Aleida Samaniego C.Hace 2 añosEl Pnuma puso en marcha un proyecto para combatir el plástico en Panamá, Colombia y Jamaica, donde se invertirá $42 millones.
La rueda gigante Wanda junto con la malla BoB comenzó a funcionar en septiembre de 2022 en el río Juan Díaz, Cortesía/Marea Verde
Aleida Samaniego C.Hace 2 añosLa prórroga de seis meses para la entrada en vigencia del Decreto Ejecutivo 9 del 6 de mayo de 2022, “que reglamenta la Ley 187 del 2 de diciembre de 2020, que regula la reducción y el reemplazo progresivo de los plásticos de un solo uso”, venció el pasado mes.
Trabajadores colocaron una barrera para contener un derrame de combustible en el río Juan Díaz, en ciudad de Panamá. en julio pasado. EFE
Aleida Samaniego C.Hace 2 añosEl volumen total de material contaminado por el vertido de hidrocarburo, en julio pasado, en el río Juan Díaz, fue de 121 bolsas jumbo, con un peso de 21.54 toneladas.
La rueda fue puesta en funcionamiento el pasado 22 de septiembre. Archivo
Aleida Samaniego C.Hace 2 añosEl centro interactivo ambiental se llamará “La Casa Wanda” y sestá previsto construir en el área donde opera la rueda atrapadora de desechos sólidos flotantes Wanda.
Trabajadores colocaron una barrera para contener un derrame de combustible en el río Juan Díaz, en ciudad de Panamá. EFE
Aleida Samaniego C.Hace 2 añosLa organización ambiental Marea Verde indicó que animales y manglares se vieron afectados por la contaminación en el río de Juan Díaz.
La legislación europea prevé introducir el combustible sintético en la aviación.
EFE Hace 2 añosInventados hace más de un siglo, los combustibles sintéticos han resucitado al calor de la transición ecológica para intentar descarbonizar sectores difíciles de electrificar como el transporte marítimo o la aviación.
La rueda Wanda Díaz junto con la barrera B.o.B está en funcionamiento desde el 22 de septiembre de 2022. La imagen aérea muestra la cantidad de desechos atrapados. Cortesía/Marea Verde
Aleida Samaniego C.Hace 2 añosEl equipo de trabajo de la organización ambiental Marea Verde llenó seis contenedores de 15 yardas cada uno con basura orgánica y no-orgánica para su correcta disposición.
Estudios indican que el mundo está a punto de alcanzar un máximo en el uso de combustibles fósiles, entre ellos, el carbón. EFE
EFE Hace 2 añosEl consumo mundial de carbón va a aumentar este año un 1.2%, con lo que se superará el anterior récord de 2013 y por primera vez el umbral de las 8 mil millones de toneladas anuales, según la Agencia Internacional de la Energía.
Botellas que son captadas por la rueda Wanda, en el río Juan Díaz. Cortesía/Marea Verde
Aleida Samaniego C.Hace 2 añosLa organización Marea Verde lleva adelante un proyecto en el río que incluye un plan para enseñar a la población el manejo de desechos sólidos y la promoción de una cultura de reciclaje.