Eliana Morales GilHace 12 mesesEl pleno del Tribunal Electoral (TE) designó a José Raúl Mulino como candidato presidencial de Realizando Metas (RM) y Alianza, sin consultar a estos partidos.
Carlos Bolívar Pedreschi. Foto/Flor Mizrachi Angel
Richard Barrera OrtegaHace 12 mesesPara Pedreschi, debido a la “inminente fecha de las elecciones”, el tema debe ser prioritario para la Corte. ‘No resolver el recurso antes de las elecciones es una irresponsabilidad que recaerá sobre la Corte y afectará la credibilidad que la misma ha logrado rescatar’, sentenció el abogado.
Diógenes Sánchez, representante de la Asociación de Profesores de la República de Panamá y Armando Espinosa, integrante de la Asociación de Maestros Independientes Auténticos. Tomadas de internt.
Richard Barrera OrtegaHace 12 mesesLos docentes advirtieron sobre el riesgo de votar por ‘un dictador en estado larvario, que con poder, llegaría a convertir en un dictador absoluto al estilo de Luis XIV’.
Eliana Morales GilHace 12 mesesLos magistrados Valdés Escoffery y Guerra Morales, argumentan que el artículo 362 del ‘Código Electoral’ dice que cuando un candidato principal pierde su carácter de postulado, su suplente asumirá su lugar.
Henry Cárdenas P.Hace 12 mesesEl exmagistrado del Tribunal Electoral, Guillermo Máquez Amado, es de la opinión que si la Corte Suprema de Justicia falla contra la candidatura presidencial de José Raúl Mulino, estaría por encima de una eventual victoria del candidato de Realizando Metas y el Partido Alianza, en las próximas elecciones.
De Izq. a Der., Eduardo Valdés, Alfredo Juncá y Luis Guerra. LA PRENSA/Richard Bonilla
Eliana Morales GilHace 12 meses¿Se realizó alguna gestión para que los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza designaran al señor José Raúl Mulino como candidato presidencial o fue una decisión unilateral?
Olmedo Arrocha, magistrado de la Corte Suprema de Justicia, brinda declaraciones a los medios este jueves 25 de abril de 2024. LP Isaac Ortega
Juan Manuel DíazHace 12 mesesEl próximo jueves 25 de abril, el pleno de la Corte Suprema de Justicia no celebrará su acostumbrada sesión, encuentro en el que los nueve magistrados suelen debatir los diferentes recursos presentados ante esa corporación de justicia.
José Raúl Mulino, candidato a presidente de la república. Agustín Herrera
Yaritza MojicaHace 12 mesesImpunidad, trampa peligrosa, mecanismo para que el país no funcione, así calificaron diversas voces la propuesta de José Raúl Mulino de convocar a una constituyente originaria.
En noviembre de 2023 el pleno de la Corte Suprema se declaró en sesión permanente para analizar la demanda de inconstitucionalidad contra el contrato minero. Archivo
Andrea Salcedo LlauradoHace 12 meses¿Es constitucional o no la candidatura de Mulino, candidato por el partido Realizando Metas y Alianza? Esta es la gran interrogante que no ha aclarado el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que a menos de 15 días de las elecciones presidenciales aún tiene pendiente pronunciarse al respecto, ahora con menos magistrados que nunca.