Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA:


Costa Rica comenzará racionamiento eléctrico el lunes por la sequía
Fotografía aérea que muestra el 9 de mayo de 2024, una zona de la ciudad de San José (Costa Rica). EFE/Jeffrey Arguedas
Energía eléctrica

Costa Rica comenzará racionamiento eléctrico el lunes por la sequía

EFE Hace 11 mesesLos racionamientos, que no serán mayores a tres horas, comenzarán el próximo lunes y la población se enterará un día antes de los sitios afectados. Los hospitales y las grandes empresas contarán con el servicio continuo, anunció el ICE.
Las reservas internacionales brutas de Nicaragua alcanzan $5,778,4 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé un crecimiento del 3.5% de la economía de Nicaragua en 2024
Recursos

Las reservas internacionales brutas de Nicaragua alcanzan $5,778,4 millones

EFE Hace 11 mesesLa cifra es mayor en 863 millones de dólares con respecto a abril de 2023, cuando el saldo de las RIB cerró en $4,915,4 millones, precisó el Banco Central de Nicaragua en un informe.
Tela, joya turística en el Caribe de Honduras, cumple 500 años de fundación por españoles
Tela se ubica entre las ciudades de San Pedro Sula y La Ceiba, y en los últimos años se ha convertido en uno de los principales destinos turísticos del país. EFE/ José Valle
Turismo

Tela, joya turística en el Caribe de Honduras, cumple 500 años de fundación por españoles

EFE Hace 11 mesesTela, donde viven 108.879 habitantes, la mayoría en condiciones de pobreza, es la primera ciudad fundada por los españoles y la más antigua de Honduras.
Las remesas familiares en Nicaragua subieron un 11.8% en el primer trimestre de 2024
En el primer trimestre pasado, las remesas procedentes de Estados Unidos registraron un aumento de 12,3 % con respecto al mismo periodo de 2023 (828,9 millones), subrayó la fuente. EFE

Las remesas familiares en Nicaragua subieron un 11.8% en el primer trimestre de 2024

EFE Hace 11 mesesDel total de remesas recibidas en el primer trimestre de 2024, el 81.6% de los flujos provino de Estados Unidos (930,7 millones de dólares).
El 70.3% de la generación de energía de Panamá sería de fuentes renovables en 2024
El costo de vida en Panamá es más caro que en el 88% de ciudades de América Latina. Archivo.

El 70.3% de la generación de energía de Panamá sería de fuentes renovables en 2024

Katiuska HernándezHace 1 añoEl Ente Operador Regional del Mercado Eléctrico estima que la demanda de energía de la región aumentará 4.5% este año, y será suministrada principalmente con recursos renovables.
Centroamérica pierde poder adquisitivo
El consumo de alimentos no perecederos y productos de aseo personal y del hogar se ha visto afectado por el alza de precios en muchos países de la región. Isaac Ortega/Archivo
Consumo

Centroamérica pierde poder adquisitivo

Katiuska HernándezHace 1 añoEn la región se registró una desaceleración del crecimiento del mercado en el volumen de compra de alimentos y productos básicos en +2.9% frente al 3.8% registrado en 2022, según datos de NielsenIQ.
Nicaragua cerró 2023 con un déficit comercial de $2 mil 454 millones
Es déficit en su balanza comercial fue resultado de la disminución de las importaciones totales (9.997,5 millones), que superó la también caída de las exportaciones (7.543,3 millones), detalló la entidad monetaria.
Finanzas públicas

Nicaragua cerró 2023 con un déficit comercial de $2 mil 454 millones

EFE Hace 1 añoEl déficit comercial de Nicaragua ubicado en 2,454.2 millones de dólares representa 14.9 % del Producto Interno Bruto (PIB) de ese país proyectado para el 2023, de acuerdo con los datos oficiales.
Standard Fruit Company cierra dos fincas bananeras en Costa Rica debido a caída del dólar
La compañía bananera aseguró que la situación del dólar en Costa Rica está generando falta de competitividad en el sector productivo. Pexels.com foto referencial
Centroamérica

Standard Fruit Company cierra dos fincas bananeras en Costa Rica debido a caída del dólar

EFE Hace 1 añoLa compañía bananera Standard Fruit aseguró que la situación del dólar en Costa Rica está generando falta de competitividad en el sector productivo, lo cual está siendo aprovechado por otros países competidores.
Centroamérica crecerá un 3.7% en 2024 con Panamá a la cabeza, según el Banco Mundial
Según las estimaciones, la economía de Panamá crecerá 4.6% en 2024. LP Alexander Arosemena
ESTIMACIONES

Centroamérica crecerá un 3.7% en 2024 con Panamá a la cabeza, según el Banco Mundial

EFE Hace 1 año


Nicaragua prevé exportar $200 millones a China con entrada en vigor del TLC
Las exportaciones a China desde Nicaragua incluyen al cacao.
Centroamérica

Nicaragua prevé exportar $200 millones a China con entrada en vigor del TLC

Hace 1 añoEl TLC entre el gigante asiático y el país centroamericano, firmado el 31 de agosto de 2023, comenzó a regir desde el 1 de enero pasado, dando acceso inmediato a ese mercado al 71% de los productos que actualmente exporta Nicaragua con un arancel de 0% como la carne bovina, oro en bruto, azúcar, mariscos, miel, ron, chocolate, arneses y textiles, entre otros.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo. Leer más