Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA:


¿Qué implicación social y económica tendrá el embalse de río Indio?
El administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez, explica cómo sería el cronograma de trabajo para avanzar con el reservorio. Isaac Ortega
Entrevista con el administrador del Canal de Panamá

¿Qué implicación social y económica tendrá el embalse de río Indio?

Yolanda SandovalHace 9 mesesRicaurte Vásquez, de la ACP, explicó los planes post-fallo de la Corte Suprema, destacando la recuperación de 120,000 hectáreas y la necesidad de garantizar la estabilidad social y económica cuando se construya un nuevo embalse.
José Digerónimo asume la presidencia de la Cámara Marítima de Panamá para el periodo 2024-2025
Junta directiva de la Cámara Marítima de Panamá para el periodo 2024-2025. Yasser Yánez
Junta directiva

José Digerónimo asume la presidencia de la Cámara Marítima de Panamá para el periodo 2024-2025

Yasser Yánez GarcíaHace 9 mesesDigerónimo enfatizó la necesidad de adaptarse a los cambios del entorno marítimo, mencionando la crisis hídrica reciente y la importancia de buscar nuevas fuentes de agua para garantizar el funcionamiento del Canal.
ACP considera que tiene el camino libre para construir nuevos embalses
Ricaurte Vásquez, administrador del Canal (al centro); Karina Vergara, gerente de Políticas y Protección Ambiental (izq.); y Oscar Ramírez, de la junta directiva del Canal. Elyseé Fernández
Cuenca hidrográfica

ACP considera que tiene el camino libre para construir nuevos embalses

Alex E. HernándezHace 9 mesesPara el Canal era prioritario recuperar los límites de la cuenca, lo que les permite avanzar con la ejecución de proyectos hídricos que incluyan la utilización del agua de la cuenca de río Indio, para mejorar la estabilidad del suministro de agua para la población y las operaciones del Canal.
El restablecimiento de los límites de la cuenca hidrográfica: ¿Qué significa para el Canal y la minería?
La cuenca del rio Coclé del Norte está nuevamente bajo la jurisdicción del Canal.
Recurso hídrico

El restablecimiento de los límites de la cuenca hidrográfica: ¿Qué significa para el Canal y la minería?

Yolanda SandovalHace 9 mesesRestaurar los límites de la cuenca del Canal de Panamá, establecidos por la Ley 44 de 1999, significa un paso hacia adelante en el desarrollo de un plan hídrico, pero también implica un desafío para el desarrollo minero y la gestión del agua.
ACP: Canal de Panamá recobra los límites de la cuenca y avanzará para lograr solución hídrica
Vista aérea del Canal de Panamá. Foto: Alexander Arosemena
Ante el fallo de la CSJ

ACP: Canal de Panamá recobra los límites de la cuenca y avanzará para lograr solución hídrica

Katiuska HernándezHace 9 mesesEl Canal de Panamá recobra los límites de la cuenca hidrográfica que tenía fijados en 1999 de acuerdo a la Ley 44 del 31 de agosto de ese año.
Con el fallo de la Corte Suprema de Justicia, el Canal de Panamá puede disponer de la cuenca occidental donde está río Indio
Vista del Canal de Panamá. EFE/Bienvenido Velasco
Recurso legal

Con el fallo de la Corte Suprema de Justicia, el Canal de Panamá puede disponer de la cuenca occidental donde está río Indio

Katiuska HernándezHace 9 meses


Canal de Panamá, en mejor posición para recuperar los tránsitos y permitir más capacidad de carga de los buques
La vía acuática conecta más de 180 rutas marítimas, enlazando 170 países y alcanzando aproximadamente 1,920 puertos en todo el mundo. Cortesía
Transporte marítimo

Canal de Panamá, en mejor posición para recuperar los tránsitos y permitir más capacidad de carga de los buques

Katiuska HernándezHace 9 mesesRicaurte Vásquez, administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, explicó que elevar a 48 pies el calado de los buques Neopanamax, significará agregar al menos 350 contenedores adicionales a la carga de embarcaciones que pasan en promedio con 12,000 contenedores.
José Ramón Icaza se reúne con la directiva del Canal; la crisis hídrica domina la agenda
José Ramón Icaza, ministro del Canal designado, se reunió con la directiva de la vía acuática. A inicio de este mes estuvo en encuentro con el equipo económico del gobierno de José Raúl Mulino en el Ministerio de Economía. LP/Richard Bonilla
Transporte marítimo

José Ramón Icaza se reúne con la directiva del Canal; la crisis hídrica domina la agenda

Katiuska HernándezHace 9 mesesLa junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá realizó su reunión mensual ordinaria de junio con la presencia como invitado especial del Ministro de Asuntos del Canal, designado, José Ramón Icaza.
Prácticos del Canal de Panamá instan al presidente electo a ampliar la cuenca hidrográfica
A ocho años de la puesta en operaciones del Canal ampliado, el gremio de los prácticos indica que es prioridad la ampliación de la cuenca.
Transporte marítimo

Prácticos del Canal de Panamá instan al presidente electo a ampliar la cuenca hidrográfica

Katiuska HernándezHace 9 mesesAdrián Ossa, presidente de la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá, dijo que es prioritario tomar una decisión que garantice el suministro de agua para la vía y para la población.
Canal de Panamá volverá a subir los tránsitos de buques para llegar a 35 diarios en agosto
El Canal aumentará los tránsitos a 35 diarios en agosto. Actualmente se encuentra en 32 tránsitos por día y pasará a 33 desde el 11 de julio.
Transporte marítimo

Canal de Panamá volverá a subir los tránsitos de buques para llegar a 35 diarios en agosto

Katiuska HernándezHace 9 mesesEn una nueva actualización para los clientes, la Autoridad del Canal de Panamá informó que el 5 de agosto el número de tránsitos diarios aumentará a 35 y el calado a 47 pies de inmediato y a 48 pies a partir del 11 de julio.

Última Hora

  • 13:52 Carlos III retoma sus compromisos oficiales tras su ingreso en una clínica Leer más
  • 13:40 Lo que sabe Kevin Cabrera Leer más
  • 12:54 La búsqueda continúa por cuarto día en edificio de Bangkok sin señales de supervivientes Leer más
  • 12:49 Defensa del Canal panameño. Plan A, B y C Leer más
  • 12:37 Ucrania confirma que trabaja en el nuevo borrador sobre tierras raras de Estados Unidos tras los últimos desencuentros Leer más
  • 11:38 Ascienden a más de 2,700 los muertos y 4,500 los heridos en Birmania por el terremoto del 28 de marzo Leer más
  • 11:30 Trasladan a maestro de la comarca Ngäbe Buglé para atención urgente en hospital Leer más
  • 05:27 El buque español 'Hespérides' terminó su campaña antártica y se dirige a Montevideo Leer más
  • 05:07 Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli Leer más
  • 05:06 Hoy por hoy: Una dictadura corrosiva Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más