Henry Cárdenas P.Hace 5 mesesEl Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó este martes 12 de noviembre de 2024 que se mantiene la alerta amarilla en Chiriquí, una de las provincias más afectadas por las constantes lluvias.
Panamá registra uno de los consumos per cápita de arroz más altos de Latinoamérica, con 156 libras al año por persona, lo que demuestra que este cereal es uno de los principales alimentos en la mesa de los panameños. Archivo
Henry Cárdenas P.Hace 5 mesesLas constantes lluvias que han caído en las últimas dos semanas en la provincia de Chiriquí han afectado al menos 1,500 hectáreas de arroz, informó Gabriel Araúz, de la Asociación de Arroz.
Vista de la remoción de un árbol que cayó sobre la vía que conduce a Palo Blanco en Puerto Armuelles (Chiriquí). Imagen tomada de @Sinaproc_Panama
Getzalette ReyesHace 5 mesesEl Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) ha emitido un aviso de vigilancia por lluvias intensas y tormentas eléctricas en el occidente del país, vigente desde el lunes 11 hasta el jueves 14 de noviembre de 2024.
Personal del Sinaproc hace evaluaciones tras un deslizamiento de tierra en La Loma del Rey en El María de Las Palmas, provincia de Veraguas. Foto tomada de @Sinaproc_Panama
Getzalette ReyesHace 5 mesesEl Ministerio de Educación anunció que, tras una reunión con los estamentos de seguridad en el Centro de Operaciones de Emergencia, se decidió de manera consensuada mantener la suspensión de clases en toda la región educativa de Veraguas hasta nuevo aviso.
La vía principal a Palmira está cerrada, debido a trabajos que se realizan en el área. Foto/Cortesía
Flor Bocharel Q.Hace 5 mesesFuncionarios del Servicio Nacional de Fronteras, Policía Nacional, Sistema Nacional de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos encontraron este lunes 11 de noviembre de 2024 el cuerpo sin vida de un menor de año y medio en el río Soy, en Divalá, distrito de Alanje, provincia de Chiriquí.
Se realizan labores de despeje en la carretera Panamericana, a la altura de Bella Vista, en el distrito de Tolé, provincia de Chiriquí.
Getzalette ReyesHace 5 mesesUn deslizamiento de tierra se registró la tarde de este lunes 11 de noviembre en la carretera Panamericana, a la altura de Bella Vista, en el distrito de Tolé, provincia de Chiriquí.
Las lluvias en la provincia de Chiriquí continuarán en los próximos días, según los pronósticos del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. Cortesía
Aleida Samaniego C.Hace 5 mesesLa provincia de Chiriquí enfrenta una crisis por intensas lluvias, con deslizamientos, inundaciones y pérdidas agrícolas que han afectado cientos de personas. Las autoridades mantienen la alerta máxima y piden evacuaciones urgentes en zonas de riesgo.
Las constantes lluvias han afectado a varios distritos de la provincia Chiricana. Especial para La Prensa/Flor Bocharel
Flor Bocharel Q.Hace 5 mesesA más de una semana de las constantes lluvias en la provincia de Chiriquí, se registran desbordes de canales, derrumbes, afectaciones en puentes rurales, ríos en su máximo nivel y la saturación de los suelos. Las zonas más afectadas en esta provincia son los distritos de Barú y Boquete.
En la vía que conduce a Zapotillo de Las Palmas (Veraguas) se realizaron trabajos de remoción de tierra tras un deslizamiento. Cortesía
Henry Cárdenas P.Hace 5 mesesAl menos 5 mil personas, de forma directa o indirecta, se han visto afectadas por el mal tiempo que está afectando al país en los últimos días. En las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas, Coclé, Los Santos y Darién, así como en la comarca Ngäbe Buglé y el este de Panamá, se registran diversas afectaciones.
Monitoreo de ríos en la provincia de Chiriquí. Foto/Sinaproc
Getzalette ReyesHace 5 mesesEn Chiriquí, al igual que en otras provincias, el personal del Sinaproc continúa monitoreando sectores vulnerables a inundaciones y deslizamientos de tierra.