Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA:


Cercas de alambre y patrullaje: Panamá refuerza restricciones en el Darién para reducir el flujo migratorio
Al menos 4,7 kilómetros, donde había cinco pasos usados por los migrantes en el Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, fueron 'cercados' por la policía fronteriza panameña para "canalizar" el flujo de los transeúntes que cruzan esa peligrosa selva en su camino hacia Estados Unidos. EFE
FRONTERA PANAMÁ -COLOMBIA

Cercas de alambre y patrullaje: Panamá refuerza restricciones en el Darién para reducir el flujo migratorio

Aleida Samaniego C.Hace 9 mesesAutoridades del Senafront han observado una reducción de entre 6 mil y 7 mil personas que han cruzado por la peligrosa selva del Darién.
Migración verifica el estatus de 747 extranjeros y cita a 152
De izquierda a derecha, Erly Miranda, subdirectora de Migración; Roger Mojica, director de Migración; y Guillermo Valdés, director de operaciones de Migración. Elysée Fernández
Deportaciones

Migración verifica el estatus de 747 extranjeros y cita a 152

Yasser Yánez GarcíaHace 9 mesesLas autoridades también manifestaron que hasta la fecha se han realizado 29 deportaciones y expulsiones, dirigidas a personas con documentación expirada o implicada en actividades delictivas.
Ministro de Salud da la orden de proceder para reactivar el Hospital de Metetí, en Darién
El inconcluso hospital en Metetí, provincia de Darién. LP Alexander Arosemena
PROYECTOS

Ministro de Salud da la orden de proceder para reactivar el Hospital de Metetí, en Darién

Yaritza MojicaHace 9 mesesEl ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, dio la orden de proceder para reanudar la construcción del Hospital General de Metetí, en la provincia de Darién. Esta obra, abandonada durante 10 años, ha sido demandada por los pobladores.
Presidente Mulino espera que las elecciones en Venezuela reduzcan el flujo de migrantes en Darién
El Gobierno de Panamá espera que las elecciones en Venezuela transcurran en paz y se reconozcan los resultados. EFE
COMICIOS DEL 28 DE JULIO

Presidente Mulino espera que las elecciones en Venezuela reduzcan el flujo de migrantes en Darién

Getzalette ReyesHace 9 mesesEl presidente panameño José Raúl Mulino afirmó que espera que “Venezuela resuelva sus problemas por la vía democrática, civilizada y tranquila”, en alusión a los próximos comicios que se celebrarán el 28 de julio en el país sudamericano.
Panamá destaca disminución de migrantes en Darién y aplaude posible acuerdo de Costa Rica con Estados Unidos
El presidente José Raúl Mulino recorrió el campamento de migrantes en Lajas Blancas, Darién el pasado viernes 28 de junio. Archivo
TAPÓN DEL DARIÉN

Panamá destaca disminución de migrantes en Darién y aplaude posible acuerdo de Costa Rica con Estados Unidos

Getzalette Reyes / Ohigginis Arcia JaramilloHace 9 mesesEl presidente de la República, José Raúl Mulino, valoró como positivo el hecho de que Costa Rica quiera suscribir un acuerdo similar al que firmó Panamá con Estados Unidos en materia de migración.
Disminuye el tránsito diario de migrantes por el tapón del Darién
El mayor número de personas reportadas este mes de julio, proviene de Venezuela, seguido de Colombia y Ecuador. Archivo
EN JULIO

Disminuye el tránsito diario de migrantes por el tapón del Darién

Aleida Samaniego C.Hace 9 mesesHasta junio, el promedio diario de la travesía por el Darién era de alrededor de 1,100 personas; esa cifra se redujo a 725 migrantes irregulares entre el 1 y el 10 de julio de 2024.
Migrantes en la selva del Darién: enfrentan el desgaste mental sin apoyo psicológico
Migrantes en un campamento improvisado. EFE.
FLUJO MIGRATORIO

Migrantes en la selva del Darién: enfrentan el desgaste mental sin apoyo psicológico

Aleida Samaniego C.Hace 9 mesesUn informe de la OPS indica que en toda la región de Darién no hay médico especialista en psiquiatría, que le brinde atención a la población migrante en esta región que enfrenta altos niveles de estrés, ansiedad y trauma.
El Darién, el infierno que madres migrantes camuflan como una aventura para sus hijos
Una mujer limpia la cara de un niño el 8 de julio de 2024 en Turbo (Colombia). Olef y Zeus, dos gemelos inquietos de un año y medio, creen que van a "hacer un safari para conocer animales", es lo que su madre les dijo en el viaje en autobús desde Venezuela para "camuflar" el motivo real: cruzar la peligrosa selva del Darién para llegar hasta Panamá una escala hacia Estados Unidos. EFE/ Carlos Ortega
Crisis migratoria

El Darién, el infierno que madres migrantes camuflan como una aventura para sus hijos

EFE Hace 9 mesesEn el primer cuatrimestre de este año, se batió el récord de niños cruzando por el Darién, que según cifras del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) es un 40 % superior que el mismo período del año anterior, con más de 30.000 niños en ruta.
Defensoría colombiana alerta del aumento de casos de enfermedades ante los cierre de pasos migratorios en Darién
Fotografía cedida por la Defensoría del Pueblo de uno de sus integrantes mientras inspecciona el cierre de los pasos migratorios hacía Panamá ordenado por el presidente, José Raúl Mulino, en el Tapón del Darién (Colombia). EFE/Defensoría del Pueblo
Crisis migratoria

Defensoría colombiana alerta del aumento de casos de enfermedades ante los cierre de pasos migratorios en Darién

EFE Hace 9 mesesEnfermedades endémicas como la sífilis congénita, chikunguña, dengue y leptospirosis podrían aumentar en Colombia por el cierre de pasos migratorios en la peligrosa selva del Darién.
Panamá despliega patrullaje por las costas de Darién para combatir migración irregular
Hasta junio pasado, un total de 195,817 migrantes han pasado por la selva del Darién en su camino hacia Norteamérica, según los registros del Servicio Nacional de Migración. Archivo
Seguridad

Panamá despliega patrullaje por las costas de Darién para combatir migración irregular

Aleida Samaniego C.Hace 9 mesesEl propósito del cierre de esos cruces fronterizos es disminuir la cantidad de migrantes que transitan irregularmente por la selva del Darién.

Última Hora

  • 14:20 Diputada Brenes evalúa la Asamblea: tensiones políticas, proyectos truncados y ausentismo Leer más
  • 14:11 Canciller panameño Javier Martínez-Acha conversó con subsecretario de Estado de EUA, Christopher Landau sobre migración irregular y lucha contra el narcotráfico  Leer más
  • 14:00 Un activo geoeconómico en la era de la incertidumbre global Leer más
  • 13:44 ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos Leer más
  • 13:09 Jaguar Land Rover suspende por un mes sus exportaciones desde el Reino Unido a Estados Unidos Leer más
  • 13:03 China despliega sus mecanismos de presión para responder a la ‘intimidación’ de Estados Unidos Leer más
  • 13:00 I Encuentro Internacional de Autores Leer más
  • 12:00 Semana Santa: las oficinas públicas cerrarán a partir del mediodía del jueves 17 de abril Leer más
  • 05:06 Sábado Picante: La justicia de Mocambo Leer más
  • 05:05 Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo. Leer más