Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Cepal


Cepal: Diplomacia económica será clave para Panamá ante Estados Unidos y China
Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs. Isaac Ortega
Panorama económico

Cepal: Diplomacia económica será clave para Panamá ante Estados Unidos y China

Katiuska HernándezHace 2 mesesEl secretario ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, advirtió que Panamá y la región deben adoptar una diplomacia económica estratégica para negociar con EU y China, evitando riesgos y aprovechando oportunidades en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas y comerciales.
Inversión Extranjera Directa crece 69.7% hasta septiembre, pero Panamá sigue rezagado frente a sus mejores años
Panamá estuvo entre los países que aplicaron más restricciones a la movilidad durante 2020.
Inversiones

Inversión Extranjera Directa crece 69.7% hasta septiembre, pero Panamá sigue rezagado frente a sus mejores años

Alex E. HernándezHace 3 mesesLa Inversión Extranjera Directa (IED) alcanzó 2,337 millones de dólares entre enero y septiembre, lo que representó un incremento del 69.7 % en comparación con el mismo período del año anterior.
Panamá acumula $53,873 millones en deuda; Cepal resalta dependencia del mercado externo
El Gobierno de José Raúl Mulino se ha financiado principalmente mediante emisiones en el mercado interno, evitando así las altas tasas de interés del mercado externo. Alexander Arosemena.
Financiamiento

Panamá acumula $53,873 millones en deuda; Cepal resalta dependencia del mercado externo

Alex E. HernándezHace 4 mesesPanamá está entre los países que más pasivos (deuda) ha acumulado este año en la región, de acuerdo con el más reciente Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2024, publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Cepal recorta proyección de crecimiento económico para Panamá en 2024 y 2025
En la Asamblea Nacional se discute un proyecto de ley sobre reformas a la Caja de Seguro Social. LP Elysée Fernández
Finanzas

Cepal recorta proyección de crecimiento económico para Panamá en 2024 y 2025

Yasser Yánez GarcíaHace 4 mesesPara 2025, el organismo proyectó una expansión del PIB panameño del 3.1%, un 0.2% menos que lo proyectado en agosto de este año.
Latinoamérica y el Caribe duplicarán la población mayor de 65 años en los próximos 25 años
La Cepal advirtió que es crucial considerar especialmente la situación de las mujeres, que en general son quienes absorben la carga de los cuidados familiares de las niñas y niños y de las personas mayores". LP Elysée Fernández
Demografía

Latinoamérica y el Caribe duplicarán la población mayor de 65 años en los próximos 25 años

EFE Hace 5 mesesEsto significa un aumento desde los 65.4 millones de personas mayores de 65 años en 2024 a un estimado de 138 millones en 2050, indican las previsiones del informe ‘Observatorio Demográfico 2024′ de la Cepal, que también señala que el crecimiento poblacional de la región ha caído por debajo de las expectativas.
Cepal: Panamá se mantiene entre los países más desiguales y con mayor pobreza entre la población indígena
La incidencia de la pobreza es mayor entre las poblaciones indígenas en Panamá. LP Alexander Arosemena
Indicadores sociales

Cepal: Panamá se mantiene entre los países más desiguales y con mayor pobreza entre la población indígena

Katiuska HernándezHace 5 mesesLa Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentó el informe Panorama Social de América Latina y el Caribe en el que advierte que 172 millones de personas en la región no tienen suficientes recursos para cubrir sus necesidades.
La pobreza en Latinoamérica baja al 27.3% en 2023 y registra su menor tasa desde 1990
El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs (d), participa durante la entrega del informe anual "Panorama social de América Latina y el Caribe 2024: desafíos de la protección social no contributiva para avanzar hacia el desarrollo social inclusivo". EFE/Elvis González
Indicador económico

La pobreza en Latinoamérica baja al 27.3% en 2023 y registra su menor tasa desde 1990

EFE Hace 5 mesesLa pobreza extrema también disminuyó y alcanzó un 10.6%, lo que corresponde a 66 millones de personas, cifra un 0,5 % inferior a la registrada durante el año anterior.
Cepal revisa a la baja el crecimiento de Latinoamérica; conozca la estimación para Panamá
Alexander Arosemena
ESTUDIO

Cepal revisa a la baja el crecimiento de Latinoamérica; conozca la estimación para Panamá

Getzalette ReyesHace 8 mesesEn el caso específico de Panamá, la última estimación del organismo era de un crecimiento de 3%, pero en esta nueva revisión apunta a que el crecimiento será menor, para situarlo en un 2.7%.
Cepal rebaja proyección de crecimiento económico de Panamá de 4.2% a 3% para este año
La economía panameña también se ve impactada por el panorama regional y global. Katiuska Hernández
Panorama económico

Cepal rebaja proyección de crecimiento económico de Panamá de 4.2% a 3% para este año

Katiuska HernándezHace 11 mesesLa Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) publicó nuevas proyecciones económicas en las que indica que la economía de Latinoamérica y el caribe crecerá 2.1% por encima de lo proyectado anteriormente en 1.5%. En el caso de Panamá había estimado un crecimiento de 4.2% pero la nueva revisión ubica la proyección del PIB del país en 3%
70 millones de personas en Latinoamérica, sin ingresos suficientes para costear la canasta básica de alimentos
El gasto en alimentos representa el 22% del PIB regional. Archivo.
Erradicar el hambre

70 millones de personas en Latinoamérica, sin ingresos suficientes para costear la canasta básica de alimentos

Katiuska HernándezHace 12 mesesUn informe de la FAO, la Cepal y Programa Mundial de Alimentos, advierte que el gasto producido por la inacción ante el impacto del hambre y la malnutrición representa en promedio un 6.4% del PIB de los países estudiados.

Última Hora

  • 18:57 Panamá Metro y Coclé están en la cima; Chiriquí logró su segunda victoria Leer más
  • 18:56 Los Heat apabullan a los Bulls y se citan con los Hawks Leer más
  • 18:38 Un juez determina que Google monopoliza la tecnología de publicidad en línea Leer más
  • 18:33 Mitradel implementará uso de cámaras corporales para evitar el pago de ‘coimas’  Leer más
  • 18:27 Pan bon en tiempos de Semana Santa Leer más
  • 18:00 Polémica por desalojo en Veracruz: alcaldesa de Arraiján y defensor del Pueblo analizan las condiciones del proceso Leer más
  • 16:55 Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja seis hospitalizados según reporte de medios locales Leer más
  • 16:21 Así funcionará el pago con criptomonedas anunciado por Mayer Mizrachi Leer más
  • 16:16 Oración y tradición: así fue el recorrido del Cristo Pobre en el Casco Antiguo Leer más
  • 15:05 El futuro de Ancelotti con el Real Madrid está en el foco de la tormenta Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más