en Venezuela, tras su cuestionada reelección en julio pasado- criticó este martes al canciller panameño, Javier Martínez-Acha, y dijo que “no es capaz de defender” el Canal de Panamá, que el mandatario estadounidense, Donald Trump, ha amenazado con “recuperar”.
Con Trump al frente de Estados Unidos, el margen de maniobra de Panamá se reduce. EFE
Eliana Morales GilHace 2 mesesTrump anunció que sostendrá una conversación telefónica con Mulino el próximo viernes, una llamada que podría definir el rumbo de la relación entre ambos países y el futuro estratégico del Canal.