Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: ciencia


Dos de cada cinco anfibios están en peligro
La especie arborícola nocturna Agalychnis lemur, se encuentra en peligro crítico de extinción. Steven Paton, STRI

Dos de cada cinco anfibios están en peligro

Servicio Especial del STRIHace 1 añoLas tierras altas de Panamá, Panamá Central y el Chocó-Darién están en la lista de los 50 Sitios de Anfibios Amenazados a nivel mundial, según un estudio que evaluó el riesgo de extinción de más de 8,000 especies de anfibios de todo el planeta.
Un eclipse solar anular inicia su recorrido por el norte del continente americano
Fotografía tomada con un filtro que muestra el eclipse solar anular desde el observatorio astronómico de la Universidad autónoma de Honduras. EFE

Un eclipse solar anular inicia su recorrido por el norte del continente americano

EFE Hace 1 añoUn eclipse solar anular, que producirá un efecto llamado “anillo de fuego”, inició este sábado su recorrido en la costa del noroeste de Estados Unidos, desde donde continuará por Estados Unidos, y partes de Centroamérica y de América del Sur.
Bebe café, come chocolate y... ¡salva a las aves!
Una etiqueta Bird Friendly en una bolsa de granos de café significa que hay al menos un 40% de sombra que cubre el café en la finca. Cortesía: STRI

Bebe café, come chocolate y... ¡salva a las aves!

Servicio Especial del STRIHace 2 añosEl programa de certificación de café y cacao Smithsonian Bird Friendly abrió su nueva oficina en Latinoamérica en el Smithsonian Panamá, lo que facilita que las industrias regionales de café y chocolate se unan al movimiento global para producir café y chocolate sostenibles.
Eclipse solar anular: cuándo es, a qué hora, dónde y cómo verlo
Recomiendan ver el eclipse con protección.
FÍSICOS

Eclipse solar anular: cuándo es, a qué hora, dónde y cómo verlo

Aleida Samaniego C.Hace 2 añosEl próximo 14 de octubre de 2023, se producirá un eclipse solar con “anillo de fuego”. La Luna, que parecerá un poco más pequeña, bloqueará el Sol produciendo un anillo rojo brillante en el cielo.
Científicos de Panamá dirigen su mirada a  Darién, cuna de enfermedades infecciosas
La mirada científica está en la selva de Darién para detectar casos febriles de arbovirus selváticos. EFE
ESTUDIOS CIENTÍFICOS, EN MARCHA

Científicos de Panamá dirigen su mirada a Darién, cuna de enfermedades infecciosas

Aleida Samaniego C.Hace 2 añosEn Darién, se estableció el Centro Carson de Investigación en Ambiente y Enfermedades Emergentes, único en la región, para realizar estudios de vigilancia epidemiológica.
Unos 173 jóvenes científicos presentan sus proyectos en la Feria Científica
Durante los días de feria, los visitantes podrán apreciar, de forma gratuita, la exhibición de los proyectos innovadores presentes en esta versión. Cortesía/Minsa
CIENCIA Y EDUCACIÓN

Unos 173 jóvenes científicos presentan sus proyectos en la Feria Científica

Aleida Samaniego C.Hace 2 añosLa Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil 2023, un espacio donde jóvenes de todas las regiones educativas del país podrán compartir sus conocimientos y divulgar los resultados de sus investigaciones, fue inaugurada ayer.
Consejo de Gabinete aprueba $19 millones para Centro de Investigación y Producción en Agricultura
Sesión del Consejo Gabinete del pasado lunes 25 de septiembre. Cortesía/Presidencia de la República
CIENCIA

Consejo de Gabinete aprueba $19 millones para Centro de Investigación y Producción en Agricultura

Aleida Samaniego C.Hace 2 añosLa Senacyt informó que este centro contará con tres sedes regionales en Tocumen, Azuero y Chiriquí, y la construcción del edificio para los viveros que está previsto que se inicie este año.
El impacto de la migración será abordado por  investigadores panameños en cumbre de la ONU
Cada vez más son las personas que arriesgan sus vidas cruzando la selva del Darién. Foto/Cortesía Migración.
PUNTO DE VISTA CIENTÍFICO

El impacto de la migración será abordado por investigadores panameños en cumbre de la ONU

Aleida Samaniego C.Hace 2 añosUn grupo de investigadores panameños, por primera vez, participarán en la Cumbre Científica de la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas (SSUNGA78, por sus siglas en inglés) en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Apanac  2023 vitrina científica de Panamá
El programa completo del congreso está disponible al detalle en la página congreso.apanac.org.pa. Cortesía

Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Apanac 2023 vitrina científica de Panamá

Aleida Samaniego C.Hace 2 añosEl XIX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de la Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia (Apanac) abrirá sus puertas a 18 expositores internacionales y 12 expositores, así como más de mil participantes.
La fase 1 del nuevo Campus Gorgas tendrá un costo de $68.5 millones
En el terreno donde se construirá el nuevo Campus Gorgas, a un costado de la Ciudad de la Salud, se realizan movimientos de tierra. Elysée Fernández
UNA OBRA POSTERGDA EN EL TIEMPO

La fase 1 del nuevo Campus Gorgas tendrá un costo de $68.5 millones

Aleida Samaniego C.Hace 2 añosLa Contraloría General de la República refrendó el pasado 31 de agosto el contrato a la empresa que se encargará de la gerencia y supervisión de la obra. Se espera que la primera palada de la obra sea dada a finales de este mes o principios de octubre.

Última Hora

  • 05:07 Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo  Leer más
  • 05:05 ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos? Leer más
  • 05:04 Sábado picante: ¡I’m back! Leer más
  • 05:03 Duelo de gigantes: Plaza Amador y Tauro chocan en otro Clásico  Leer más
  • 05:03 Educadores exigen reactivación del Instituto de Perfeccionamiento y cumplimiento de la Ley 380 Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá, de líder a rezagado en inversión extranjera Leer más
  • 05:00 El impacto punitivo de los aranceles en el Canal y en los bolsillos Leer más
  • 05:00 Contra el poder hostil Leer más
  • 05:00 La verdad lógica y el precio del Canal Leer más
  • 05:00 ‘Hable como en TED’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más