Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Desigualdad económica


De la esperanza de vida a la esperanza de salud
Vida saludable

De la esperanza de vida a la esperanza de salud

Gabrielle BrittonHace 3 mesesUno de los mayores logros de la medicina moderna, combinado con los avances en nutrición, higiene, vivienda y saneamiento, ha sido el impresionante aumento de la esperanza de vida
Invasión a Ucrania marcará desarrollo del foro de Davos
Panorámica del centro de congresos donde se desarrolla la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos. AFP/ Fabrice Coffrini
RIQUEZA

Invasión a Ucrania marcará desarrollo del foro de Davos

Agence France-Presse (AFP)Hace 3 añosLa pandemia impidió que el foro tuviera lugar en enero de este año, como es habitual, y este vez se celebrará, sin nieve, entre el 22 y el 26 de mayo bajo el lema “La historia en un punto de inflexión: Políticas gubernamentales y estrategias empresariales”.
200 años de desigualdad
Pacto

200 años de desigualdad

Natanael GarcíaHace 3 añosEs curioso cuando, finalmente, prestas atención a aquello que siempre tuviste enfrente. Hace poco recorrí la ciudad capital con mis compañeros de la Red Nacional de Orquestas y Coros.
Equidad y reducción de la desigualdad para hacer mejores ciudades
Espacios Públicos

Equidad y reducción de la desigualdad para hacer mejores ciudades

Magela Cabrera AriasHace 3 añosCada 31 de octubre ONU-Hábitat conmemora el día mundial de las ciudades estimulando reflexiones sobre políticas públicas que impulsen su desarrollo incluyente y sostenido con base en tres elementos: inclusión social, crecimiento económico y cuidado ambiental.
Panamá, en puesto 108 en índice de  desigualdad
Históricamente, el país ha centrado sus inversiones en la capital, no así en las regiones apartadas, como las comarcas, donde hay limitaciones de todo tipo. Alexander Arosemena
RANKING

Panamá, en puesto 108 en índice de desigualdad

Rodrigo NoriegaHace 4 añosEl Índice de Compromiso con la Reducción de la Desigualdad (CRI) 2020 ubica a Panamá en el puesto 108 de 158 países estudiados por las organizaciones Oxfam y Development Finance International. La medición busca caracterizar a los países por su compromiso para combatir las causas de la desigualdad.
Desigualdad: los cinco requerimientos radicales
Pacto social

Desigualdad: los cinco requerimientos radicales

I. Roberto Eisenmann, Jr.Hace 5 añosEn una democracia como la nuestra, los gobiernos electos por la soberanía popular deben tener, como la más alta prioridad, reducir la desigualdad; no hay de otra. El 95% de su acción de gobierno debe dedicarse a este único tema. Es esa la más alta justificación de la acción de gobierno. Todo lo demás es periférico a este tema central. Ese hábito ridículo de tener un “gabinete económico” y un “gabinete social”es complicar lo sencillo. Todo el Gabinete, toda la acción de gobierno, debe estar dedicada a reducir la desigualdad. Frente a todo análisis para decidir una acción de gobierno, todos los del equipo deben hacerse la pregunta: ¿ésta acción reducirá la desigualdad? Si la respuesta es “no” o “más o menos”, ¡a otra cosa! No pierdan tiempo en lo que los anglos llaman “spinning”(trabajando duro, largas jornadas, sin lograr nada).
Las causas de la desigualdad
El gasto público se ha enfocado en la ciudad de Panamá, ampliando las brechas existentes entre la capital y las provincias.Román Dibulet
La voz calificada

Las causas de la desigualdad

Guillermo ChapmanHace 5 añosNos preguntamos ¿cuáles pueden ser las causas de la desigualdad que prevalece en Panamá en la distribución de los ingresos y el acceso a los servicios sociales? Empezamos con que los salarios que perciben los trabajadores varían significativamente dependiendo del sector.
Unámonos por Latinoamérica
Desigualdad

Unámonos por Latinoamérica

Kevin QuinteroHace 5 añosUna particularidad de Latinoamérica es su profunda desigualdad. No abundan los Edenes ni los paraísos en los países que la conforman.
BID recomienda generar mayor actividad productiva fuera del Canal
BID recomienda generar mayor actividad productiva fuera del Canal
DESIGUALDAD

BID recomienda generar mayor actividad productiva fuera del Canal

Ohigginis Arcia JaramilloHace 6 añosSegún los consultores del BID, las infraestructuras en Panamá son buenas cuando se comparan con el resto de América Latina, pero cuando el análisis es a lo interno del país, resaltan las muy marcadas “diferencias territoriales” que esconde.
Juez ve como viable demanda contra HPE por discriminación salarial
LABORAL

Juez ve como viable demanda contra HPE por discriminación salarial

Bloomberg | California, EUHace 6 añosUn juez de un tribunal estatal de California dijo en un fallo provisional que la demanda puede proceder a pesar de que las mujeres que presentaron la queja aún no han cumplido con el requisito legal de identificar casos específicos de hombres que ganan más por el mismo trabajo.

Última Hora

  • 01:40 ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas Leer más
  • 01:33 Espiral de errores y horrores Leer más
  • 00:12 Crucero noruego Roald Amundsen llega a la provincia de Veraguas  Leer más
  • 00:00 Agradable e inesperado: Verstappen sorprendido con la pole en Arabia Saudí Leer más
  • 23:44 Exceso de velocidad encabeza infracciones durante Semana Santa, según ATTT Leer más
  • 23:42 Santeños Miguel Amaya y Chema Caballero con un sábado productivo Leer más
  • 23:30 Indiana Pacers descorchan los playoffs con victoria ante los Bucks Leer más
  • 22:59 Panamá celebrará la Semana de Vacunación en las Américas con novedades Leer más
  • 22:49 Murillo brilla tras elogios de De Zerbi y el Marsella golea al Montpellier Leer más
  • 22:30 Del 1-3 al 4-3: el Barça firma una remontada de película en LaLiga Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más