Juan Manuel DíazHace 4 díasSe dejó sin efecto el veredicto de la juez Baloisa Marquínez, quien había sentenciado a Martínez Vásquez a 80 meses de prisión.
La Corte Suprema de Justicia ralizará un juicio a la exdirectora de Ampyme y actual diputada del Parlacen Giselle Burillo. Archivo.
Juan Manuel DíazHace 7 díasLa Corte Suprema de Justicia tiene previsto celebrar el próximo jueves 24 el juicio a la diputada del Parlamento Centroamericano (Parlacen), Giselle Burrillo investigada por la presunta comisión del delito de peculado en perjuicio de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme).
Eliana Morales GilHace 7 díasSe trata de $50,000 por daños y perjuicios y $11,200 en concepto de gastos derivados del proceso judicial.
La demanda presentada por Roberto Ruíz Díaz busca que se declare inconstitucional un artículos de la Ley 37 de 29 junio de 2009 que permite a los vicealcaldes cobrar un salario. Archivo
Juan Manuel DíazHace 12 díasUna demanda para que se declare inconstitucional el artículo 87 de la Ley 37 de 29 de junio de 2009, que permite que los vicealcaldes perciban una remuneración, fue presentada ante la Corte Suprema de Justicia por el abogado Roberto Ruiz Díaz, quien se encuentra con licencia sin sueldo en ese cargo en el Municipio de Panamá.
La Corte Suprema de Justicia tramita varios recursos presentados contra el contrato suscrito entre Panama Ports y el Estado..
Juan Manuel DíazHace 20 díasLa pasada semana concluyó el período para la presentación de opiniones dentro de la demanda de inconstitucionalidad presentada contra el contrato suscrito entre el Estado y la empresa Panamá Ports Company para la operación de los puertos de Balboa y Cristóbal.
La magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López Arias. Archivo
Juan Manuel DíazHace 20 díasLa Corte Suprema de Justicia comunicó al Canciller Javier Martínez Acha que, con relación al asilo reconocido y el salvoconducto otorgado por el gobierno de Nicaragua al expresidente Ricardo Martinelli, no tiene observaciones, dado que es una facultad del Órgano Ejecutivo ajena al poder judicial.
Fachada de la Corte Suprema de Justicia. ISAAC ORTEGA
Ohigginis Arcia JaramilloHace 21 díasEl reciente aumento de 4,000 dólares a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que eleva sus ingresos totales a 14,000 dólares mensuales entre salario y gastos de representación, podría desencadenar un efecto dominó en otras instancias del Estado.
Fachada de la Corte Suprema de Justicia, ubicada en Ancón. LP Isaac Ortega
Ohigginis Arcia JaramilloHace 23 díasEl contralor general de la República, Anel Bolo Flores, cuestionó el reciente aumento salarial otorgado a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), calificándolo como una medida carente de empatía y solidaridad con la población panameña.
Vista desde la Embajada de Nicaragua en Panamá por el tema de Martinelli. 27 de marzo de 2025. Foto: Alexander Arosemena
Rodrigo NoriegaHace 24 díasLuego de un año, un mes y veinte días de asilo diplomático del expresidente Ricardo Martinelli en la sede de la embajada de la República de Nicaragua en la ciudad de Panamá, el ministro de Relaciones Exteriores Javier Martínez Acha comunicó oficialmente la decisión del Estado panameño de otorgar el salvoconducto al exmandatario para que pueda abandonar el territorio nacional.
Eliana Morales Gil / Ohigginis Arcia JaramilloHace 24 díasEl contralor general de la República, Anel ‘Bolo’ Flores, confirmó que el aumento salarial para los magistrados de la Corte Suprema de Justicia fue refrendado por insistencia, luego de que la solicitud inicial fuera rechazada.