Katiuska HernándezHace 9 mesesEl administrador del Canal de Panamá dijo en una charla en Penonomé, provincia de Coclé que antes de que finalice el año anunciarán medidas en materia hídrica. “No hacer nada es una decisión peligrosa”, aseguró Vásquez.
Sacyr alega sobrecostos en la ampliación del Canal.
Katiuska HernándezHace 10 mesesLa demanda es procesada por el Ciadi, instancia del Banco Mundial y se hizo bajo el reglamento de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (Cnudmi). Sacyr busca recibir hasta $2,000 millones.
La ACP ha recibido cinco arbitrajes internacionales por los costos de la construcción del tercer juego de esclusas del Canal ampliado, de estos casos cuatro han fallado con laudos a favor del Canal. Archivo.
Katiuska HernándezHace 10 mesesLos casos son atendidos por el Ministerio de Economía y Finanzas en representación del Estado, pero el Canal indica que está a la disposición para presentar la información técnica que se requiera.
Con los aumentos progresivos de tránsitos, para el 22 de julio el Canal habrá adicionado dos tránsitos al escenario actual: uno a las esclusas panamax (llevando el número de tránsitos diarios a 25), y uno a las neopanamax (aumentando a 9 tránsitos diarios). Cortesía
Yolanda SandovalHace 10 mesesEl Canal está más cerca de sus promedios diarios, que se sitúan entre 36 y 38 tránsitos, los cuales fueron ajustados fuertemente desde el año pasado por la sequía.
Yasser Yánez GarcíaHace 10 mesesUna rotura registrada este viernes en una línea de suministro de agua potable que abastece al área oeste de la ciudad ocasionará interrupciones en el servicio durante aproximadamente seis horas.
Las esclusas neopanamax comenzaron operaciones en junio de 2016, con un calado máximo de 50 pies. Archivo
Yolanda SandovalHace 10 mesesAdelantan dos semanas el incremento de calado para los barcos que pasan por las nuevas esclusas. El aviso lo hizo la ACP a la comunidad marítima internacional.
En el sistema de lagos del Canal, Gatún y Alajuela, se almacena el agua que es utilizada principalmente para abastecer a la población y garantizar las operaciones del Canal. Archivo
Yolanda SandovalHace 10 mesesEn julio de este año se podría aumentar el tránsito de buques a 34 diarios, si cae la cantidad de lluvia que se espera y el agua no se evapora. ¿Qué dicen los lagos?
La planta potabilizadora Federico Guardia Conte, en Chilibre, debería producir a diario 250 millones de galones de agua. Isaac Ortega
Yolanda Sandoval / Yaritza MojicaHace 11 mesesEl Canal de Panamá aumentó desde el jueves 16 de mayo el tránsito de barcos a 31 cruces diarios, pese a los bajos niveles del lago Alajuela, el más pequeño de los dos reservorios en los que se almacena el agua que se utiliza para el paso de buques y también para abastecer al 50% de la población del país.
Según el cronograma de la Autoridad del Canal de Panamá, está previsto que desde el 1 de junio de este año aumente el número de tránsitos diarios a 32 buques. Katiuska Hernández
Katiuska HernándezHace 11 mesesLuego del proceso de mantenimiento de las esclusas de Gatún, que duró entre el 7 de mayo y el 15 de mayo, los tránsitos por el Canal se elevaron a 31 diarios desde los 24 en que se encontraba. A partir del 1 de junio volverá a subir a 32 tránsitos diarios de buques.
La ACP ha indicado que los ingresos que no se obtendrían por el tránsito se verían balanceados con los peajes y las subastas para tránsitos. Archivo
Yolanda SandovalHace 11 mesesPara la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha resultado inevitable implementar restricciones en la cantidad de barcos en tránsito y el calado desde al año pasado.