Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: ciencia


Miles de muertes por uso de hidroxicloroquina en pacientes durante primera oleada de covid-19
La hidroxicloroquina, derivada de la cloroquina, se utiliza para tratar enfermedades autoinmunes. Durante la pandemia, en Panamá se compró un estimado de 2 millones 947 mil 500 dosis de hidroxiclorquina. Archivo
ESTUDIO CIENTÍFICO

Miles de muertes por uso de hidroxicloroquina en pacientes durante primera oleada de covid-19

Aleida Samaniego C.Hace 1 añoLa hidroxicloroquina, el polémico fármaco que se utilizó en la primera oleada de la pandemia de covid-19, podría haber causado casi 17,000 muertes prematuras en seis países según un reciente estudio científico.
Vastos campos de lava de un millón de años cubren una llanura en Marte
Esta imagen tomada por el orbitador Mars Express de la Agencia Espacial Europea muestra una vista oblicua que se centra en uno de los vastos flujos de lava en Elysium Planitia. ESA/DLR/FU BERLIN
INVESTIGACIONES

Vastos campos de lava de un millón de años cubren una llanura en Marte

Europa PressHace 1 añoEnormes cantidades de lava brotaron hace apenas un millón de años en Marte, cubriendo un área como Alaska, interactuando con el agua subterránea y desatando inundaciones que excavaron canales profundos.
Un millón de galaxias a estudio para descubrir cómo empezó el universo
Una imagen obtenida a partir de observaciones de la estructura del universo a gran escala.
CIENCIA

Un millón de galaxias a estudio para descubrir cómo empezó el universo

Europa PressHace 1 añoUn equipo de investigadores ha analizado más de un millón de galaxias para explorar el origen de las estructuras cósmicas actuales y publica resultados en la revista "Physical Review D".
Ciencia tropical en Dubái
El panel “From Ground to Space: The Future of Forest Carbon”, moderado por Ellen Stofan, y en el que participaron el director de ForestGEO, Stuart Davies, y representantes de Bezos Earth Fund, el Instituto de Recursos Mundiales, la Agencia Espacial Europea y la Universidad de Birmingham. Foto: STRI
COP 28

Ciencia tropical en Dubái

Servicio Especial del STRIHace 1 añoExpertos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales resaltaron el valor de las soluciones basadas en la naturaleza, debatieron sobre la resiliencia oceánica y lanzaron la iniciativa GEO-TREES para la verificación global del carbono forestal.
La historia de la bandera de Panamá que orbitó la Tierra
Madelaine Rojas, directora ejecutiva de Cenacep, explica los contenidos de la exposición. A la izquierda, la banderita panameña que viajó al espacio. LP Isaac Ortega
Exposición temporal

La historia de la bandera de Panamá que orbitó la Tierra

Getzalette ReyesHace 1 añoUna bandera patria viajó en la Estación Espacial Internacional y su historia forma parte de la exposición “Sueña, Crea y Vuela Alto” del Centro de Innovación en Ciencias Espaciales de Panamá.
La inversión en educación no se refleja en el aprendizaje
Para 2024 el Meduca tendrá un presupuesto que asciende a $3,539 millones, que representa el más alto en la historia de la institución. iStock
ESTUDIO DE CIEDU

La inversión en educación no se refleja en el aprendizaje

Aleida Samaniego C.Hace 1 añoUn estudio del Centro de Investigación Educativa de Panamá demostró que en Panamá no hay una relación entre el gasto público en educación y los resultados en las pruebas de aprendizaje.
Panameño se une a prestigioso grupo de científicos de biomateriales en el mundo
Panameño reconocido por su labor en el campo científico. Cortesía
CIENCIA

Panameño se une a prestigioso grupo de científicos de biomateriales en el mundo

Aleida Samaniego C.Hace 1 añoEl panameño Guillermo Ameer, profesor de ingeniería biomédica y director del Center for Advanced Regenerative Engineering, en Northwestern University, ha sido elegido como miembro de Ciencia e Ingeniería de Biomateriales por la Unión Internacional de Sociedades de Ciencia e Ingeniería de Biomateriales.
Ciencia en Panamá aboga para que las decisiones en política pública sean tomadas con evidencia
La Corte Suprema de Justicia declaró hoy martes 28 de noviembre como inconstitucional la Ley 406, que aprobó el contrato minero. Elysée Fernández
FUNDACIÓN

Ciencia en Panamá aboga para que las decisiones en política pública sean tomadas con evidencia

Aleida Samaniego C.Hace 1 añoLa Fundación Ciencia en Panamá compartió cinco sugerencias para tener en cuenta ante la actual escenario
Descubren cinco momias milenarias en una pirámide en el centro de Lima
Arqueólogos trabajan con momias halladas en una pirámide prehispánica, en Lima. EFE/Ministerio de Cultura de Perú
Arqueología

Descubren cinco momias milenarias en una pirámide en el centro de Lima

EFE Hace 1 añoCinco momias de unos 1,000 años de antigüedad han sido halladas en una pirámide prehispánica ubicada en pleno corazón de Lima donde se encuentra un yacimiento preincaico.
Japón lanzará el primer satélite de madera en febrero
Según los investigadores, los satélites de madera deberían ser menos dañinos que la basura espacial. Europa Press

Japón lanzará el primer satélite de madera en febrero

Europa PressHace 1 añoEl Laboratorio de Madera Espacial de la Universidad de Kioto está desarrollando el primer satélite artificial de madera del mundo.

Última Hora

  • 05:07 Tratado de Neutralidad y Reserva Nunn: el trasfondo del memorándum entre Panamá y Estados Unidos Leer más
  • 05:06 Planilla estatal: ¿Cuáles son los ministerios con más asesores? Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: ¿Y si la mayoría se equivoca? Leer más
  • 05:05 El marco jurídico del imperio romano y la crucifixión de Jesús de Nazaret Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Panamá enfrenta una situación crítica de datos para impulsar la inteligencia artificial Leer más
  • 05:01 Andrés Andrade le sonríe a la adversidad  Leer más
  • 05:00 Una apuesta por el futuro Leer más
  • 05:00 Mejorar la seguridad en cirugía para Latinoamérica Leer más
  • 05:00 La democracia bajo asedio Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más