Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Cepal


Panamá rezagada en el desarrollo de empresas de Inteligencia Artificial
En la región son pocas las empresas de Inteligencia Artificial. Pixabay.com
Tecnología

Panamá rezagada en el desarrollo de empresas de Inteligencia Artificial

Katiuska HernándezHace 1 añoDatos del Observatorio de Desarrollo Digital de la Cepal, indican que cerca de 70% de las micro, pequeñas y medianas empresas de la región no tienen presencia en la web. Además las empresas de Inteligencia Artificial en Latinoamérica representan menos del 3% del total mundial.
Cepal: ‘la inflación en Latinoamérica cedió en 2023’
A pesar de que la inflación registró una baja, la ciudadanía no ve cambios en los precios. Archivo
PROYECCIÓN ECONÓMICA

Cepal: ‘la inflación en Latinoamérica cedió en 2023’

Yasser Yánez GarcíaHace 1 añoLa economía de la región registró un bajo crecimiento durante el 2023 con un 3.8%, según datos preliminares de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Cepal: 287 mil panameños viven en pobreza extrema
Muchos hogares de estratos bajos viven con menos de 66 dólares por persona al mes. Alexander Arosemena
Informe

Cepal: 287 mil panameños viven en pobreza extrema

Katiuska HernándezHace 1 añoEl ingreso promedio de una persona en un hogar con pobreza extrema apenas llega a 66 dólares al mes y el de una persona en pobreza es de 126.1 dólares al mes.
¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Niña?
Derechos.
CONMEMORACIÓN

¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Niña?

Aleida Samaniego C.Hace 2 añosEl Día Internacional de la Niña, una fecha que la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 19 de diciembre de 2011.
Panamá está rezagada en uso, regulación y talento para aprovechar la Inteligencia Artificial
Solo el sector financiero y algunas empresas de manufactura aprovechan más la inteligencia artificial en Panamá. Pixabay.com
Tecnología

Panamá está rezagada en uso, regulación y talento para aprovechar la Inteligencia Artificial

Katiuska HernándezHace 2 añosEl Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial revela que el país debe mejorar en infraestructura tecnológica, retención del talento para evitar la fuga de cerebros y crear una estrategia para desarrollar la Inteligencia Artificial.
Cepal: Acuerdo de Escazú y sociedades más sostenibles
José Manuel Salazar-Xirinachs.
TRANSICIÓN

Cepal: Acuerdo de Escazú y sociedades más sostenibles

EFE Hace 2 añosLa Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), dijo este lunes que el Acuerdo de Escazú “sienta las bases para cambios en los patrones de producción y consumo” y permite “acelerar la transición hacia sociedades más productivas, inclusivas y sostenibles”.
Michelle Bachelet: ‘La velocidad hacia la igualdad plena es demasiado lenta’
Una participante hace un gesto durante la manifestación nacional de mujeres en Oporto, Portugal, celebrada en el marco del Día Internacional de la Mujer. EFE/José Coehlo
CONFERENCIA

Michelle Bachelet: ‘La velocidad hacia la igualdad plena es demasiado lenta’

EFE Hace 2 añosLa expresidenta chilena Michelle Bachelet pidió este lunes a los Gobiernos de todo el mundo acelerar la lucha por la igualdad de género porque, “si bien ha habido avances en los últimos años, la velocidad hacia la igualdad plena es demasiado lenta”, dijo.
La Cepal estima que la economía panameña crecerá este año 8.4%
Para 2023 la Cepal estima que la economía panameña mantendrá la proyección de 4.2% de crecimiento. Alexander Arosemena /LP
Economía

La Cepal estima que la economía panameña crecerá este año 8.4%

Katiuska HernándezHace 2 añosEl organismo rebajó las proyecciones de crecimiento para la región en 2023 de 3.2% que había estimado en octubre, a 1.3%.
La presión de ser productivos persigue a América Latina
Pese a la recuperación del empleo en la primera mitad del año, la situación económica registrarán un menor movimiento, lo que afectará el ritmo de crecimiento del empleo. Pixabay
Empleo

La presión de ser productivos persigue a América Latina

Yolanda SandovalHace 2 añosLa Cepal y la OIT advierten que el estancamiento de la productividad laboral en la región ha sido generalizado en todos los países.
Cepal mejora pronóstico de crecimiento de América Latina; Panamá tendrá uno de los mejores desempeños de la región
Tras el fin de la recuperación pospandemia y debido a la guerra en Ucrania, para el segundo trimestre la Cepal espera una intensificación de la desaceleración en la región. Tomado de @cepal_onu

Cepal mejora pronóstico de crecimiento de América Latina; Panamá tendrá uno de los mejores desempeños de la región

Agence France-Presse (AFP)Hace 3 añosLa Cepal mejoró este martes su previsión de crecimiento para América Latina a 2.7% desde el 1.8% estimado anteriormente, a pesar de un escenario muy complejo de desaceleración e inflación, que se profundizará en la segunda mitad del año.

Última Hora

  • 18:57 Panamá Metro y Coclé están en la cima; Chiriquí logró su segunda victoria Leer más
  • 18:56 Los Heat apabullan a los Bulls y se citan con los Hawks Leer más
  • 18:38 Un juez determina que Google monopoliza la tecnología de publicidad en línea Leer más
  • 18:33 Mitradel implementará uso de cámaras corporales para evitar el pago de ‘coimas’  Leer más
  • 18:27 Pan bon en tiempos de Semana Santa Leer más
  • 18:00 Polémica por desalojo en Veracruz: alcaldesa de Arraiján y defensor del Pueblo analizan las condiciones del proceso Leer más
  • 16:55 Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja seis hospitalizados según reporte de medios locales Leer más
  • 16:21 Así funcionará el pago con criptomonedas anunciado por Mayer Mizrachi Leer más
  • 16:16 Oración y tradición: así fue el recorrido del Cristo Pobre en el Casco Antiguo Leer más
  • 15:05 El futuro de Ancelotti con el Real Madrid está en el foco de la tormenta Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más