Katiuska HernándezHace 2 díasIlya Espino de Marotta, subadministradora del Canal de Panamá, informó que se ha logrado obtener información de alrededor de 1,700 familias, alcanzando más del 70% del censo, el cual culmina el 30 de abril. Además, detalló las fases del proyecto del embalse.
Henry Cárdenas P.Hace 3 díasPor un período adicional de seis meses se mantendrán vigentes las disposiciones del Decreto de Gabinete No. 5 de 30 de marzo de 2021, que regula aspectos de la comercialización del café tostado en el país.
El deterioro de las finanzas públicas, la inclusión en listas discriminatorias y las perspectivas negativas de las calificadoras han influido en los bajos niveles de inversión extranjera directa. Archivo
Alex E. HernándezHace 6 díasPanamá, que durante años lideró la atracción de inversión extranjera directa en Centroamérica, ha descendido al cuarto lugar en 2024. República Dominicana, Costa Rica y Nicaragua ahora encabezan la lista, reflejando un cambio en las preferencias de los inversionistas en la región.
Vista de la mina a cielo abierto Cobre Panamá. Archivo EFE/Bienvenido Velasco
Wilfredo JordánHace 7 díasLa resolución demandada aprobaba los pliegos tarifarios aplicables a los clientes de ENSA desde el 1 de octubre de 2023 hasta el 30 de junio de 2026, los cuales fueron suspendidos por orden de la Corte Suprema de Justicia.
Hasta 1.6 millones de personas hacen falta en la región con competencias en inteligencia artificial, según CAF. Foto: iStock
Mario De GraciaHace 8 díasEn entrevista con La Prensa, Mauricio Agudelo, director de Transformación Digital del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), apunta a la inversión para que la región sea competitiva en materia de tecnología.
José Ramón Icaza Clément, ministro para Asuntos del Canal de Panamá. LP Miguel López
Yolanda Sandoval / José González PinillaHace 9 díasAunque desde Washington se habló de un “paso gratuito” de barcos, el ministro de Asuntos del Canal, José Ramón Icaza, aclaró que la legislación panameña impide exoneraciones.
Las mayores ganancias corresponden al sector tecnológico (14,4 %). EFE
Yolanda Sandoval / José González PinillaHace 11 díasLaurence Larry Fink, director ejecutivo de BlackRock (BLK.N), advirtió que los mercados bursátiles podrían sufrir una caída adicional del 20%, en un contexto de crecientes tensiones comerciales impulsadas por nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos.
Lawrence Wong, primer ministro de Singapur. Tomado de @LawrenceWongST
Henry Cárdenas P.Hace 12 díasEl primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, advirtió que el mundo está entrando en una nueva fase económica marcada por el abandono del sistema de globalización basado en reglas y el libre comercio.