Rodrigo NoriegaHace 3 añosLa carta fechada el pasado 15 de noviembre, dirigida a la magistrada juez Marcia M. Henry y suscrita por James G. McGovern como abogado defensor de Luis Enrique Martinelli Linares, contiene un tesoro de observaciones y aportes valiosos para entender la evolución de este caso.
El expediente del caso tiene 2 mil 748 tomos. Archivo
Juan Manuel DíazHace 3 añosLa jueza Baloisa Marquínez finalmente fijó la fecha de la audiencia preliminar del caso Odebrecht, considerado quizá el más sonado entre los escándalos de corrupción en la historia reciente del país.
Ricardo Alberto (Izq.) y Luis Martinelli Linares. Archivo
Juan Manuel Díaz C.Hace 3 añosEl Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales negó un recurso de nulidad presentado por la defensa de los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, hijos del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, dentro del proceso que se les sigue por la supuesta comisión del delito de blanqueo de capitales en el caso Odebrecht.
La investigación de este caso inició en el año 2017, tras una alerta dada por las autoridades de Costa Rica sobre fondos de Odebrecht que habrían llegado a Panamá.AFP
Juan Manuel DíazHace 4 añosUn fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) permitirá a la Fiscalía Especial Anticorrupción seguir una nueva línea de investigación por presunto blanqueo de capitales relacionada con la constructora Odebrecht.
Los casos de Odebrecht que lleva adelante el Ministerio Público se derivaron de colaboraciones judiciales internacionales. Archivo
Rodrigo NoriegaHace 4 añosLa fiscalía federal del distrito Este de Nueva York, Estados Unidos, hizo público el pasado 27 de mayo, el encausamiento de dos exbanqueros austriacos: Peter Weinzierl y Alexander Waldstein, por participar en el blanqueo de unos 170 millones de dólares en favor de la empresa Odebrecht, incluyendo aproximadamente 10 millones en beneficio de un alto funcionario panameño.
Importadora Ricamar, S.A. es propietaria de los supermercados 99, cuyo principal accionista es el expresidente Ricardo Martinelli. La Fiscalía Especial Anticorrupción ha solicitado que sea enjuiciada por lavado de activos. LP
Rolando Rodríguez B.Hace 4 añosEn 2009, las campañas electorales de Ricardo Martinelli y Balbina Herrera -cuyo partido, el PRD, estaba en el poder- se disputaban la preferencia del electorado por la Presidencia de la República. Fue, precisamente, a principios de ese año cuando Constructora Odebrecht decidió apostar $4 millones por la victoria del primero. Pero ese aporte solo era el principio de una mutua, delictiva y productiva relación, según la Fiscalía Especial Anticorrupción.
La constructora Odebrecht está acusada de pagar millonarios sobornos para adjudicarse obras públicas en Panamá. Archivo
Flor Cogley L.Hace 4 añosEl Órgano Judicial informó, este viernes 28 de mayo de 2021, que el Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales ha tomado las medidas administrativas que se necesitan para facilitar la tramitación y el cumplimiento de los términos del caso de la empresa constructora Odebrecht.
La caja no contabilizada de Odebrecht, con su compleja estructura, utilizó la banca nacional y extranjera transfiriendo dinero ilícito a servidores públicos y familiares por un monto superior a los $100 millones. Archivo
Juan Manuel DíazHace 4 añosLas conclusiones del caso Odebrecht (vista fiscal), documento que fue enviado al Órgano Judicial el pasado 12 de abril, aún no han llegado al Juzgado Tercero Liquidador de Causas Penales, que debe valorar su contenido.
El MP remitió el expediente el pasado 12 de abril con la recomendación de llamamiento a juicio para 50 personas naturales y una jurídica. Archivo
Olmedo Rodríguez C.Hace 4 añosEl Órgano Judicial informó ayer que el pasado 15 de abril devolvió parte del expediente del caso Odebrecht al Ministerio Público (MP), porque existían algunos errores de foliatura e inconsistencias.
Redacción de La PrensaHace 4 añosEl Ministerio Público inició el proceso de entrega al Órgano Judicial de la vista fiscal del caso Odebrecht, lo cual puede tardar días, ya que se deben cumplir formalidades para recibir las cerca de un millón de fojas que contiene el expediente, según voceros de la institución. Hasta que el proceso no se complete, los detalles de la vista fiscal seguirán en reserva.