Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Deuda


Fitch advierte que Panamá mantendrá la pérdida del grado de inversión y la reforma de la CSS no es suficiente
Fitch advierte que Panamá no cumplirá su meta de reducción del déficit fiscal mientras no mejore la recaudación Alexander Arosemena
Finanzas públicas

Fitch advierte que Panamá mantendrá la pérdida del grado de inversión y la reforma de la CSS no es suficiente

Katiuska HernándezHace 29 díasTodd Martínez, director Senior de riesgo soberano de Fitch, señala que es positiva la reforma de la CSS pero no es suficiente para solventar el déficit del programa de pensiones y gran parte del peso financiero recae sobre el Estado.
El Estado pagó en enero $355 millones en intereses de la deuda: la carga de la deuda sigue creciendo
En enero, el nivel de riesgo de Panamá disminuyó, lo que impulsó el precio de la deuda y provocó una reducción en el rendimiento. Alexander Arosemena
Finanzas públicas

El Estado pagó en enero $355 millones en intereses de la deuda: la carga de la deuda sigue creciendo

Alex E. HernándezHace 2 mesesEn enero, el servicio de la deuda, es decir, los pagos realizados por el Estado para cumplir con sus compromisos financieros, alcanzó los 444.6 millones de dólares. Luego de este pago la deuda quedó en 53,655 millones de dólares.
Banco suizo UBS: ‘Panamá sigue siendo atractivo para invertir pese a la amenaza de Trump
Esclusas de Miraflores, Canal de Panamá. LP Isaac Ortega
Panorama económico

Banco suizo UBS: ‘Panamá sigue siendo atractivo para invertir pese a la amenaza de Trump

Katiuska HernándezHace 2 mesesEl informe de esta banca de inversión indica que la posición de la deuda panameña es sólida frente a otros países y señala que el país buscará mantener una buena relación con Estados Unidos.
JP Morgan baja recomendación de bonos panameños tras amenaza de Trump al Canal
Esclusas de Cocolí en celebración de los 110 años del Canal de Panamá. 14 de agosto de 2024. Foto: Alexander Arosemena
Impacto en el mercado

JP Morgan baja recomendación de bonos panameños tras amenaza de Trump al Canal

Katiuska HernándezHace 3 mesesEl banco estadounidense reaccionó a las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, penalizando la referencia sobre la deuda panameña, debido al temor que existe que se concrete esa decisión y se afecte la economía del país.
¿Cuál es el efecto de las amenazas de Trump para la deuda y la economía panameña?
J.P. Morgan mantiene expectativa de crecimiento de la economía panameña por encima de La economía panameña crecerá por encima del 5%. Foto Alexander Arosemena
Reacciones en el mercado

¿Cuál es el efecto de las amenazas de Trump para la deuda y la economía panameña?

Katiuska HernándezHace 3 mesesUn reporte de J.P. Morgan indica que los bonos soberanos de Panamá ya se están negociando peor de lo que lo harían si el país hubiera perdido su calificación de grado de inversión en el resto de las agencias de riesgo.
Deuda de Panamá subió $6,848 millones en 2024 y no se detendrá en 2025
Fitch retiró el grado de inversión a Panamá en marzo de 2024, mientras que Moody’s mantuvo la calificación en Baa3 con perspectiva negativa, y S&P la rebajó a BBB-, reflejando preocupaciones por el aumento de la deuda pública. Foto: Alexander Arosemena
Finanzas Públicas

Deuda de Panamá subió $6,848 millones en 2024 y no se detendrá en 2025

Alex E. HernándezHace 3 mesesLa deuda total de Panamá cerró el 2024 en 53,736 millones de dólares, lo que representa un incremento de 6,848 millones de dólares en comparación con el monto acumulado a finales de 2023.
Panamá debe frenar el gasto público, elevar ingresos, atraer nuevas inversiones y diversificar la economía
Foro Café con La Prensa sobre "Cierre económico 2024: análisis y su impacto" con Ernesto Bazán y Carlos Araúz. Alexander Arosemena
Perspectivas económicas

Panamá debe frenar el gasto público, elevar ingresos, atraer nuevas inversiones y diversificar la economía

Katiuska HernándezHace 5 mesesLos economistas Ernesto Bazán y Carlos Araúz analizaron los retos que enfrenta Panamá.
Clientes le deben al Idaan unos $106 millones
Morosidad de clientes con el Idaan ronda los 106 millones de dólares
SERVICIO

Clientes le deben al Idaan unos $106 millones

Yaritza MojicaHace 6 mesesAl Idaan, los clientes residenciales le adeudan $76 millones, seguidos de los comerciales, con $15.4 millones, y las entidades del gobierno nacional, que adeudan $14.2 millones.
Municipio de Panamá revela deuda de $185.9 millones y caída en la recaudación de impuestos
El vicealcalde Roberto Ruiz Díaz, junto al alcalde Mayer Mizrachi y el tesorero municipal, Olmedo Rodríguez. Richard Bonilla
BALANCE

Municipio de Panamá revela deuda de $185.9 millones y caída en la recaudación de impuestos

Guillermo Pineda G.Hace 7 mesesEl Municipio de Panamá presentó este viernes 13 de septiembre un informe sobre su situación financiera actual, revelando que la deuda de la alcaldía capitalina asciende a $185.9 millones, según informó el tesorero municipal, Olmedo Rodríguez.
Deuda alcanzó los $51,860 millones en julio; Gobierno colocó $83.2 millones en el mercado local
El Gobierno recurrirá al mercado local para obtener financiamiento a tasas de interés más bajas. Archivo."
Financiamiento

Deuda alcanzó los $51,860 millones en julio; Gobierno colocó $83.2 millones en el mercado local

Alex E. HernándezHace 8 mesesA finales de julio, el saldo de la deuda se incrementó en 48 millones de dólares en comparación con el mes anterior, alcanzando un total de 51,860 millones de dólares.

Última Hora

  • 03:36 Sobrevivientes de la Gesta Patriótica de 1964 reciben tercer pago de pensión vitalicia en 2025 Leer más
  • 02:29 Decenas de personas honran a las víctimas del derrumbe en una discoteca en Santo Domingo Leer más
  • 02:15 Detectan a 22 extranjeros laborando sin permiso de trabajo en comercios de la capital Leer más
  • 23:54 Diputados inspeccionan planta termoeléctrica con largo historial de conflictos en La Chorrera Leer más
  • 23:45 Histórico decomiso de metanfetamina en Costa Rica Leer más
  • 23:10 Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera Leer más
  • 22:32 Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado Leer más
  • 21:34 Agrotiendas se expanden, ¿será la solución al alto costo de los alimentos? Leer más
  • 21:34 Caen un 11.6% las visitas de turistas extranjeros a Estados Unidos en marzo: Europa lidera el descenso Leer más
  • 21:22 Bogotá levanta el racionamiento de agua tras un año de restricciones Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más