Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: consumidores


 Etiquetado frontal, consumidores más informados
A prósito...

Etiquetado frontal, consumidores más informados

Israel RíosHace 5 añosPanamá ha entrado recientemente en el debate sobre el etiquetado frontal de advertencia nutricional. Estos sistemas establecen que los productos empacados que sobrepasen los límites máximos de sal, azúcar o grasas recomendados por la Organización Mundial de la Salud, deberán advertirlo en sus etiquetas.
Ajustan producción avícola por bajo consumo
El consumo per cápita de pollo en Panamá es de 93 libras . Archivo
INDICADORES

Ajustan producción avícola por bajo consumo

Aet Elisa Tejera C.Hace 5 añosLa industria avícola panameña por primera vez, en los últimos cuatro años, registra una leve caída en la producción de carne de pollo debido a una contracción en el consumo local.
Combustible impulsa alza del IPC en enero
El precio del combustible para automóviles registró un aumento interanual de 13.5% en el mes de enero. Archivo
COSTO DE LA VIDA

Combustible impulsa alza del IPC en enero

Elisabel Marivit Fermín Hace 5 añosEl índice de precios al consumidor (IPC) nacional urbano registró un aumento interanual de 0.4% entre enero de 2019 y el mismo mes de este año, de acuerdo con un informe publicado por la Contraloría General de la República.
Más de $70 en útiles escolares
Los cuadernos de marca o con la imagen de un héroe de película, por lo general tienen un valor más alto. Elysée Fernández
AÑO ESCOLAR 2020

Más de $70 en útiles escolares

Elisabel Marivit FermínHace 5 añosUna lista básica de útiles escolares podría costar en promedio $77.99, de acuerdo con un monitoreo de precios llevado a cabo por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).
Canasta básica de alimentos aumenta 5 dólares en un año
Productos básicos

Canasta básica de alimentos aumenta 5 dólares en un año

Elisabel Marivit FermínHace 5 añosLa canasta básica de alimentos en los distritos de Panamá y San Miguelito registró un alza de 1.5% entre octubre de 2018 y el mismo mes del año pasado.
Cuando se paga más y se lleva menos
Una libra de azúcar contiene 454 gramos, pero en los comercios se venden algunos productos que contienen menos gramos de los que corresponden. Archivo
ETIQUETADO

Cuando se paga más y se lleva menos

Elisabel Marivit Fermín Hace 5 añosVarios productos en los anaqueles a primera vista le resultan más económicos al consumidor, pero no necesariamente representan la cantidad en libras y kilos expuestos en el precio.
Cazando las ofertas escolares
Algunos padres aconsejan comprar artículos de buena calidad, porque duran más. Agustín Herrera
REGRESO A LA ESCUELA

Cazando las ofertas escolares

Elisabel Marivit Fermín Hace 5 añosEn la primera semana del mes de marzo se inicia un nuevo año lectivo en todo el país. Ya en algunos centros educativos comenzaron a entregar la lista de los útiles escolares.
Usuarios rechazan propuesta de ley para regular plataformas tecnológicas de transporte
Uber inició operaciones en Panamá en marzo 2014. Archivo
ASAMBLEA NACIONAL

Usuarios rechazan propuesta de ley para regular plataformas tecnológicas de transporte

Ohigginis Arcia JaramilloHace 5 añosLa Asociación de Consumidores Libres de Panamá rechazó este martes 28 de enero el anteproyecto de ley 305, por medio del cual se busca regular las plataformas tecnológicas de transporte.
 ¿Consumidor verde?
Sostenibilidad

¿Consumidor verde?

Onanchi Pitano MuñozHace 5 añosA pesar de que vivimos en un mundo acelerado, todos los días más personas tomamos conciencia sobre el medio ambiente, y muchos hemos cambiado algunos hábitos para ahorrar y protegerlo.
Dos dígitos pueden marcar la diferencia durante 2020
La mayoría de las quejas que tramitó la Acodeco hasta noviembre de 2019 estaban vinculadas al incumplimiento de contratos, incumplimiento de garantías y falta de información. Archivo
documentos legales

Dos dígitos pueden marcar la diferencia durante 2020

Alex E. Hernández V.Hace 5 añosLa llegada del año nuevo plantea un reto para los consumidores y aunque parezca insignificante, las implicaciones legales pueden ser importantes.

Última Hora

  • 05:07 Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo  Leer más
  • 05:05 ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos? Leer más
  • 05:04 Sábado picante: ¡I’m back! Leer más
  • 05:03 Educadores exigen reactivación del Instituto de Perfeccionamiento y cumplimiento de la Ley 380 Leer más
  • 05:03 Duelo de gigantes: Plaza Amador y Tauro chocan en otro Clásico  Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá, de líder a rezagado en inversión extranjera Leer más
  • 05:00 El impacto punitivo de los aranceles en el Canal y en los bolsillos Leer más
  • 05:00 Contra el poder hostil Leer más
  • 05:00 ‘Hable como en TED’ Leer más
  • 05:00 La verdad lógica y el precio del Canal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más