Alexander ArosemenaHace 7 mesesHace 20 años ‘Jason’, un desnutrido, deshidratado y desamparado pichón de búho autillo llegó al cuidado de la profesora de ciencias naturales, Ileana Cotes. La profe aún no lo sabía, pero ese buhito le cambiaría la vida.
Colaboradores de la esclusa de Pedro Miguel realizan sus faenas diarias .Cortesía de la Autoridad del Canal de Panamá.
Isabel Burgos/Centroamérica CuentaHace 9 mesesLa primera gran lluvia, tras un largo verano cortesía de El Niño, me sorprendió en el supermercado mientras escogía los tomates. Me fue arrullando un canto antiguo y maternal, que fue in crescendo hasta silenciar la música genérica, los gritos de los niños, el zumbido de las neveras.
Un turista extranjero sube a caballo rumbo a la cima del Cerro Chuncantí en Darién. Marzo 2023 Foto: Alexander Arosemena.
Alexander ArosemenaHace 1 añoEl clima frío del bosque nuboso en el filo del cerro Chucantí es el hábitat de plantas, animales y hongos que no existen en ninguna otra parte del planeta y los expertos llaman “especies endémicas”.
Antigua oficina del Código Postal en Gamboa. Foto: Isaac Ortega
Eliana Morales GilHace 1 añoLos vecinos de Gamboa saben dónde viven, pero no dónde dice el Estado que viven. Si van a hacer trámites a Colón, porque supuestamente una ley en 2014 los anexó a Cristóbal, les dicen 'aquí no es'. Si van a Ancón, donde siempre fueron, lo mismo: es en Colón.
Sandy perdió a sus padres y su hermana en el accidente de un bus que trasladaba a migrantes hacia la frontera con Costa Rica. Pich Urdaneta/ Gentileza Unicef
Rekha ChandiramaniHace 1 añoSandy Chuga salió de Ecuador en enero de 2023 para encontrar futuro en Estados Unidos. El viaje iba a ser una odisea: llegar hasta la frontera de Colombia con Panamá, cruzar la selva imposible del tapón del Darién, subir a un bus hasta el límite con Costa Rica para seguir al norte. El plan no salió como esperaban y el sueño terminó en pesadilla.
El fotógrafo Alexander Arosemena recorrió La Habana y la fotografió para contarlo.
Alexander ArosemenaHace 1 añoCrónica de un recorrido por la capital cubana con los ojos de un fotoperiodista, para dejar atrás prejuicios y abrirse a nuevas formas de mirar en la ciudad más ‘instagrameable’ del universo.
A pesar de la pandemia de la covid-19, estas empresas se enorgullecen en asegurar que nunca han demorado en las entregas de sus productos. Roy Espinosa
Roy EspinosaHace 3 añosA abrazar un peluche provoca cierto sentimiento de paz, alegría y ternura, sin importar la edad que tenga la persona que lo haga. Y aunque parezca una acción unilateral, detrás de muchos de estos juguetes hay manos trabajadoras que a la distancia, y bajo el anonimato, devuelven el abrazo con el corazón.
Última Hora
20:51 Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania Leer más
19:55 Pérez Barboni: Decir que no hay botellas en la Asamblea es mentirle al país Leer más
19:54 Supremo de Estados Unidos sopesará el intento de Trump por eliminar la ciudadanía por nacimiento Leer más
18:57 Panamá Metro y Coclé están en la cima; Chiriquí logró su segunda victoria Leer más
18:56 Los Heat apabullan a los Bulls y se citan con los Hawks Leer más
18:38 Un juez determina que Google monopoliza la tecnología de publicidad en línea Leer más
18:33 Mitradel implementará uso de cámaras corporales para evitar el pago de ‘coimas’ Leer más