Servicio Especial del STRIHace 1 añoLas tierras altas de Panamá, Panamá Central y el Chocó-Darién están en la lista de los 50 Sitios de Anfibios Amenazados a nivel mundial, según un estudio que evaluó el riesgo de extinción de más de 8,000 especies de anfibios de todo el planeta.
Fotografía tomada con un filtro que muestra el eclipse solar anular desde el observatorio astronómico de la Universidad autónoma de Honduras. EFE
EFE Hace 1 añoUn eclipse solar anular, que producirá un efecto llamado “anillo de fuego”, inició este sábado su recorrido en la costa del noroeste de Estados Unidos, desde donde continuará por Estados Unidos, y partes de Centroamérica y de América del Sur.
Una etiqueta Bird Friendly en una bolsa de granos de café significa que hay al menos un 40% de sombra que cubre el café en la finca. Cortesía: STRI
Servicio Especial del STRIHace 2 añosEl programa de certificación de café y cacao Smithsonian Bird Friendly abrió su nueva oficina en Latinoamérica en el Smithsonian Panamá, lo que facilita que las industrias regionales de café y chocolate se unan al movimiento global para producir café y chocolate sostenibles.
Aleida Samaniego C.Hace 2 añosEl próximo 14 de octubre de 2023, se producirá un eclipse solar con “anillo de fuego”. La Luna, que parecerá un poco más pequeña, bloqueará el Sol produciendo un anillo rojo brillante en el cielo.
La mirada científica está en la selva de Darién para detectar casos febriles de arbovirus selváticos. EFE
Aleida Samaniego C.Hace 2 añosEn Darién, se estableció el Centro Carson de Investigación en Ambiente y Enfermedades Emergentes, único en la región, para realizar estudios de vigilancia epidemiológica.
Durante los días de feria, los visitantes podrán apreciar, de forma gratuita, la exhibición de los proyectos innovadores presentes en esta versión. Cortesía/Minsa
Aleida Samaniego C.Hace 2 añosLa Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil 2023, un espacio donde jóvenes de todas las regiones educativas del país podrán compartir sus conocimientos y divulgar los resultados de sus investigaciones, fue inaugurada ayer.
Sesión del Consejo Gabinete del pasado lunes 25 de septiembre. Cortesía/Presidencia de la República
Aleida Samaniego C.Hace 2 añosLa Senacyt informó que este centro contará con tres sedes regionales en Tocumen, Azuero y Chiriquí, y la construcción del edificio para los viveros que está previsto que se inicie este año.
Cada vez más son las personas que arriesgan sus vidas cruzando la selva del Darién. Foto/Cortesía Migración.
Aleida Samaniego C.Hace 2 añosUn grupo de investigadores panameños, por primera vez, participarán en la Cumbre Científica de la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas (SSUNGA78, por sus siglas en inglés) en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
El programa completo del congreso está disponible al detalle en la página congreso.apanac.org.pa. Cortesía
Aleida Samaniego C.Hace 2 añosEl XIX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología de la Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia (Apanac) abrirá sus puertas a 18 expositores internacionales y 12 expositores, así como más de mil participantes.
En el terreno donde se construirá el nuevo Campus Gorgas, a un costado de la Ciudad de la Salud, se realizan movimientos de tierra. Elysée Fernández
Aleida Samaniego C.Hace 2 añosLa Contraloría General de la República refrendó el pasado 31 de agosto el contrato a la empresa que se encargará de la gerencia y supervisión de la obra. Se espera que la primera palada de la obra sea dada a finales de este mes o principios de octubre.