EFE Hace 4 mesesPanamá fue uno de los países de la región que reconoció a Edmundo González Urrutia como el ganador de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
Foto de archivo del dirigente opositor venezolano Edmundo González Urrutia. EFE/ Mariscal
EFE Hace 4 mesesEl mensaje de texto va acompañado de un vídeo en el que se alternan sus declaraciones con las de la líder opositora María Corina Machado.
Edmundo González Urrutia se ha proclamado presidente electo de Venezuela. EFE
EFE Hace 4 mesesEl canciller de Venezuela, Yván Gil, llamó “fracasado” al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, después de que este mantuviera una conversación telefónica con Edmundo González Urrutia.
Fotografía de archivo del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken. EFE/EPA/Mohamed Alí
EFE Hace 4 mesesEn la conversación, el jefe de la diplomacia estadounidense reiteró el apoyo de su país a los dos líderes políticos y pidió “que se haga cumplir la voluntad de los venezolanos, expresada en las urnas”, según indicó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado.
María Corina Machado afirmó que el régimen de Maduro está mostrando su debilidad. EFE
EFE Hace 4 mesesLa líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, quien asegura estar en la clandestinidad, dijo el martes 24 de diciembre que verá “muy pronto” a los venezolanos en las calles del país, sin precisar más detalles.
El Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares y Edmundo González Urrutia, líder de la oposición venezolana que ganó las pasadas elecciones.
EFE Hace 4 mesesEl ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, mantuvo este viernes 20 de diciembre, un desayuno de trabajo con González Urrutia para analizar tanto su situación personal como la de Venezuela y le trasladó las conclusiones del último Consejo Europeo en relación con su país.
Fotografía de archivo Edmundo González Urrutia. EFE/Rayner Peña
EFE Hace 4 meses“Me veo asumiendo el cargo para el que fui votado por la mayoría de los venezolanos”, aseguró el dirigente opositor Edmundo González Urrutia.
El domingo 1 de diciembre de 2024, venezolanos residentes en Panamá protestaron para hacer un llamado a la Corte Penal Internacional a fin de que investigue las violaciones de los derechos humanos en Venezuela. LP/Elysée Fernández
Henry Cárdenas P.Hace 5 mesesPanamá calificó ante la Corte Penal Internacional (CPI) de “injustificada” la demora en la tramitación del expediente sobre los crímenes que se están cometiendo en Venezuela, sobre todo después de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio de 2024.
Grupo de venezolanos protestan frente al Parlatino en Amador, en contra del régimen de Maduro. Elysée Fernández
Yasser Yánez GarcíaHace 5 mesesLa movilización de este domingo fue convocada desde Caracas en decenas de capitales del mundo por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), liderada por la opositora María Corina Machado, contra la cuestionada reelección de Maduro en las pasadas elecciones del 28 de julio.