Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: ciencia


Hubble enfoca una galaxia vecina brillante
Galaxia ESO 300-16 ESA/HUBBLE & NASA, R. TULLY. Europa Press

Hubble enfoca una galaxia vecina brillante

Europa PressHace 2 añosLa galaxia ESO 300-16 protagoniza esta imagen del Telescopio Espacial Hubble. A 28,7 millones de años luz en la constelación de Eridanus, parece una nube centelleante.
Científicos descifran la diversidad de bacterias que causan la tuberculosis en el occidente del país
La investigadora Sara Miranda trabaja con la cepa Mycobacterium tuberculosis. Cortesía/Senacyt
CIENCIA EN PANAMÁ

Científicos descifran la diversidad de bacterias que causan la tuberculosis en el occidente del país

Aleida Samaniego C.Hace 2 añosUn equipo de científicos panameños descifró la diversidad de bacterias que causan las bacterias que causan la tuberculosis en Chiriquí, Bocas del Toro y la comarca Ngäbe Buglé.
Distinguen en Estados Unidos programa oncológico dirigido por el doctor panameño Adán Ríos
El doctor Adán Ríos dirige un programa contra el cáncer en Estados Unidos. CORTESÍA

Distinguen en Estados Unidos programa oncológico dirigido por el doctor panameño Adán Ríos

Redacción de La PrensaHace 2 añosEl último ranking de los mejores hospitales de Estados Unidos (EU) publicado por U.S. News & World Report ha reconocido, por primera vez, un programa contra el cáncer dirigido por un médico panameño.
Muere a los 82 años de edad John Warnock, cofundador de Adobe
John Warnock. @Adobe

Muere a los 82 años de edad John Warnock, cofundador de Adobe

Europa PressHace 2 añosEl cofundador del gigante de software estadounidense Adobe, John Warnock, ha muerto a los 82 años de edad este pasado sábado, según ha anunciado la compañía en un comunicado.
Antiguos calderos dan pistas de qué se comía en la Edad de Bronce
Fotografía del caldero y lo que queda hoy (Izq.) y reconstrucción artística del caldero como se habría visto cuando estaba en uso. Europa Press

Antiguos calderos dan pistas de qué se comía en la Edad de Bronce

Europa PressHace 2 añosUn análisis de residuos proteínicos de antiguos calderos de la Edad de Bronce revelan que los habitantes del Cáucaso comían ciervos, ovejas, cabras y bovinos durante el periodo Maykop (3700-2900 a.C.).
El Gorgas en nueve años recibió $235 millones; la Asamblea Nacional en un año tuvo $230 millones
El Instituto Conmemorativo Gorgas surgió como una iniciativa en 1921 de Belisario Porras, presidente de la República de Panamá para rendirle honor al doctor William Crawford Gorgas, quien erradicó la fiebre amarilla en el país. Archivo
PRESUPUESTO 2024

El Gorgas en nueve años recibió $235 millones; la Asamblea Nacional en un año tuvo $230 millones

Aleida Samaniego C.Hace 2 añosEl presupuesto recomendado para el Instituto Conmemorativo Gorgas el próximo año 2024 es menor al recomendado para este año. El director del Instituto Gorgas debió clamar el año pasado por un aumento en el presupuesto.
Un diminuto ratón sobrevivió en el Ártico en la era de los dinosaurios
Aspecto del microdiente de la nueva especie de ratón extinta. Europa Pres - Universidad de Colorado Boulder

Un diminuto ratón sobrevivió en el Ártico en la era de los dinosaurios

Europa PressHace 2 añosPaleontólogos han descubierto en el norte de Alaska un diminuto mamífero fósil que prosperó en lo que pudo haber sido una de las condiciones más frías de la Tierra hace unos 73 millones de años.
La inversión de 1% del PIB en ciencia no se cumplió
Los científicos llevan años exigiendo una mayor inversión en la ciencia. Archivo
PRESUPUESTO DE 2024

La inversión de 1% del PIB en ciencia no se cumplió

Aleida Samaniego C.Hace 2 añosLa Senacyt espera tener un presupuesto de $65.2 millones, de los cuales $55.8 millones sería para inversión y $9.4 millones para funcionamiento. Mientras que el de la Asamblea Nacional se estima en $206.8, es decir, casi cuatro veces más que la entidad encargada de promover el desarrollo de la ciencia en el país.
Nuevos estudios revelan el número de pasos mínimos que debe dar una persona para reducir el riesgo de muerte
Un aumento de 1,000 pasos diarios se asoció a una reducción del 15% del riesgo de morir por cualquier causa. Tomada de Pexels.com
SALUD

Nuevos estudios revelan el número de pasos mínimos que debe dar una persona para reducir el riesgo de muerte

EFE Hace 2 añosEl número de pasos que hay que caminar cada día para empezar a ver beneficios para la salud es menor de lo que se pensaba, según un análisis de 17 estudios que, no obstante, constata que cuanto más se camina, mayores son los efectos.
Científicos de Estados Unidos preparan análisis de una segunda ignición por fusión exitosa
El 5 diciembre de 2022 científicos habían logrado una fusión nuclear con ganancia neta de energía. Tomada de https://www.llnl.gov/
EXPERIMENTO

Científicos de Estados Unidos preparan análisis de una segunda ignición por fusión exitosa

EFE Hace 2 añosEl Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California informó este lunes que están preparando un análisis de los resultados de la segunda ignición por fusión exitosa que realizaron este año.

Última Hora

  •  Tratado de Neutralidad y Reserva Nunn: el trasfondo del memorándum entre Panamá y Estados Unidos Leer más
  •  Planilla estatal: ¿Cuáles son los ministerios con más asesores? Leer más
  •  El marco jurídico del imperio romano y la crucifixión de Jesús de Nazaret Leer más
  •  Panamá enfrenta una situación crítica de datos para impulsar la inteligencia artificial Leer más
  •  Andrés Andrade le sonríe a la adversidad  Leer más
  • 05:00 Una apuesta por el futuro Leer más
  • 05:00 Mejorar la seguridad en cirugía para Latinoamérica Leer más
  • 05:00 Innovación educativa en Latinoamérica: el rol de la IA y la transformación digital Leer más
  • 05:00 La democracia bajo asedio Leer más
  • 05:00 Viernes Santo: el silencio que salva Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más