Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: ciencia


Gorgas y Senacyt tendrán más presupuesto en 2025 ¿será suficiente el nuevo monto?
La meta de Panamá es lograr una inversión del 1% del PIB a ciencia, tecnología e innovación. Archivo
Presupuesto 2025

Gorgas y Senacyt tendrán más presupuesto en 2025 ¿será suficiente el nuevo monto?

Aleida Samaniego C.Hace 5 mesesEl Instituto Gorgas y la Senacyt aumentarán sus presupuestos para 2025, priorizando la inversión en proyectos, aunque deberán ajustar sus expectativas ante la situación económica del país
Colombia reescribe la historia del galeón San José con nueva investigación científica
Fotografía cedida sin fechar del Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH de los restos del galeón español San José, hundido en el siglo XVIII frente a las costas de Cartagena de Indias (Colombia). EFE
Arqueología

Colombia reescribe la historia del galeón San José con nueva investigación científica

EFE Hace 5 mesesSegún la investigación, el galeón español no fue hundido por una explosión en el siglo XVIII, al ser atacado en el mar Caribe por corsarios ingleses, sino que pudo ser por otras razones, como una “mala reparación”.
Nicanor III Obaldía Rodríguez es nombrado como director del Instituto Gorgas
Nicanor III Obaldía Rodríguez, es nombrado como nuevo Director General del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES). Cortesía
NOMBRAMIENTO

Nicanor III Obaldía Rodríguez es nombrado como director del Instituto Gorgas

Yaritza MojicaHace 6 mesesNicanor III Obaldía Rodríguez, es nombrado a partir del 1 de octubre de2024, como nuevo Director General del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES).
Hubble observa cómo la Gran Mancha Roja de Júpiter se comporta como una pelota antiestrés
Los astrónomos han observado la legendaria Gran Mancha Roja (GMR) de Júpiter.
ESTUDIOS

Hubble observa cómo la Gran Mancha Roja de Júpiter se comporta como una pelota antiestrés

Europa PressHace 6 mesesLas nuevas observaciones del telescopio espacial Hubble de la NASA de la legendaria Gran Mancha Roja (GRS) de Júpiter, recopiladas durante 90 días entre diciembre de 2023 y marzo de 2024, revelan que la GRS no es tan estable como podría parecer, ya que los datos recientes muestran que “se mueve como un cuenco de gelatina”.
La agricultura inició con las hormigas hace 66 millones de años tras el asteroide que acabó con los dinosaurios
Una obrera recolectora de levaduras de la especie de hormiga recolectora de hongos Cyphomyrmex cf. rimosus, recogida en Mindo, Ecuador, en 2011, en su jardín de hongos. Crédito: Alex Wild
SMITHSONIAN

La agricultura inició con las hormigas hace 66 millones de años tras el asteroide que acabó con los dinosaurios

Servicio Especial del STRIHace 6 mesesCientíficos del Smithsonian reunieron y analizaron una extensa base de datos genéticos y descubrieron que algunos cultivos de hongos pasaron a depender completamente de las hormigas hace 27 millones de años.
Aprueban en primer debate el proyecto de ley que busca destinar el 1% del PIB para ciencia y tecnología
La mitad de los recursos se destinará al Fondo Nacional para la Ciencia, Tecnología e Innovación (FONACIT). Elysée Fernández
Presupuesto

Aprueban en primer debate el proyecto de ley que busca destinar el 1% del PIB para ciencia y tecnología

Yasser Yánez GarcíaHace 6 mesesHasta la fecha, en Panamá esta inversión ha sido del alrededor de 0.13% del PIB.
Periodista de La Prensa obtiene premio del concurso de Periodismo científico 2024 de la Senacyt
La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) realizó la mañana de hoy viernes 20 de septiembre la Premiación del Concurso Nacional de Periodismo Científico 2024. El premio lo entregó María Hellen de Senacyt y recibe la periodista, Aleida Samaniego. Cortesía
CONCURSO DE PERIODISMO

Periodista de La Prensa obtiene premio del concurso de Periodismo científico 2024 de la Senacyt

Yaritza MojicaHace 6 mesesSenacyt realiza premiación del concurso de Periodismo Científico 2024, donde La Prensa obtuvo la periodista Aleida Samaniego, obtuvo el segundo lugar.
Inn•Kind FIEd LATAM 2024: Expertos impulsan la innovación en la educación superior con IA
Entre los presentes se encontraban la ministra de Cultura, Maruja Herrera y el Secretario Nacional de Senacyt, Dr. Eduardo Ortega Barría. Foto: Carlos Vidal Endara
Foro

Inn•Kind FIEd LATAM 2024: Expertos impulsan la innovación en la educación superior con IA

Carlos Vidal EndaraHace 6 meses


Alejandro Polo, joven panameño de 18 años, entre los finalistas del Breakthrough Junior Challenge
Alejandro Polo, finalista del Breakthrough Junior Challenge. Carlos Vidal Endara
Ciencia

Alejandro Polo, joven panameño de 18 años, entre los finalistas del Breakthrough Junior Challenge

Yasser Yánez GarcíaHace 7 mesesBreakthrough Prize Foundation, busca identificar a las mentes jóvenes más brillantes del mundo, premiando a estudiantes entre los 13 y 18 años que crean videos educativos sobre ciencias, matemáticas y física.
Los científicos constatan que la capa de ozono ‘está realmente en fase de recuperación’
Si se mantienen las políticas actuales, se espera que la capa de ozono recupere los valores de 1980 (antes de la aparición del agujero de ozono) hacia 2066 en la Antártida. Foto/Cortesía
Planeta

Los científicos constatan que la capa de ozono ‘está realmente en fase de recuperación’

EFE Hace 7 mesesLos especialistas consideran que este es el momento de ir más allá en el cuidado de esta capa que envuelve la Tierra y reduce la parte de la radiación que llega a la corteza terrestre.

Última Hora

  • 11:43 Se eleva a más de 2,800 muertos y más de 4,600 heridos por el seísmo en Birmania del pasado viernes Leer más
  • 05:07 Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan Leer más
  • 05:06 ‘Panamá no debe ceder’: académico urge a Mulino resistir chantaje de Nicaragua en el SICA Leer más
  • 05:05 Por un simple papel se paralizan obras de millones: el diagnóstico de la burocracia Leer más
  • 05:05 Al Grano: Nicaragua dándonos lecciones de derechos humanos, ¿qué tal? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 El viacrucis de los pacientes por conseguir los medicamentos en el seguro social Leer más
  • 05:04 Ciencia en Panamá: la larga sombra de la escasez de recursos en el Instituto Gorgas Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Desatar nudos Leer más
  • 05:00 El subsidio electoral Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Martinelli viaja a Nicaragua sin familiares, saldrá de Panamá con sus últimos aliados. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más