Aleida Samaniego C.Hace 7 mesesEl país no ha tenido casos autóctonos de sarampión desde 1995, pero la OMS ha alertado sobre un aumento global de casos de sarampión y ha pedido una intensificación de las campañas de vacunación.
El bocavirusprovoca sibilancias, neumonía y en algunos casos exacerbación de asma. Archivo
Aleida Samaniego C.Hace 7 mesesEl bocavirus causa infecciones prolongadas en el tracto respiratorio inferior, principalmente en niños menores de 2 años de edad, provocando sibilancias, conjuntivitis, neumonía y, en algunos casos, exacerbación del asma.
Investigadores cuentan manatíes usando su parloteo para reconocer individuos. STRI
Servicio Especial del STRIHace 7 mesesUn método mejorado para identificar manatíes por sus vocalizaciones hace más fácil distinguirlos, para estimar mejor sus poblaciones y ayudar a los esfuerzos para su conservación.
Visualización de la envoltura gaseosa de la galaxia con brotes de formación estelar.
Europa PressHace 7 mesesPor primera vez se ha fotografiado un halo de gas que llega hasta un millón de años luz alrededor de una galaxia, hasta interactuar con el medio intergaláctico, y lo han examinado píxel por píxel.
Luis Modes (suéter y pantalón negro) recibe el premio Hartley Rogers Jr junto a su compañero Benjamin Li y mentor Haoshuo Fu. Cortesía
Aleida Samaniego C.Hace 7 mesesLuis Modes, estudiante panameño becado por la Senacyt, recibió el premio Hartley Rogers Jr. del MIT por su investigación sobre álgebra. A sus 22 años, Modes se destaca en matemáticas y anima a otros estudiantes a aprovechar las becas de la Senacyt para estudiar en el extranjero.
Imagen de Marte tomada por el Hubble en el ultravioleta lejano. NASA/ESA
Europa PressHace 7 mesesEl telescopio espacial Hubble se ha sumado a la misión MAVEN de la NASA para desvelar el misterio del escape al espacio de gran parte del agua que Marte contenía hace miles de millones de años.
En el séptimo piso de un edificio en la calle 50 de la ciudad de Panamá, sin tierra ni exposición directa al sol, hay un prototipo. Alexander Arosemena
Aleida Samaniego C.Hace 7 mesesEste centro proyecto, impulsado por la Senacyt, tiene como objetivo fortalecer la investigación y la capacitación en agricultura controlada de manera sostenible en tres regiones del país: Panamá, Los Santos y Chiriquí.
El satélite dará información especialmente útil para el seguimiento de los ecosistemas naturales, ya que puede diferenciar entre distintos tipos de vegetación y ofrece datos sobre variables biofísicas. ESA-CNES-ARIANESPACE/Optique vidéo du CSG–S. Martin/EFE
EFE Hace 7 mesesEl programa europeo Copernicus de observación de la Tierra cuenta con un nuevo satélite, el Sentinel-2C, que será lanzado la semana que viene desde el puerto espacial de Kurú (Guayana Francesa) a bordo de un cohete Vega, que realizará su vuelo final para dar el relevo al Vega-C.
El ambiente controlado contribuye a proteger la producción agrícola de los elementos externos mediante tecnologías, a fin de fomentar y producir productos inocuos y de mejor calidad. Alexander Arosemena
Aleida Samaniego C.Hace 7 mesesEl Centro de Investigación y Producción en Ambiente Controlado (Cipac-AIP) planea expandir esta iniciativa con nuevos centros en Tocumen, Chiriquí y Azuero, financiados con un préstamo de $19 millones, posicionando a Panamá como un líder en agricultura vertical y sostenible.
EFE Hace 7 mesesSegún apunta The Guardian, de darse la expulsión de Musk, sería la primera vez en más de 150 años que la institución retira el título a uno de sus miembros.