Yaritza MojicaHace 25 díasPanamá recibió dos reconocimientos en los primeros Premios Iberoamericanos de la OEI, uno en la categoría ciencia y otro en educación.
El asteroide 2024 YR4 observado por el telescopio Magdalena Ridge de 2.4 m en el Instituto Tecnológico de Nuevo México el 27 de enero de 2025. Europa Press/NASA
REMITIDA / HANDOUT por NASA
Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma
19/2/2025
Europa PressHace 1 mesAunque sigue siendo una posibilidad baja, nuevas observaciones del asteroide 2024 YR4 indican que su probabilidad de impacto con la Tierra ha aumentado hasta un 3.1% el 22 de diciembre de 2032.
Las vacunas recientemente aprobadas contra el VRS han sido administradas a miles de adultos mayores en Estados Unidos y Europa en los últimos dos años. Archivo
Aleida Samaniego C.Hace 2 mesesLa FDA ha identificado un ligero aumento en el riesgo de desarrollar el síndrome de Guillain-Barré (SGB) asociado con las vacunas contra el VRS, Abrysvo y Arexvy. No obstante, los especialistas subrayan que no se ha confirmado una relación causal directa.
Aleida Samaniego C.Hace 2 mesesEl nuevo biomaterial podría mejorar los resultados en pacientes con deterioro de la función de la vejiga con efectos secundarios mínimos y también reducir la necesidad de procedimientos quirúrgicos adicionales de alto riesgo.
En la imagen se aprecia una luna llena detrás del cohete Artemis I SLS (Sistema de lanzamiento espacial) y la nave espacial Orión en el Complejo de Lanzamiento 39B en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida, en junio de 2022. Artemis I probó el SLS, la primera de una serie cada vez más compleja de misiones. y Orión como sistema integrado previo a los vuelos tripulados a la Luna.
NASA
Getzalette ReyesHace 2 mesesAbril de 2026: Un paso más cerca de Marte. Programe esta fecha en su calendario. En ese mes, la NASA tiene planeado llevar a cabo Artemis II, la segunda misión del ambicioso programa Artemis, diseñado para explorar la Luna con fines científicos y tecnológicos.
El administrador de la NASA, Bill Nelson, visitó Panamá este mes de enero de 2025. LP Elysée Fernández
Getzalette ReyesHace 2 mesesDurante su estancia, Bill Nelson, administrador de la NASA, recordó con nostalgia la 'sopa borracha', un postre típico panameño que probó en los años 60.
Observatorio Panameño de Ciencia, Tecnología e Innovación
Aleida Samaniego C.Hace 2 mesesLa inversión total en actividades científicas y tecnológicas alcanzó los $285 millones en el 2024, marcando un incremento de más de $100 millones respecto a 2023, cuando la cifra fue de $183 millones.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado en el mundo más de 950 casos humanos de gripe aviar H5N1, de los cuales aproximadamente la mitad han resultado en muertes. Archivo
Aleida Samaniego C.Hace 3 mesesAunque el riesgo de transmisión entre humanos sigue siendo bajo, los expertos destacan la importancia de la vigilancia epidemiológica y el monitoreo constante de posibles mutaciones del virus.
El cáncer de colon, también conocido como cáncer colorrectal, es una enfermedad que se produce cuando las células del colon o el recto se multiplican de forma descontrolada. iStock
Vielka Corro Ríos / Aleida Samaniego C.Hace 3 mesesUna investigación científica reveló que el 15% de los casos de cáncer de colon en Azuero tienen un origen hereditario, recomendando evaluar a los familiares para detectar riesgos.