Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: ciencia


Factores genéticos y de estilo de vida detrás del cáncer de colon en Azuero
El cáncer de colon, también conocido como cáncer colorrectal, es una enfermedad que se produce cuando las células del colon o el recto se multiplican de forma descontrolada. iStock
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Factores genéticos y de estilo de vida detrás del cáncer de colon en Azuero

Vielka Corro Ríos / Aleida Samaniego C.Hace 3 mesesUna investigación científica reveló que el 15% de los casos de cáncer de colon en Azuero tienen un origen hereditario, recomendando evaluar a los familiares para detectar riesgos.
Panamá firma acuerdo con la NASA: se une a la exploración espacial
El embajador de Panamá en Estados Unidos (centro), José Miguel Alemán, y el Administrador de la NASA, Bill Nelson, (izq.) Cortesía/Cancillería de Panamá
FIRMA

Panamá firma acuerdo con la NASA: se une a la exploración espacial

José González PinillaHace 4 mesesA través de este instrumento de cooperación internacional se podrá participar en la investigación y exploración pacífica del espacio, incluida la Luna y Marte.
Panameño gana competencia internacional Airtech Challenge 2024 en el área energética
Alexander Valdelamar, originario del distrito de San Miguelito, en la ciudad de Panamá, tiene 25 años y es egresado de la Universidad Tecnológica de Panamá. Cortesía
CIENCIA EN PANAMÁ

Panameño gana competencia internacional Airtech Challenge 2024 en el área energética

Aleida Samaniego C.Hace 4 mesesEl proyecto ganador desarrollado por el becario y su equipo, presenta un sistema basado en inteligencia artificial para la gestión energética y mantenimiento predictivo de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC, por sus siglas en inglés).
Científicos piden en Busan un tratado ambicioso para reducir contaminación por plásticos
Advierten de alta contaminación debido al plástico

Científicos piden en Busan un tratado ambicioso para reducir contaminación por plásticos

EFE Hace 4 mesesHay dos grupos, uno que aboga por limitar la producción de polímeros primarios de plástico, procedentes del crudo y que se usan para fabricar casi el 100 % de los plásticos de un solo uno, y el segundo que quiere centrarse solo en la gestión de residuos y su reciclaje de cara a no dañar sus industria petrolera.
El científico panameño Jean Paul Carrera recibe premio por su trabajo en arbovirus en EU
El científico panameño Jean Paul Carrera recibe premio Scherer/Hardy 2024 en Estados Unidos. Cortesía
RECONOCIMIENTO CIENTÍFICO

El científico panameño Jean Paul Carrera recibe premio por su trabajo en arbovirus en EU

Aleida Samaniego C.Hace 5 mesesJean Paul Carrera, científico del Instituto Gorgas, recibió el premio Scherer/Hardy 2024 por su destacada investigación en arbovirus, siendo el primer galardonado fuera de Estados Unidos (EU). Su trabajo en el Instituto Gorgas contribuye a la salud pública en Panamá y la región.
Revelación científica: naufragios no registrados en el Canal de Panamá
Imágenes captadas por el buque de Estados Unidos. Cortesía
ESTUDIO ESTADOS UNIDOS-PANAMÁ

Revelación científica: naufragios no registrados en el Canal de Panamá

Aleida Samaniego C.Hace 5 mesesLa Embajada de los Estados Unidos en Panamá entregó los resultados del estudio del suelo marino realizado por el buque USNS Pathfinder, que mapeó el área norte del Canal de Panamá. El estudio reveló seis naufragios y mejorará la seguridad marítima y la protección de los recursos marinos en la región.
‘El legislativo no escucha lo que la ciudadanía necesita’: Ivonne Torres Atencio
La doctora Ivonne Torres Atencio, presidenta de Ciencia en Panamá y directora de Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá. Richard Bonilla
CIENCIA, PRESUPUESTO Y POLÍTICA

‘El legislativo no escucha lo que la ciudadanía necesita’: Ivonne Torres Atencio

Aleida Samaniego C.Hace 5 mesesLa científica subrayó que, si bien el presupuesto asignado a la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) para el próximo año es superior al del año anterior, sigue siendo menor a lo que realmente se había propuesto.
¿Fue antes el huevo o la gallina? Un estudio científico suizo apuesta por el primero
En la imagen de archivo, una granja de producción ecológica de huevos. EFE/David Aguilar
Ciencia

¿Fue antes el huevo o la gallina? Un estudio científico suizo apuesta por el primero

EFE Hace 5 mesesEl equipo de Unige ha estudiado para ello la chromosphera perkinsii, un organismo unicelular descubierto en sedimentos marinos en Hawai en 2017 y presente en la Tierra desde hace más de mil millones de años.
Diputados de Vamos donan $6 millones a Senacyt para investigación del cáncer en Panamá
La entrega la realizó la diputada Janine Prado, titular de la bancada, a Eduardo Ortega Barría, secretario del Senacyt. Richard Bonilla
APORTE ECONÓMICO

Diputados de Vamos donan $6 millones a Senacyt para investigación del cáncer en Panamá

Aleida Samaniego C.Hace 5 mesesLa diputada Janine Prado destacó la importancia de usar fondos públicos en beneficio de los ciudadanos y consideró el monto excesivo en el contexto actual del país,
Competencia de química en la cocina: Sun Yat Sen de Panamá se lleva el primer lugar
Los tres colegios ganadores de laCompetencia Nacional de Química en la Cocina organizado por la Senacyt. Archivo
CIENCIA EN LA COCINA

Competencia de química en la cocina: Sun Yat Sen de Panamá se lleva el primer lugar

Aleida Samaniego C.Hace 5 mesesEl equipo del Colegio Sun Yat Sen de Panamá obtuvo el primer lugar, seguido por el IPT Las Palmas de Veraguas, que se ubicó en el segundo puesto, y el Colegio San Agustín de Chiriquí, que alcanzó el tercero.

Última Hora

  • 11:43 Se eleva a más de 2,800 muertos y más de 4,600 heridos por el seísmo en Birmania del pasado viernes Leer más
  • 05:07 Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan Leer más
  • 05:06 ‘Panamá no debe ceder’: académico urge a Mulino resistir chantaje de Nicaragua en el SICA Leer más
  • 05:05 Por un simple papel se paralizan obras de millones: el diagnóstico de la burocracia Leer más
  • 05:05 Al Grano: Nicaragua dándonos lecciones de derechos humanos, ¿qué tal? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 El viacrucis de los pacientes por conseguir los medicamentos en el seguro social Leer más
  • 05:04 Ciencia en Panamá: la larga sombra de la escasez de recursos en el Instituto Gorgas Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Desatar nudos Leer más
  • 05:00 El subsidio electoral Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Martinelli viaja a Nicaragua sin familiares, saldrá de Panamá con sus últimos aliados. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más