La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass (c), y la gimnasta Simone Biles, entregan la bandera olímpica al actor estadounidense Tom Cruise (i) durante la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024 celebrada este domingo. EFE/Miguel Gutiérrez
EFE Hace 8 mesesEl presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, entregó este domingo la bandera olímpica a Karen Bass, alcaldesa de Los Ángeles, la ciudad que en 2028 acogerá los próximos Juegos, en la ceremonia de clausura de los de París 2024.
Atheyna Bylon está en sus terceros Juegos Olímpicos. Cortesía/COP
Getzalette ReyesHace 9 meses“Gracias MI DIOS. Gracias MI PANAMÁ. AMO REPRESENTARTE”. Con estas palabras, la boxeadora panameña Atheyna Bylon acompaña una serie de imágenes en su cuenta de Instagram, luego de su histórica participación en los Juegos Olímpicos.
Atheyna Bylon, durante el combate en los octavos de final de la categoría de los 75 kilogramos.
Humberto CornejoHace 9 mesesPara contestar esta incertidumbre hay que remontarse hasta los Juegos Olímpicos de Londres 1948, cuando se disputó por última vez un pleito por la medalla de bronce.
Hillary Heron en su participación en los Juegos Panamericanos. Cortesía Panamericanos
Carlos Vidal EndaraHace 1 añoLa cuenta regresiva para el inicio de los Juegos Olímpicos de París 2024 arrancó oficialmente este martes con el encendido de la antorcha olímpica frente a las ruinas del templo de Hera en la ciudad de Olimpia, Grecia, el lugar de nacimiento del evento deportivo.
Hasta la fecha, Panamá ha acumulado 93 atletas olímpicos, de los cuales 68 han sido hombres y 25 mujeres. LP Richard Barrera
Richard Barrera OrtegaHace 1 añoEn el mundo, cientos de millones de personas practican algún tipo de deporte. Entre ellos, millones aspiran a ser profesionales en distintas disciplinas, pero solo un pequeño porcentaje logra el más alto honor: convertirse en atleta olímpico.
La panameña Atheyna Bylon fue homenajeada por el Liceo Francés Internacional de Panamá. LP Elysée Fernández
Humberto CornejoHace 1 añoLa púgil istmeña fue homenajeada por el Liceo Francés Internacional de Panamá, al bautizar con su nombre el complejo deportivo.
Thomas Bach, actual presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), está anuente de lo que sucede en torno al conflicto armado en Europa. Archivo
Agence France-Presse (AFP)Hace 3 añosLa comisión ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) recomendó ayer no invitar a rusos y a bielorrusos a competiciones deportivas, tras la invasión rusa en Ucrania.
La abanderada Zhang Junying enciende el pebetero olímpico fuera del Estadio Nacional de Pekín. AFP
Agence France-Presse (AFP)Hace 3 añosPekín-2022 echó a andar. Después de semanas de dudas por la Covid-19 y tensiones políticas que surgieron tras la iniciativa de boicot diplomático por parte de algunos países, con Estados Unidos a la cabeza, el presidente chino, Xi Jinping, declaró abiertos ayer los Juegos Olímpicos de Invierno, tras una ceremonia de apertura colorista, concebida por el realizador chino Zhang Yimou.
Ronnier Martínez espera lograr una medalla en la categoría de -62 kilogramos g en el levantamiento de pesas. Cortesía - COP
Redacción de La PrensaHace 3 añosPanamá ya escogió a sus abanderados para el desfile de inauguración de los I Juegos Panamericanos Junior, que se realizará el 25 de noviembre en Cali, Colombia.
Jacques Rogge fue presidente del Comité Olímpico Internacional. AFP/Archivo
Agence France-Presse (AFP)Hace 4 añosEl belga Jacques Rogge, que ocupó durante doce años la presidencia del Comité Olímpico Internacional (COI), murió a la edad de 79 años.