Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Deuda pública


Panamá supera los $54 mil millones en deuda; en dos meses pagó $922 millones en intereses y capital
Vista de la Ciudad de Panamá, Coco del Mar. Foto: Alexander Arosemena
Finanzas Públicas

Panamá supera los $54 mil millones en deuda; en dos meses pagó $922 millones en intereses y capital

Alex E. HernándezHace 17 díasEl saldo de la deuda de Panamá retomó su tendencia alcista en febrero, luego de que en enero pasado disminuyera 81 millones de dólares en comparación con el monto registrado a finales del año pasado. 
El Estado pagó en enero $355 millones en intereses de la deuda: la carga de la deuda sigue creciendo
En enero, el nivel de riesgo de Panamá disminuyó, lo que impulsó el precio de la deuda y provocó una reducción en el rendimiento. Alexander Arosemena
Finanzas públicas

El Estado pagó en enero $355 millones en intereses de la deuda: la carga de la deuda sigue creciendo

Alex E. HernándezHace 1 mesEn enero, el servicio de la deuda, es decir, los pagos realizados por el Estado para cumplir con sus compromisos financieros, alcanzó los 444.6 millones de dólares. Luego de este pago la deuda quedó en 53,655 millones de dólares.
Mulino promete reducir la planilla, pero el Estado sigue sumando más funcionarios
El gasto en servicios personales del Estado sobrepasa ligeramente los $7,000 millones en 2025. Archivo
Planilla estatal

Mulino promete reducir la planilla, pero el Estado sigue sumando más funcionarios

Yolanda SandovalHace 2 mesesEl presidente reconoce que en muchas entidades hay ‘vagos’ y ‘malos funcionarios’ amparados con leyes. Prometió nuevas normas, pero éstas deben pasar por la Asamblea Nacional, de quien también dependen los cambios.
Latinoamérica usa el 48% de sus ingresos en la deuda pública y solo el 6% en educación
Gloria García-Parra, directora regional de Oxfam. EFE
Reporte

Latinoamérica usa el 48% de sus ingresos en la deuda pública y solo el 6% en educación

EFE Hace 2 mesesTras el reciente informe ‘El saqueo continúa: Pobreza y desigualdad extrema, la herencia del colonialismo’, en el que se evidencia que la riqueza conjunta de los milmillonarios en 2024 creció tres veces más rápido que en 2023.
Deuda de Panamá subió $6,848 millones en 2024 y no se detendrá en 2025
Fitch retiró el grado de inversión a Panamá en marzo de 2024, mientras que Moody’s mantuvo la calificación en Baa3 con perspectiva negativa, y S&P la rebajó a BBB-, reflejando preocupaciones por el aumento de la deuda pública. Foto: Alexander Arosemena
Finanzas Públicas

Deuda de Panamá subió $6,848 millones en 2024 y no se detendrá en 2025

Alex E. HernándezHace 3 mesesLa deuda total de Panamá cerró el 2024 en 53,736 millones de dólares, lo que representa un incremento de 6,848 millones de dólares en comparación con el monto acumulado a finales de 2023.
Panamá acumula $53,873 millones en deuda; Cepal resalta dependencia del mercado externo
El Gobierno de José Raúl Mulino se ha financiado principalmente mediante emisiones en el mercado interno, evitando así las altas tasas de interés del mercado externo. Alexander Arosemena.
Financiamiento

Panamá acumula $53,873 millones en deuda; Cepal resalta dependencia del mercado externo

Alex E. HernándezHace 4 mesesPanamá está entre los países que más pasivos (deuda) ha acumulado este año en la región, de acuerdo con el más reciente Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2024, publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Deuda alcanza $53,809 millones: ya es el 61.6% del PIB estimado para 2024
Al 31 de octubre, el saldo de la deuda del país representa el 61.6% del PIB nominal proyectado por el MEF, estimado en 87,347 millones de dólares para 2024. Alexander Arosemena
Financiamiento

