Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: ciencia


Vacunación contra el sarampión en Panamá: segunda jornada prevista para octubre
La primera campaña de vacunación contra el sarampión fue entre marzo a mayo pasado. Archivo
COBERTURA

Vacunación contra el sarampión en Panamá: segunda jornada prevista para octubre

Aleida Samaniego C.Hace 7 mesesEl país no ha tenido casos autóctonos de sarampión desde 1995, pero la OMS ha alertado sobre un aumento global de casos de sarampión y ha pedido una intensificación de las campañas de vacunación.
Bocavirus humano en Panamá: síntomas, contagio y efectos en niños
El bocavirusprovoca sibilancias, neumonía y en algunos casos exacerbación de asma. Archivo
ESTUDIO DE VIROLOGÍA ICGES

Bocavirus humano en Panamá: síntomas, contagio y efectos en niños

Aleida Samaniego C.Hace 7 mesesEl bocavirus causa infecciones prolongadas en el tracto respiratorio inferior, principalmente en niños menores de 2 años de edad, provocando sibilancias, conjuntivitis, neumonía y, en algunos casos, exacerbación del asma.
Manatíes: grupo bullicioso
Investigadores cuentan manatíes usando su parloteo para reconocer individuos. STRI
especie legalmente protegida

Manatíes: grupo bullicioso

Servicio Especial del STRIHace 7 mesesUn método mejorado para identificar manatíes por sus vocalizaciones hace más fácil distinguirlos, para estimar mejor sus poblaciones y ayudar a los esfuerzos para su conservación.
Las galaxias son mucho mayores de lo que se pensaba
Visualización de la envoltura gaseosa de la galaxia con brotes de formación estelar.
INVESTIGACIÓN

Las galaxias son mucho mayores de lo que se pensaba

Europa PressHace 7 mesesPor primera vez se ha fotografiado un halo de gas que llega hasta un millón de años luz alrededor de una galaxia, hasta interactuar con el medio intergaláctico, y lo han examinado píxel por píxel.
Estudiante panameño Luis Modes gana el premio Hartley Rogers Jr. en Massachusetts
Luis Modes (suéter y pantalón negro) recibe el premio Hartley Rogers Jr junto a su compañero Benjamin Li y mentor Haoshuo Fu. Cortesía
GALARDONADO

Estudiante panameño Luis Modes gana el premio Hartley Rogers Jr. en Massachusetts

Aleida Samaniego C.Hace 7 mesesLuis Modes, estudiante panameño becado por la Senacyt, recibió el premio Hartley Rogers Jr. del MIT por su investigación sobre álgebra. A sus 22 años, Modes se destaca en matemáticas y anima a otros estudiantes a aprovechar las becas de la Senacyt para estudiar en el extranjero.
Hubble ayuda a resolver el misterio del agua que escapó de Marte
Imagen de Marte tomada por el Hubble en el ultravioleta lejano. NASA/ESA
INVESTIGACIÓN

Hubble ayuda a resolver el misterio del agua que escapó de Marte

Europa PressHace 7 mesesEl telescopio espacial Hubble se ha sumado a la misión MAVEN de la NASA para desvelar el misterio del escape al espacio de gran parte del agua que Marte contenía hace miles de millones de años.
Panamá da el primer paso hacia el centro de investigación en agricultura controlada
En el séptimo piso de un edificio en la calle 50 de la ciudad de Panamá, sin tierra ni exposición directa al sol, hay un prototipo. Alexander Arosemena
Cipac-AIP

Panamá da el primer paso hacia el centro de investigación en agricultura controlada

Aleida Samaniego C.Hace 7 mesesEste centro proyecto, impulsado por la Senacyt, tiene como objetivo fortalecer la investigación y la capacitación en agricultura controlada de manera sostenible en tres regiones del país: Panamá, Los Santos y Chiriquí.
Sentinel-2C, el nuevo satélite de la familia Copernicus, se lanzará la semana próxima
El satélite dará información especialmente útil para el seguimiento de los ecosistemas naturales, ya que puede diferenciar entre distintos tipos de vegetación y ofrece datos sobre variables biofísicas. ESA-CNES-ARIANESPACE/Optique vidéo du CSG–S. Martin/EFE
Observación

Sentinel-2C, el nuevo satélite de la familia Copernicus, se lanzará la semana próxima

EFE Hace 7 mesesEl programa europeo Copernicus de observación de la Tierra cuenta con un nuevo satélite, el Sentinel-2C, que será lanzado la semana que viene desde el puerto espacial de Kurú (Guayana Francesa) a bordo de un cohete Vega, que realizará su vuelo final para dar el relevo al Vega-C.
Agricultura vertical revoluciona cultivo en Panamá: lechuga en 30 días sin sol ni tierra
El ambiente controlado contribuye a proteger la producción agrícola de los elementos externos mediante tecnologías, a fin de fomentar y producir productos inocuos y de mejor calidad. Alexander Arosemena
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Agricultura vertical revoluciona cultivo en Panamá: lechuga en 30 días sin sol ni tierra

Aleida Samaniego C.Hace 7 mesesEl Centro de Investigación y Producción en Ambiente Controlado (Cipac-AIP) planea expandir esta iniciativa con nuevos centros en Tocumen, Chiriquí y Azuero, financiados con un préstamo de $19 millones, posicionando a Panamá como un líder en agricultura vertical y sostenible.
Académicos de la Royal Society británica piden expulsar a Elon Musk por su ‘mala conducta’
Elon Musk. EFE
Comunidad científica

Académicos de la Royal Society británica piden expulsar a Elon Musk por su ‘mala conducta’

EFE Hace 7 mesesSegún apunta The Guardian, de darse la expulsión de Musk, sería la primera vez en más de 150 años que la institución retira el título a uno de sus miembros.

Última Hora

  • 11:43 Se eleva a más de 2,800 muertos y más de 4,600 heridos por el seísmo en Birmania del pasado viernes Leer más
  • 05:07 Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan Leer más
  • 05:06 ‘Panamá no debe ceder’: académico urge a Mulino resistir chantaje de Nicaragua en el SICA Leer más
  • 05:05 Por un simple papel se paralizan obras de millones: el diagnóstico de la burocracia Leer más
  • 05:05 Al Grano: Nicaragua dándonos lecciones de derechos humanos, ¿qué tal? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 El viacrucis de los pacientes por conseguir los medicamentos en el seguro social Leer más
  • 05:04 Ciencia en Panamá: la larga sombra de la escasez de recursos en el Instituto Gorgas Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Desatar nudos Leer más
  • 05:00 El subsidio electoral Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Martinelli viaja a Nicaragua sin familiares, saldrá de Panamá con sus últimos aliados. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más