Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA:


Mesa de diálogo decide pausar discusión de tarifa eléctrica; se inicia discusión del tema de la CSS
Se pidió un receso para la instalación de una mesa de acercamiento. Cortesía
Subsidio estatal

Mesa de diálogo decide pausar discusión de tarifa eléctrica; se inicia discusión del tema de la CSS

Manuel Vega Loo / Flor Cogley L.Hace 3 añosTras la presentación de las diferentes consideraciones y la solicitud de un receso de cinco minutos del Ejecutivo a las 5:35 p.m. se aprobó pausar el tema de la tarifa y proseguir con el de la Caja de Seguro Social.
Cciap dice que, sin el sector privado, los acuerdos en la mesa serán contraproducentes para todos
Las sesiones de la mesa del diálogo se reanudarán el miércoles próximo. Foto/ Omar Montenegro
ECONOMÍA

Cciap dice que, sin el sector privado, los acuerdos en la mesa serán contraproducentes para todos

Getzalette ReyesHace 3 añosLa Cciap vaticinó que en poco tiempo la economía del país comenzará a ver las consecuencias de tomar decisiones críticas sin ningún sustento técnico “más allá que el capricho ideológico”.
Con una mayoría de consensos se termina de discutir el punto educativo en la mesa de diálogo nacional
Pasadas las 9:40 p.m. de este sábado comenzó la discusión del tema educativo. Cortesía
22 puntos analizados

Con una mayoría de consensos se termina de discutir el punto educativo en la mesa de diálogo nacional

Manuel Vega LooHace 3 añosLuego de las discusiones en la plenaria y la subcomisión técnica la mesa del diálogo nacional, que se efectúa en el Centro Cristo Sembrador de Penonomé, los días 29 y 30 de julio los tres movimientos sociales y los representantes del Órgano Ejecutivo lograron 22 acuerdos en el tema educativo.
Ejecutivo y movimientos sociales terminan de discutir el tema de los medicamentos en la mesa de diálogo
La subcomisión y el plenario discutieron el tema de los medicamentos durante el 29 y 30 de julio. Cortesía
Centro Cristo Sembrador

Ejecutivo y movimientos sociales terminan de discutir el tema de los medicamentos en la mesa de diálogo

Manuel Vega LooHace 3 añosLa noche de este sábado 30 de julio y luego de más de dos días de trabajar en el punto de los medicamentos se logró en la mesa única del diálogo nacional discutir los consensos y disensos de este tema.
Empresarios y productores se unirán a la mesa del diálogo en la siguiente etapa: Ulloa
Reunión entre el presidente Cortizo con el cardenal José Luis Lacunza y el arzobispo de Panamá José Domingo Ulloa. Cortesía/Presidencia de la República
Cortizo pide regreso a las aulas

Empresarios y productores se unirán a la mesa del diálogo en la siguiente etapa: Ulloa

Manuel Vega LooHace 3 añosEl presidente Laurentino Cortizo se reunió la tarde de este miércoles 27 de julio con el arzobispo de Panamá José Domingo Ulloa, facilitador de la mesa única del diálogo que se desarrolla en Penonomé, para solicitarle la inclusión de los sectores empresariales, productivos y agroindustriales del país.
El papel de la Asamblea Nacional y los acuerdos pactados en Coclé
El diputado Crispiano Adames, reelecto como presidente del Legislativo, asegura que la Asamblea no es culpable del intermediarismo de los alimentos y del combustible. Elysée Fernández
LEGISLATIVO

El papel de la Asamblea Nacional y los acuerdos pactados en Coclé

Aminta BustamanteHace 3 añosA la Asamblea Nacional, dirigida por el diputado Crispiano Adames y uno de los órganos del Estado más cuestionados por los ciudadanos debido al presunto mal manejo de los fondos públicos, le tocará ahora tomar parte de los acuerdos que se debaten entre el Ejecutivo y la mesa única del diálogo.
Estudiantes: mesa de diálogo perdió la representatividad
Las discusiones en la mesa única se efectúan en Penonomé, Coclé, con la facilitación de la iglesia Católica. Gabriel Rodríguez
COMUNICADO

Estudiantes: mesa de diálogo perdió la representatividad

Dalia PichelHace 3 añosEl grupo de estudiantes que estaba presente en la mesa única de diálogo desde su instalación anunció ayer martes su retiro, ya que, a su juicio, este mecanismo “ha perdido representatividad y legitimidad”.
Mesa única del diálogo no logra acuerdo en tres puntos de la canasta básica y decide avanzar al tema del combustible
Representantes de los diferentes grupos en la mesa firmaron el acta sobre los acuerdos consensuados de la canasta básica. Cortesía/Arquidiócesis de Panamá
FIRMAN ACTA

Mesa única del diálogo no logra acuerdo en tres puntos de la canasta básica y decide avanzar al tema del combustible

Flor Cogley L.Hace 3 añosLuego de casi cuatro horas y sin acuerdo en los tres puntos pendientes sobre el tema de la canasta básica de alimentos se dio por culminada la reunión de la mesa única del diálogo de este lunes 25 de julio.
A 115 aumentan las asociaciones que conforman la Gran Alianza Nacional por Panamá
Productores de la Gran Alianza Nacional por Panamá se apersonaron este lunes a Penonomé.

A 115 aumentan las asociaciones que conforman la Gran Alianza Nacional por Panamá

Flor Cogley L.Hace 3 añosLa Gran Alianza Nacional por Panamá creada inicialmente, el 23 de julio, con 37 gremios de productores, ganaderos, pescadores, comerciantes y de agroindustrias, aumentó la cantidad de sus miembros a 115, este lunes 25 de julio.
Gobierno y organizaciones sociales logran acuerdos sobre la canasta básica
Antes de lograr el consenso se reunió una subcomisión en la que se analizó cómo se integrarían los productos a la canasta básica. Cortesía
Penonomé

Gobierno y organizaciones sociales logran acuerdos sobre la canasta básica

Manuel Vega LooHace 3 añosEl gobierno de Laurentino Cortizo y las organizaciones sociales que desde hace tres semanas protestan por el alto costo de la vida lograron acuerdos a la 1:32 a.m. este 25 de julio en el primero de ocho puntos de la agenda de la mesa del diálogo que se desarrolla en Penonomé: la canasta básica.

Última Hora

  • 15:09 Hija de Rubby Pérez: ‘Mi padre se puso a cantar para que lo escucharan y facilitar su localización’ Leer más
  • 13:55 Secretario de Defensa de Estados Unidos llega a la Presidencia de la República Leer más
  • 13:39 Contraloría presentará querella penal por renovación del contrato de Panamá Ports sin refrendo Leer más
  • 11:53 Aumentan a 27 los muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo Leer más
  • 11:00 Alcaldes presentan sus propuestas para reformar la ley de descentralización  Leer más
  • 05:03 MICI llama a ‘aprovechar la coyuntura’ ante nuevo arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a Panamá Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Los puertos y el despojo  Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Conservación del patrimonio histórico en Panamá: el primer análisis de 32 estructuras  Leer más
  • 05:01 Pateando la mesa: El afán que apagó las luces del Rico Cedeño Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más