Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA:


Ulloa dice que los acuerdos de la mesa deben ser ‘honrados’; reitera que la primera fase está por culminar
Las reuniones de la mesa se llevan a cabo en el Centro Cristo Sembrador en Penonomé. Cortesía
DIÁLOGO EN COCLÉ

Ulloa dice que los acuerdos de la mesa deben ser ‘honrados’; reitera que la primera fase está por culminar

Getzalette ReyesHace 3 añosEl arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, reiteró este domingo que ya se está en la finalización de la primera etapa de la denominada mesa única de diálogo que se lleva a cabo en Penonomé, provincia de Coclé.
Gobierno y alianzas sociales firman acuerdo en el tema de la CSS y pasan al último punto
Las reuniones se llevan a cabo en el Centro Cristo Sembrador de Penonomé, sede de la Iglesia católica en la provincia de Coclé. Cortesía
REUNIONES EN COCLÉ

Gobierno y alianzas sociales firman acuerdo en el tema de la CSS y pasan al último punto

Henry Cárdenas P. / Getzalette ReyesHace 3 añosLos organizaciones sociales y los representantes del Ejecutivo lograron un acuerdo en el tema de la Caja de Seguro Social (CSS) la noche de este viernes 26 de agosto.
Ulloa insiste en pasar a la segunda fase, porque el diálogo no se puede prolongar ‘eternamente’
Tejada dijo que era injusto seguir sin la presencia de los delegados del Bastión Oriente Chiricano. Cortesía
Centro Cristo Sembrador

Ulloa insiste en pasar a la segunda fase, porque el diálogo no se puede prolongar ‘eternamente’

Manuel Vega LooHace 3 añosEl arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, reiteró al reanudarse la mesa del diálogo en Penonomé la noche de este miércoles 24 de agosto que él siempre planteó que esa cita debería tener dos fases.
Gran Alianza Nacional por Panamá propone una mesa nacional inclusiva y participativa
La Gran Alianza Nacional por Panamá está conformada por más de 150 asociaciones de todo el país. Cortesía

Gran Alianza Nacional por Panamá propone una mesa nacional inclusiva y participativa

Getzalette ReyesHace 3 años“En la Gran Alianza Nacional por Panamá proponemos integrar efectivamente a todos los sectores en todas las regiones”, se dio a conocer este martes, en una conferencia de prensa celebrada en Santiago de Veraguas.
Ejecutivo y movimientos sociales aprueban la creación de la comisión para luchar contra la corrupción
El diálogo se lleva a cabo en el Centro Cristo Sembrador de Penonomé, Coclé. Tomada de @pacatolico
MESA DE DIÁLOGO

Ejecutivo y movimientos sociales aprueban la creación de la comisión para luchar contra la corrupción

Getzalette Reyes / Manuel Vega LooHace 3 añosA las 11:32 p.m. se reanudó la plenaria de la mesa del diálogo en el Centro Jesús Sembrador, en Penonomé, con la discusión de las propuestas del Ejecutivo y de los movimientos sociales para la creación de una Comisión Nacional Ciudadana de lucha contra la Corrupción.
Siguen sin acuerdos en el tema de corrupción en la mesa del diálogo nacional
El diálogo se lleva a cabo en el Centro Cristo Sembrador de Penonomé, Coclé. Cortesía
Transparencia

Siguen sin acuerdos en el tema de corrupción en la mesa del diálogo nacional

Getzalette Reyes / Manuel Vega LooHace 3 añosNuevas rondas de preguntas y respuestas sobre el tema de corrupción y transparencia tuvieron lugar este viernes 19 de agosto de 2022 en en el Centro Cristo Sembrador de Penonomé, sede de la Iglesia católica en la provincia de Coclé.
Mesa de diálogo declara ‘disenso’ en el tema de la energía eléctrica
Al punto cinco de la agenda consensuada (sobre energía) se le dedicaron cuatro días de diálogo. Cortesía
CALIDAD DEL SERVICIO

Mesa de diálogo declara ‘disenso’ en el tema de la energía eléctrica

Getzalette ReyesHace 3 añosLa denominada mesa única del diálogo por Panamá volvió a reunirse este domingo 14 de agosto en el centro Cristo Sembrador, ubicado en Penonomé, provincia de Coclé.
Ulloa dice que para avanzar en el diálogo deben quedar ‘consolidados’ los acuerdos de la primera fase
"Este diálogo no es un camino fácil", reconoció Ulloa sobre las conversaciones que se desarrollan en Penonomé. Cortesía
MESA DE CONVERSACIONES

Ulloa dice que para avanzar en el diálogo deben quedar ‘consolidados’ los acuerdos de la primera fase

Getzalette ReyesHace 3 añosEl arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, dijo este domingo 14 de agosto que, “a pesar de las dificultades”, el diálogo continúa en Penonomé (provincia de Coclé) con la agenda que fue consensuada.
El diálogo se reactiva hoy en medio de amenazas de cierres de calles
La autopista Arraiján-La Chorrera fue cerrada ayer miércoles. Elysée Fernández
PENONOMÉ

El diálogo se reactiva hoy en medio de amenazas de cierres de calles

Aminta BustamanteHace 3 añosLa mesa única de diálogo, que entró en receso desde el pasado sábado hasta hoy jueves, mantiene conversaciones sobre el tema de la Caja de Seguro Social, punto en el que los grupos solicitan al Gobierno la conformación de una nueva mesa única.
Alianza dice que acuerdos no se cumplen; Ejecutivo pide incluir a más sectores en la mesa
Conferencia de prensa de representantes de la Alianza Pueblo Unido. LP Pastor Morales
DIÁLOGO

Alianza dice que acuerdos no se cumplen; Ejecutivo pide incluir a más sectores en la mesa

Getzalette ReyesHace 3 añosRepresentantes de la Alianza Pueblo Unido por la Vida, uno de los grupos sociales que participa en la mesa de diálogo, manifestaron este martes 9 de agosto de 2022 que no se están cumpliendo los acuerdos pactados hasta el momento en Penonomé, escenario de estas conversaciones.

Última Hora

  • 15:09 Hija de Rubby Pérez: ‘Mi padre se puso a cantar para que lo escucharan y facilitar su localización’ Leer más
  • 13:55 Secretario de Defensa de Estados Unidos llega a la Presidencia de la República Leer más
  • 13:39 Contraloría presentará querella penal por renovación del contrato de Panamá Ports sin refrendo Leer más
  • 11:53 Aumentan a 27 los muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo Leer más
  • 11:00 Alcaldes presentan sus propuestas para reformar la ley de descentralización  Leer más
  • 05:03 MICI llama a ‘aprovechar la coyuntura’ ante nuevo arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a Panamá Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Los puertos y el despojo  Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Conservación del patrimonio histórico en Panamá: el primer análisis de 32 estructuras  Leer más
  • 05:01 Pateando la mesa: El afán que apagó las luces del Rico Cedeño Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más