Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Cepal


Cambio climático y tema social, lo  crítico en América Latina
El nivel del mar subió a un ritmo más alto, situación que amenaza a las poblaciones costeras. Alexander Arosemena
informe

Cambio climático y tema social, lo crítico en América Latina

Agence France-Presse (AFP)Hace 3 añosGlaciares, arrecifes de coral y la selva amazónica, considerados sistemas vitales en América Latina y el Caribe, están en una situación casi “crítica” e “irreversible” por el cambio climático, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Aumenta inseguridad alimentaria en la región
Los niveles actuales de desigualdad son notoriamente superiores a los observados antes de la pandemia e implican otro retroceso en la lucha contra la pobreza en la región, indica la Cepal. AFP
INFLACIÓN

Aumenta inseguridad alimentaria en la región

AFP. SANTIAGO, ChileHace 3 añosUnos 7.8 millones de personas están en riesgo de caer en inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe debido a la inflación y la desaceleración del crecimiento económico, estimó la Cepal.
‘El rol de las inversiones es fundamental’, asegura Cepal
Hugo Beteta, director de la sede subregional en México de la Cepal. Gabriel Rodríguez
Desarrollo

‘El rol de las inversiones es fundamental’, asegura Cepal

Roberto González JiménezHace 3 añosEl rol de la inversión pública y privada es esencial para impulsar el crecimiento y aumentar la productividad, además de brindar una base de desarrollo económico de largo plazo.
$12 mil millones perderá el turismo, según la Cepal
Uno de los retos que tiene el país para mejorar su imagen y captar más inversiones es salir de listas internacionales sobre blanqueo de capitales. Roberto Cisneros
Urge generar empleo

$12 mil millones perderá el turismo, según la Cepal

Alex E. Hernández / Roberto González JiménezHace 3 añosCon 9 mil habitaciones sin utilizar, el turismo panameño no se recupera del impacto que provocaron las medidas de restricción de movilidad aplicadas para combatir la covid-19.
Bárcena concluye mandato en la Cepal luego de casi 14 años
Alicia Bárcena asumió el cargo en 2008. Cortesía
ECONOMÍA REGIONAL

Bárcena concluye mandato en la Cepal luego de casi 14 años

Redacción de La PrensaHace 3 añosLa diplomática mexicana Alicia Bárcena terminó el pasado 31 de marzo su mandato como secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), luego de casi 14 años de gestión.
Desempleo y pobreza, males de la región: Bárcena
Alicia Bárcena asumió en julio de 2008 como secretaria ejecutiva de la Cepal, cargo que dejará a finales de marzo. Archivo
RECUPERACIÓN

Desempleo y pobreza, males de la región: Bárcena

Wilfredo JordánHace 3 añosEl desempleo es uno de los temas más preocupantes para los países de América Latina porque aún no se ha recuperado un 30% de las plazas perdidas como consecuencia de las medidas adoptadas por la pandemia.
Conflicto Rusia-Ucrania retrasará recuperación económica mundial, estima la ONU
Amina Mohammed, vicesecretaria general de Naciones Unidas. Tomada de @AminaJMohammed
CONSECUENCIA

Conflicto Rusia-Ucrania retrasará recuperación económica mundial, estima la ONU

Agence France-Presse (AFP)Hace 3 añosLa ONU mostró su preocupación por las consecuencias económicas globales que puede traer el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, cuando el mundo aún no se recupera de la pandemia de la Covid-19.
La creación de trabajo decente, entre los retos para una recuperación sostenible: Cepal
El impacto de la pandemia en la economía y en el empleo se traduce en los niveles de pobreza en una región que se ha mostrado especialmente vulnerable en esta crisis. Elysée Fernández
INFORME

La creación de trabajo decente, entre los retos para una recuperación sostenible: Cepal

Roberto González JiménezHace 3 años“Si durante la pandemia la pérdida de empleos llevó a introducir nuevos mecanismos de apoyo al ingreso, la creación de trabajo decente es uno de los mayores desafíos para lograr una recuperación sostenible”.
PIB seguirá creciendo, pero lastra un alto desempleo
El organismo destacó que no se anticipan riesgos importantes en el grado de inversión del país a lo largo del año. Archivo
INFORME ECONÓMICO

PIB seguirá creciendo, pero lastra un alto desempleo

Wilfredo JordánHace 3 añosLa economía panameña está entre las que tendría un mejor comportamiento en la región latinoamericana en 2022, con una recuperación del 7.3%, pero esconde un alto desempleo debido a la crisis provocada por el coronavirus.
Exportaciones regionales en alza, pese a Covid-19
El repunte de la actividad comercial se da a pesar de la incertidumbre por la pandemia. AFP
Comercio

Exportaciones regionales en alza, pese a Covid-19

Agence France-Presse (AFP)Hace 3 añosAmérica Latina percibirá un 25% más de ingresos por concepto de exportaciones de bienes en 2021 sobre lo registrado en 2020, a pesar de la incertidumbre sobre el impacto que tendrá el coronavirus en la economía, estimó la Cepal.

Última Hora

  • 18:57 Panamá Metro y Coclé están en la cima; Chiriquí logró su segunda victoria Leer más
  • 18:56 Los Heat apabullan a los Bulls y se citan con los Hawks Leer más
  • 18:38 Un juez determina que Google monopoliza la tecnología de publicidad en línea Leer más
  • 18:33 Mitradel implementará uso de cámaras corporales para evitar el pago de ‘coimas’  Leer más
  • 18:27 Pan bon en tiempos de Semana Santa Leer más
  • 18:00 Polémica por desalojo en Veracruz: alcaldesa de Arraiján y defensor del Pueblo analizan las condiciones del proceso Leer más
  • 16:55 Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja seis hospitalizados según reporte de medios locales Leer más
  • 16:21 Así funcionará el pago con criptomonedas anunciado por Mayer Mizrachi Leer más
  • 16:16 Oración y tradición: así fue el recorrido del Cristo Pobre en el Casco Antiguo Leer más
  • 15:05 El futuro de Ancelotti con el Real Madrid está en el foco de la tormenta Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más