Katiuska HernándezHace 11 díasAlejandro Ferrer Solís, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción, dijo que la aprobación en segundo debate de la reforma a la Ley de Intereses Preferenciales es un avance para dinamizar al sector.
En el Instituto Nacional, la asistencia de estudiantes fue mínima ayer, 3 de abril, debido a la huelga de docentes. Solo acudieron 100 estudiantes de un total de 2,510, mientras que 79 de los 124 docentes se presentaron al plantel. Elysée Fernández
Yaritza MojicaHace 13 díasGremios empresariales piden un alto a las paralizaciones donde los mayores afectados son los estudiantes. Además señalan que las construcciones
El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) entregó a la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) las Guía de Buenas Prácticas Ambientales (GBPA) para actividades de reformas y construcciones de edificaciones menores,. Foto: Yaritza Mojica
Yaritza MojicaHace 13 díasMiambiente presentó una guía para agilizar trámites en construcciones menores, eliminando el Estudio de Impacto Ambiental en proyectos de bajo impacto y promoviendo prácticas responsables.
Antonio Docabo Jirón, director general de la Cámara Panameña de la Construcción, y Ramón Roux Moses, presidente de CBRE Panamá, analizaron las oportunidades del sector inmobiliario panameño. Elysée Fernández
Katiuska HernándezHace 1 mesEl foro Café con La Prensa exploró las “Oportunidades y análisis del sector inmobiliario en Panamá” con la participación de Antonio Docabo Jirón, director general de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), y Ramón Roux Moses, presidente de CBRE Panamá.
En la feria Expo Vivienda Capac 2025 se presentarán también opciones de financiamiento bancario. Archivo La Prensa
Katiuska HernándezHace 1 mesMás de 300 proyectos inmobiliarios serán presentados en la Expo Vivienda Capac 2024, que se realizará del 10 al 13 de abril en el Panama Convention Center.
Antonio Docabo Jirón, director general de la Cámara Panameña de la Construcción, y Ramón Roux Moses, presidente de CBRE Panamá, analizaron las oportunidades del sector inmobiliario panameño. Elysée Fernández
Katiuska HernándezHace 1 mes“Oportunidades y análisis del sector inmobiliario en Panamá” es el título de la edición del martes 11 de marzo del conversatorio Café con La Prensa.
Los promotores esperan que la banca garantice el otorgamiento de créditos subsidiados. Foto: Alexander Arosemena
Katiuska HernándezHace 2 mesesLos gremios del sector de la construcción y las promotoras señalan que es necesario que la banca se comprometa a financiar los créditos subsidiados y que el Estado cumpla con el pago de forma puntual.
Capac advierte que se han perdido 12 mil empleos en el sector. LP Alexander Arosemena
Katiuska HernándezHace 2 mesesPromotores, desarrolladores y constructores pidieron al Gobierno acelerar la aprobación de la Ley de Intereses Preferenciales y señalan que desde que venció el Fondo Solidario han perdido 300 millones de dólares en ventas que no se han concretaron.
Reunión de Capac con los promotores de viviendas del interior del país. , foto: Katiuska Hernández
Katiuska HernándezHace 2 mesesLos promotores, desarrolladores y constructores de viviendas piden que se acelere la aprobación de la reforma de la Ley de Intereses Preferenciales para reactivar al sector. Capac calcula que se han dejado de negociar 300 millones de dólares en ventas de viviendas.
Alejandro Ferrer Solís, presidente de Capac, indicó que deploran los actos de violencia. Cortesía
Katiuska HernándezHace 2 mesesLa Cámara Panameña de la Construcción reveló que sirvió de enlace entre el cuerpo policial y la empresa y reiteró el rechazo a los actos de violencia.