Katiuska HernándezHace 2 mesesEl presidente de la Cámara Marítima de Panamá, José Digerónimo, sostuvo que no existe influencia de China en el Canal de Panamá y señaló que es fundamental contrarrestar las falsedades sobre el tema.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió en la Casa Blanca al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. EFE
Cecilia Fonseca S.Hace 2 mesesDesde Panamá, México y Canadá, hasta China, Ucrania, Irán y Gaza, o la Unión Europea, todos han recibido el golpe de sus órdenes ejecutivas o de sus presiones e imposiciones.
El líder chavista Nicolás Maduro habla durante el homenaje a Hugo Chávez este martes, en Caracas. EFE
EFE Hace 2 mesesNicolás Maduro -investido por la chavista Asamblea Nacional (AN) para un tercer mandato en Venezuela, tras su cuestionada reelección en julio pasado- criticó este martes al canciller panameño, Javier Martínez-Acha, y dijo que “no es capaz de defender” el Canal de Panamá, que el mandatario estadounidense, Donald Trump, ha amenazado con “recuperar”.
Con Trump al frente de Estados Unidos, el margen de maniobra de Panamá se reduce. EFE
Eliana Morales GilHace 2 mesesTrump anunció que sostendrá una conversación telefónica con Mulino el próximo viernes, una llamada que podría definir el rumbo de la relación entre ambos países y el futuro estratégico del Canal.
Henry Cárdenas P.Hace 2 mesesLos partidos Movimiento Otro Camino (Moca) y Panameñista emitieron cartas, cada agrupación, exigiendo al Gobierno panameño más transparencia sobre las conversaciones que se han sostenido con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien visitó Panamá.
Marco Rubio, secretario de Estado. LP/Isaac Ortega
Henry Cárdenas P.Hace 2 mesesLa Cámara de Comercio Americana en Panamá (AmCham Panamá) emitió un comunicado en el que destaca la importancia de la visita oficial del Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, a Panamá.
Donald Trump realizó sus declaraciones desde la Oficina Oval de la Casa Blanca. EFE
Yolanda SandovalHace 2 mesesEl expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó declaraciones contundentes sobre el Canal de Panamá desde el Despacho Oval, en la Casa Blanca, la tarde este lunes 3 de febrero, sugiriendo la posibilidad de que su país tome medidas drásticas en relación con la vía interoceánica.
El presidente José Raúl Mulino junto a Marco Rubio, secretario de Estado de EU. Foto: Cortesía Departamento de Estado de EU.
Eliana Morales GilHace 3 mesesEl país le dice adiós a la Ruta de la Seda, espera el resultado de la auditoría a los puertos y ofreció deportar migrantes desde Metetí, Darién.
José González PinillaHace 3 mesesEl Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, continúo este domingo 2 febrero su visita oficial a Panamá con una reunión con el personal de la embajada estadounidense donde destacó la relación entre ambos países y el trabajo conjunto en temas de seguridad, migración y comercio.