Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA:


Exportadores panameños pierden competitividad en el mercado centroamericano
El transporte de carga pesada es uno de los más afectados por el bloqueo de vías en las últimas semanas. Richard Bonilla
Comercio

Exportadores panameños pierden competitividad en el mercado centroamericano

Katiuska HernándezHace 1 añoLos cierres repetitivos de las vías panameñas están afectando la colocación de productos en el mercado centroamericano, que ya busca otros proveedores distintos a Panamá debido al incumplimiento en el despacho de productos.
El gran salto a Europa: así es por dentro la nueva cooperación global entre narcos
Narco Files

El gran salto a Europa: así es por dentro la nueva cooperación global entre narcos

OCCRP / CLIP / Quinto Elemento Lab / Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad / Aristegui Noticia / Knack / Narcodiario / Het ParoolHace 1 añoCuando se piensa en tráfico de drogas se suele evocar organizaciones de jerarquías rígidas lideradas por capos como Pablo Escobar o Joaquín “El Chapo” Guzmán.Hoy, la realidad es mucho más compleja.
Los cocineros trotamundos de Colombia
Un proyecto transnacional liderado por OCCRP, con el apoyo del CLIP y compartido con La Prensa, revela las nuevas tendencias del crimen organizado internacional. James O’Brien/OCCRP
COCAÍNA: TODO A LA VEZ EN TODAS PARTES | PARTE III

Los cocineros trotamundos de Colombia

Jonny Wrate (OCCRP) / David Espino (El Universal) / Jody García (Plaza Pública) / Angélica Medinilla (Agencia Ocote) / Enrique García (Ojoconmipisto) / Víctor Méndez (Narcodiario) / Arthur Debruyne / Juanita Vélez (CLIP-OCCRP) / Brecht Castel (Knack)Hace 1 añoLejos de salir perdiendo con la expansión de cocaína más allá de los Andes, los colombianos están exportando su experticia como ‘cocineros’ de cocaína y proveedores de servicio a grupos criminales internacionales. La fragmentación de grupos como las FARC incentivó los negocios en los nuevos territorios
Guatemala, México y Honduras: los nuevos confines de la coca
Una casa en El Porvenir, un pueblo del estado mexicano de Guerrero donde se han multiplicado los cultivos de coca. David Espino
Cocaína: todo a la vez en todas partes | Parte II

Guatemala, México y Honduras: los nuevos confines de la coca

Jonny Wrate (OCCRP) / David Espino (El Universal) / Jody García (Plaza Pública) / Angélica Medinilla (Agencia Ocote) / Enrique García (Ojoconmipisto) / Víctor Méndez (Narcodiario) / Arthur Debruyne / Juanita Vélez (CLIP-OCCRP) / Brecht Castel (Knack)Hace 1 añoLos cultivos de cocaína se expanden más allá de los Andes, su zona tradicional, hacia Centroamérica: hay un significativo aumento del cultivo de hoja de coca en Guatemala, México y Honduras. Un importante número de colombianos están implicados.
Las borrascas financieras del BCIE
Una investigación colaborativa de once medios regionales e internacionales, incluido La Prensa, rastreó por un año los proyectos y las finanzas del BCIE. Los hallazgos se comparten desde hoy.
Especial BCIE / Parte V

Las borrascas financieras del BCIE

Jonny Wrate (OCCRP) / Eli Moskowitz (OCCRP) / Daniel Valencia (Redacción Regional)Hace 1 año


Bukele desvió un préstamo del BCIE para convertir a bitcoin en moneda nacional
El autodenominado "dictador más cool del mundo", Nayib Bukele, desvió más de $200 millones de un préstamo de $600 para su proyecto favorito: convertir bitcoin en moneda nacional. EFE
Especial BCIE / Parte IV

Bukele desvió un préstamo del BCIE para convertir a bitcoin en moneda nacional

Eli Moskowitz (OCCRP) / Jonny Wrate (OCCRP) / Daniel Valencia (Redacción Regional)Hace 1 año


BCIE: el financista de los dictadores, envuelto en  casos emblemáticos de corrupción en la región
Una investigación colaborativa de OCCRP con diez medios regionales, incluido La Prensa, rastreó por un año los proyectos y las finanzas del BCIE. Los hallazgos se comparten en el sitio web prensa.com.

BCIE: el financista de los dictadores, envuelto en casos emblemáticos de corrupción en la región

Sol LauríaHace 1 añoA mediados de noviembre próximo, el Banco Centroamericano de Integración Económica nombrará a un nuevo presidente ejecutivo para los próximos cinco años. Quien tome el timón lo hace en un momento clave de su historia.
El bloqueo deteriora el comercio con Centroamérica
Camiones esperan en la zona de frontera de Paso Canoas que se restablezca el tránsito hacia y desde Panamá. Cortesía.
Centroamérica

El bloqueo deteriora el comercio con Centroamérica

Katiuska HernándezHace 1 añoEl comercio terrestre desde Panamá involucra a empresas exportadoras e importadoras de Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua que dinamizan el intercambio comercial de bienes e insumos.
Transportistas panameños registran pérdidas de $6 millones al día
Vista del puerto de contenedores de Balboa a la entrada del Canal de Panamá. EFE
Comercio

Transportistas panameños registran pérdidas de $6 millones al día

Katiuska HernándezHace 1 añoEl traslado de mercancía local vía terrestre se ha debilitado en los últimos días. El transbordo entre los puertos se reanudó luego de una semana de paralización, mientras se estudia un alivio económico para quienes tienen contenedores y mercancía almacenada más tiempo de lo estipulado.
BCIE: de la Guerra Fría al esquema de sobornos de Odebrecht en Guatemala
Una investigación realizada por fiscales anticorrupción de Guatemala, muestra que Odebrecht utilizó millones de dólares de un préstamo del BCIE para pagar a funcionarios estatales, con el fin de construir una autopista. Oliver de Ros/ No-Ficción.
Especial BCIE / Parte II

BCIE: de la Guerra Fría al esquema de sobornos de Odebrecht en Guatemala

Bill Barreto (No Ficción) / Daniel Valencia (Redacción Regional) / Eli Moskowitz (OCCRP) / Jonny Wrate (OCCRP) / Ernesto Rivera (Lado B)Hace 1 año


Última Hora

  • 17:32 ‘Panamá no es el patio trasero de ninguna gran potencia’, responde portavoz de la embajada China en el país, ante acusaciones de Estados Unidos Leer más
  • 17:25 Cannabis medicinal: Mulino deroga decreto de Cortizo y dicta nuevas reglas Leer más
  • 16:53 Elon Musk espera que Estados Unidos y Europa eliminen sus aranceles en el futuro Leer más
  • 16:52 Alex Rodríguez alcanza acuerdo para finalizar la compra de Timberwolves Leer más
  • 16:36 El Valencia aleja al Real Madrid del título Leer más
  • 16:27 Médico del Nicolás Solano acusado de agresión sexual ya tenía denuncias previas Leer más
  • 16:25 Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk Leer más
  • 15:54 América Latina encara otra cumbre con los mismos fantasmas de siempre Leer más
  • 14:20 Diputada Brenes evalúa la Asamblea: tensiones políticas, proyectos truncados y ausentismo Leer más
  • 14:11 Canciller panameño Javier Martínez-Acha conversó con subsecretario de Estado de EUA, Christopher Landau sobre migración irregular y lucha contra el narcotráfico  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo. Leer más