Deuda alcanza $53,809 millones: ya es el 61.6% del PIB estimado para 2024

Alex E. HernándezHace 5 mesesEl préstamo de mil millones de dólares que el banco estadounidense JP Morgan aprobó al gobierno panameño ya aparece reflejado en el saldo total de la deuda del país, que al 31 de octubre alcanzó los 53,809 millones de dólares.
Deuda de Panamá roza los 52 mil millones de dólares, gobierno logra reducir intereses
La estrategia del Gobierno es financiarse en el mercado local. mientras disminuyen los intereses en el extranjero. LP/Alexander Arosemena
Financiamiento

Deuda de Panamá roza los 52 mil millones de dólares, gobierno logra reducir intereses

Alex E. HernándezHace 6 mesesLuego de colocar Notas del Tesoro por 188.7 millones de dólares en agosto, fondos que se utilizaron para financiar la ejecución del presupuesto de 2024, el saldo total de la deuda quedó en 51,998 millones de dólares.
Deuda en proyectos llave en mano alcanza $6,506 millones; pagos se extienden hasta 2032
Las dos líneas del Metro activas, incluidas sus extensiones al Aeropuerto Internacional de Tocumen y a Villa Zaita, así como la construcción de la Línea 3 hacia Panamá Oeste, contaron con financiamiento incluido. Archivo.
Infrastructura

Deuda en proyectos llave en mano alcanza $6,506 millones; pagos se extienden hasta 2032

Alex E. HernándezHace 7 mesesLos proyectos llave en mano han sido, desde 2010, la fórmula predilecta de las últimas tres administraciones para ejecutar proyectos de infraestructura. Bajo esta figura, el gobierno de turno recibe la obra, y gran parte del pago es asumido por su sucesor.Con este esquema, donde el contratista debe aportar los fondos para ejecutar la obra, han visto la luz las líneas del Metro de Panamá, el nuevo centro de convenciones, la ciudad hospitalaria, las nuevas vialidades de Panamá Viejo y Vía Brasil, entre muchos otros.Un reporte de la Dirección de Financiamiento Público indica que, al mes de julio de 2024, el saldo de los proyectos contratados bajo el esquema de llave en mano que no se han cancelado y que están en ejecución era de 6,506 millones de dólares, cifra que supera el costo de la ampliación del Canal de Panamá.
Deuda alcanzó los $51,860 millones en julio; Gobierno colocó $83.2 millones en el mercado local
El Gobierno recurrirá al mercado local para obtener financiamiento a tasas de interés más bajas. Archivo."
Financiamiento

Deuda alcanzó los $51,860 millones en julio; Gobierno colocó $83.2 millones en el mercado local

Alex E. HernándezHace 8 mesesA finales de julio, el saldo de la deuda se incrementó en 48 millones de dólares en comparación con el mes anterior, alcanzando un total de 51,860 millones de dólares.

Última Hora

  • 18:25 Casa Blanca confirma que aranceles de 50% adicional contra China entrarán en vigor mañana, las importaciones de ese país llegarán al 104% Leer más
  • 18:15 Carlos Maldonado anuncia preselección Sub-18 con miras al Mundial de Japón Leer más
  • 18:12 Fede Valverde y David Alaba, laterales contra el Arsenal Leer más
  • 18:10 Wendy Natis marca y Panamá iguala con Venezuela en amistoso Leer más
  • 17:47 Corredor de las Playas: 96% de avance en obras de La Chorrera a Santa Cruz, con extensión hacia Campana Leer más
  • 17:45 Duke le abre la puerta de Vamos a Richards: ‘Nadie obliga a nadie a estar donde no quiere estar’ Leer más
  • 17:39 Ministerio Público inició investigación por caso PPC, dice procurador Gómez Rudy  Leer más
  • 17:25 Hegseth dice que Estados Unidos no permitirá que China ponga en ‘peligro la operación del Canal’ Leer más
  • 17:15 Escándalos del pasado gobierno llegarán al Gabinete: Mulino dijo que hoy exigirá respuestas a sus ministros Leer más
  • 16:17 Iker Casillas y Diego Forlán, entre los nuevos miembros al Salón de la Fama del fútbol Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más