Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA:


El líder de la OPEP ve ‘contraproducente’ el llamado a dejar de invertir en petróleo
Vista de una bombeadora de petróleo, en una fotografía de archivo. EFE/Larry W. Smith
Energía

El líder de la OPEP ve ‘contraproducente’ el llamado a dejar de invertir en petróleo

EFE Hace 2 añosHaitham Al Ghais, secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), dijo que se pondría en riesgo la seguridad energética mundial.
CAF aprueba crédito por $200 millones para transición energética y ambiental en Panamá
El directorio de CAF reunido en España aprobó la línea de crédito para Panamá. Cortesía.
Recursos

CAF aprueba crédito por $200 millones para transición energética y ambiental en Panamá

Katiuska HernándezHace 2 añosLos recursos se destinarán a proyectos de la agenda ambiental que promueve la adopción de energías limpias y renovables, la diversificación de la matriz energética y la disminución de los combustibles fósiles.
En 2.83% aumentó el consumo de energía, en julio
59% de la generación de energía proviene de fuentes hidroeléctricas. En la imagen alumbrado por la zona de Don Bosco en ciudad de Panamá Miguel Cavalli
Energía

En 2.83% aumentó el consumo de energía, en julio

Katiuska HernándezHace 2 añosEl mes de julio marcó uno de los meses más calurosos del año en el mundo. En Panamá no fue la excepción, hubo días en que la sensación térmica en la ciudad, marcó 48 grados centígrados, según el Instituto de Meteorología e Hidrología.
Calculan en $560 millones el ahorro en subsidios con planes de transición energética
En 2022 se destinaron 269 millones de dólares por subsidio al sector eléctrico.
Energía

Calculan en $560 millones el ahorro en subsidios con planes de transición energética

Katiuska HernándezHace 2 añosAcelerar la Agenda de Transición Energética podría generar ahorros por 560 millones de dólares en subsidios energéticos que se podrían eliminar en cinco años y sumar 160 millones de dólares en mejora a las finanzas públicas.
Eliminación del subsidio eléctrico por covid-19 ajustó la tarifa eléctrica, dice SNE
Jorge Rivera Staff, secretario nacional de energía, dijo que en Panamá no está previsto racionar la energía eléctrica. Katiuska Hernández
Energía

Eliminación del subsidio eléctrico por covid-19 ajustó la tarifa eléctrica, dice SNE

Katiuska HernándezHace 2 añosEl secretario nacional de energía, Jorge Rivera Staff, sostuvo el aumento reportado en la tarifa se debe al efecto de la eliminación del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) Extraordinario por covid-19.
Aumentaría costo de vida con nueva estructura tarifaria de energía
El Gobierno ha comunicado que estas propuestas de las empresas distribuidoras no representarían un aumento de tarifas para la mayoría de los consumidores. Archivo

Aumentaría costo de vida con nueva estructura tarifaria de energía

Yolanda SandovalHace 2 añosHasta el pasado 3 de agosto la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP) recibió comentarios de empresas del sector y la ciudadanía en un proceso de consulta pública en el que se revisan las tarifas propuestas que regirán en el mercado eléctrico.
Transición energética bajo la lupa de los ciudadanos
Realizaron en Chiriquí la primera jornada de consulta sobre la Transición Energética. Foto Cortesía SNE.
Energía

Transición energética bajo la lupa de los ciudadanos

Katiuska HernándezHace 2 añosLa Secretaría de Energía inició una jornada para recibir los aportes de los ciudadanos sobre la ruta de la transición energética del sector eléctrico, como incrementar el acceso a electricidad a las zonas rurales
Energía en Panamá es cada vez más costosa
Panamá se enfrenta nuevamente al posible alza de precios de la energía. Archivo

Energía en Panamá es cada vez más costosa

Yolanda SandovalHace 2 añosLas distorsiones del mercado, por la falta de licitaciones, y el cambio climático, que provoca una menor capacidad de generación hídrica, han hecho que la energía sea cada vez más costosa en Panamá.
El petróleo Brent alcanza los 74.02 dólares el barril
El petróleo de Texas cierra con una subida del 2.74%. EFE/Tannen Maury
Hidrocarburos

El petróleo Brent alcanza los 74.02 dólares el barril

EFE Hace 2 años


El Petróleo Brent cae 0.72 %, alcanzando los 76,13 dólares
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un descenso de 0.55 dólares. (Texas).EFE/Larry W. Smith
Energía

El Petróleo Brent cae 0.72 %, alcanzando los 76,13 dólares

EFE Hace 2 añosLa incertidumbre en torno a la recuperación económica china volvió a lastrar las negociaciones en el mercado del petróleo.

Última Hora

  • 02:02 Senador demócrata se reúne con el salvadoreño Kilmar Ábrego, quien fue deportado por error Leer más
  • 01:47 AMP registra el traslado de al menos 8 mil personas este jueves Leer más
  • 00:52 Cierran temporalmente dos quirófanos en el Hospital Nicolás Solano tras fallas eléctricas Leer más
  • 00:00 Un nuevo fallecido eleva a 232 los muertos por derrumbe en una discoteca de Santo Domingo Leer más
  • 23:48 Un juez vuelve a posponer la audiencia para nueva sentencia de los hermanos Menéndez Leer más
  • 22:40 Contraloría activa operativo para fiscalizar uso de vehículos del Estado durante Semana Santa Leer más
  • 22:22 Tráfico hacia el interior de Panamá: viajeros se desplazan por el feriado de Semana Santa Leer más
  • 22:01 El Betis hace historia y se cuela por primera vez en unas semifinales europeas Leer más
  • 21:26 Adalberto Carrasquilla aporta calidad en triunfo de Pumas y siguen buscando la clasificación Leer más
  • 20:56 Dos fallecidos y seis heridos tras tiroteo en la Universidad Estatal de Florida; sospechoso sería hijo de un alguacil Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más