Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: ciencia


Jean Paul Carrera: el primer científico fuera de EU en ganar el premio Scherer/Hardy 2024
El científico panameño Jean Paul Carrera manifestó su profunda gratitud hacia el equipo y los compañeros de trabajo del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud por el apoyo recibido a lo largo de los años. Miguel López
CIENCIA

Jean Paul Carrera: el primer científico fuera de EU en ganar el premio Scherer/Hardy 2024

Aleida Samaniego C.Hace 8 mesesEste premio de la Sociedad Americana de Medicina Tropical e Higiene reconoce la labor y dedicación del científico panameño a su trabajo en arbovirus, es decir, enfermedades transmitidas por artrópodos como garrapatas y mosquitos.
La Comisión de Presupuesto aprueba dos traslados de partidas a la Senacyt que suman $1.8 millones
Eduardo Ortega Barría, director de la Senacyt. Archivo
PRESUPUESTO 2024

La Comisión de Presupuesto aprueba dos traslados de partidas a la Senacyt que suman $1.8 millones

Aleida Samaniego C.Hace 8 mesesEl 90% del presupuesto de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) es para inversión y el 10% para el funcionamiento de una entidad que, en la actualidad, tiene 190 funcionarios.
Instituto Gorgas identifica casos asintomáticos de malaria en Guna Yala
Las tres comunidades de la comarca Guna Yala, Ukupa, Aidirgandi e Irgandi, fueron las seleccionadas para el estudio por ser endémicas de malaria. Alexander Arosemena
ESTUDIO CIENTÍFICO

Instituto Gorgas identifica casos asintomáticos de malaria en Guna Yala

Aleida Samaniego C.Hace 8 mesesEn Panamá se ha sospechado que el estado inmunológico de personas con síntomas leves o subclínicos, junto con los individuos asintomáticos de malaria, podría contribuir al mantenimiento de la enfermedad en áreas de transmisión activa.
López Alfano, de Potrerillos Arriba al Instituto Interamericano de Cambio Global
La dirección del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI) anunció el nombramiento de Omar López Alfano como su nuevo director científico. Cortesía
CIENCIA E INVESTIGACIÓN

López Alfano, de Potrerillos Arriba al Instituto Interamericano de Cambio Global

Aleida Samaniego C.Hace 8 mesesEl científico panameño, Omar López Alfano, aportará su vasta experiencia en investigación sobre cambio climático y adaptación de plantas para impulsar iniciativas interdisciplinarias clave.
¿La liana más grande del mundo está en isla Barro Colorado?
Las lianas constituyen aproximadamente una cuarta parte de los tallos leñosos de los bosques tropicales. Steven Paton.
Naturaleza

¿La liana más grande del mundo está en isla Barro Colorado?

Servicio Especial del STRIHace 8 mesesLas investigaciones a largo plazo realizadas en la estación de investigación de Isla Barro Colorado y en muchos otros lugares demuestran que hay más lianas leñosas en los bosques tropicales, pero se sabe muy poco sobre ellas.
Cinco estudiantes panameños están en el RoboCup 2024, la prestigiosa competencia Internacional en Robótica
Delegación panameña en RobCup 2024. Cortesía
PAÍSES BAJOS

Cinco estudiantes panameños están en el RoboCup 2024, la prestigiosa competencia Internacional en Robótica

Aleida Samaniego C.Hace 9 mesesLa competencia, que se celebra del 17 al 21 de julio, reúne a equipos de todo el mundo para promover la innovación robótica y el intercambio de conocimientos.
Dune inspira cómo aprovechar la orina en trajes de caminata espacial
Los trajes destilados de la saga Dune inspiran nueva tecnología espacial - WARNER BROS

Dune inspira cómo aprovechar la orina en trajes de caminata espacial

Europa PressHace 9 mesesSe trata de convertir en realidad la ciencia ficción de los “trajes destilados” de cuerpo entero, como los de la exitosa franquicia cinematográfica, que absorben y purifican el agua perdida a través del sudor y la orina.
Anteproyecto de ley propone fortalecer la ciencia y reducir privilegios del Gobierno
La comunidad científica lleva varios años realizando la Marcha por la Ciencia para solicitar más fondos de investigación. Elysée Fernández.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Anteproyecto de ley propone fortalecer la ciencia y reducir privilegios del Gobierno

Aleida Samaniego C.Hace 9 mesesEn la exposición de motivos, el diputado proponente Jorge Bloise estima que el 1% del PIB para la ciencia, tecnología e innovación representaría aproximadamente $667,025,500.
Pequeños objetos del universo primitivo desconciertan a los científicos
Los investigadores estudiaron tres objetos misteriosos del universo primitivo. PENN STATE
INVESTIGACIÓN

Pequeños objetos del universo primitivo desconciertan a los científicos

Europa PressHace 9 mesesEl telescopio espacial Webb ha confirmado que los objetos luminosos y muy rojos detectados en el universo primitivo ponen en tela de juicio el pensamiento convencional sobre los orígenes y la evolución de las galaxias y sus agujeros negros supermasivos.
Panamá frente al reto de brindar más oportunidades para los jóvenes
Participaron en Mosaico 2024 Rolando Gittens, científico; Raisa Banfield, arquitecta y ambientalista; Camila Adames, periodista; el economista Francisco Bustamante, el escritor Arnolfo La Vitola y Laura Flores, directora de las Américas de la ONU. Cortesía.
Diálogo constructivo

Panamá frente al reto de brindar más oportunidades para los jóvenes

Katiuska HernándezHace 9 mesesUn panel integrado por científicos, historiadores, periodistas, ambientalistas y analistas internacionales y económicos debatió en Mosaico 2024 desde el país que quieren los jóvenes, hasta las raíces que formaron de Panamá una nación llena de diversidad y riqueza cultural.

Última Hora

  • 11:43 Se eleva a más de 2,800 muertos y más de 4,600 heridos por el seísmo en Birmania del pasado viernes Leer más
  • 05:07 Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan Leer más
  • 05:06 ‘Panamá no debe ceder’: académico urge a Mulino resistir chantaje de Nicaragua en el SICA Leer más
  • 05:05 Por un simple papel se paralizan obras de millones: el diagnóstico de la burocracia Leer más
  • 05:05 Al Grano: Nicaragua dándonos lecciones de derechos humanos, ¿qué tal? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:04 El viacrucis de los pacientes por conseguir los medicamentos en el seguro social Leer más
  • 05:04 Ciencia en Panamá: la larga sombra de la escasez de recursos en el Instituto Gorgas Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Desatar nudos Leer más
  • 05:00 El subsidio electoral Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Martinelli viaja a Nicaragua sin familiares, saldrá de Panamá con sus últimos aliados. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más